- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesProducción minera en Tamaulipas alcanza más de $ 1,100 millones

Producción minera en Tamaulipas alcanza más de $ 1,100 millones

Anuario Estadístico de la Minería Mexicana señala que el estado aporta el 0.04% de la producción nacional.

El valor de la producción minera en Tamaulipas ascendió en un año a poco más de mil cien millones de pesos, participando con el 0.04% del total nacional que fue de 2 billones 442 mil 599 millones 664 mil 816.84 pesos.

Elaborado por el Servicio Geológico Mexicano y la Secretaría de Economía, el Anuario Estadístico de la Minería Mexicana edición 2021, indica que el valor de la producción en 2020 fue de 1,108 millones 150 mil 701.25 pesos.

Es una cifra que creció casi 26% respecto al 2019, cuando se obtuvieron $879 millones 508 mil 152.31, pero disminuyó 56.3% comparado con el 2016, ya que entonces se llegó a los 2 mil 536 millones 492 mil 749 pesos y 46 centavos.

El informe detalla que en 2020, Tamaulipas tuvo una producción de 1, 693, 372.86 toneladas de agregados pétreos; 6,188.40 de azufre; 3, 211,000 de caliza; 21,538 de carbón y 28, 512 de talco, explotadas por las empresas Cemex Concretos, Cal Hidratada del Noreste, Triturados Mante y Triturados Palmillas.

Menciona que se desconoce cuándo iniciaron las primeras explotaciones de minerales metálicos en la entidad y dónde se realizaron, “pero cuenta con regiones mineras entre las que se pueden mencionar Miquihuana (Ag Plata, Pb Plomo y Zn Zinc), Sierra de Tamaulipas (Tierras raras, Au , Cu), Jiménez (Au, Cu), San Carlos–Cruillas (Ag Oro, Pb y Zn) y Llera (Pb, Zn, barita). También es importante desde el punto de vista de la explotación de minerales no metálicos tales como arena, azufre, basalto, caliza, grava y sal entre otros”.



Actualmente la entidad cuenta con 124 concesiones mineras tituladas que amparan una superficie de 112 mil 523 hectáreas. Actualmente el Servicio Geológico Mexicano no tiene ninguna asignación en el estado.

Los distritos mineros que se destacan son: Cañón del Novillo (asbesto); La Sierra de Tamaulipas (El Picacho tierras raras, oro y cobre) y (El Cabrito tierras raras, oro y cobre), Miquihuana (plata, plomo y zinc), El Abra-Mante con fosforita, calizas y agregados pétreos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Rosa Bartra: «La formalización minera requiere combinar una alta represión y un alto incentivo»

En caso no se implemente esta propuesta, la excongresista sugirió que debería postergarse la discusión de la Ley MAPE para el siguiente gobierno. Rosa Bartra, abogada y excongresista de la República, indicó en entrevista con Rumbo Minero TV, que...

Fiorella Molinelli: “Una reforma minera en manos del Congreso no tiene credibilidad”

La candidata presidencial por la alianza Fuerza y Libertad advirtió que la reforma de la ley MAPE no puede quedar en manos de congresistas cuestionados, sino en una comisión autónoma con participación de expertos y sociedad civil. La exministra de...

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...