- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁComienza la fase 3 de perforación en el proyecto de litio Raleigh...

Comienza la fase 3 de perforación en el proyecto de litio Raleigh Lake

Incluirá la exploración continua y la perforación de relleno de Pegmatita 1 en la Zona 1 y la prueba de nuevos objetivos de exploración en la Zona 5, Zona 3 y Zona 6, definidos por estudios litogeoquímicos en 2021.

International Lithium Corp. anunció el inicio de la Fase 3 de la campaña de perforación diamantina de este 2022 en el proyecto de litio Raleigh Lake, ubicado cerca de Ignace, en Ontario, Canadá.

Además, la minera completó 6251 metros de perforación de núcleo en el proyecto Raleigh Lake en las dos primeras fases de este año. La Fase 3 comenzó el 28 de septiembre último con aproximadamente 2500 metros de perforación propuesta.

La fase anterior de perforación mostró concentraciones de Óxido de Litio de hasta 3,62% sobre 6,46 metros y Óxido de Rubidio hasta un grado de 1,38% sobre 5,9 metros.

La Fase 3 incluirá la exploración continua y la perforación de relleno de Pegmatita 1 en la Zona 1 y la prueba de nuevos objetivos de exploración en la Zona 5, Zona 3 y Zona 6, definidos por estudios litogeoquímicos en 2021.

El objetivo de perforación en la Zona 1 será rastrear el núcleo de alto grado de Pegmatita 1 buzamiento hacia arriba, más cerca de la superficie, e investigar la posibilidad de que ocurran pegmatitas adicionales debajo de Pegmatita 1.

Ya se completaron dos pozos en las ocurrencias de pegmatita de la Zona 1 con el pozo de perforación RL22-45 que intersecta 14 metros de pegmatita (Pegmatita 1) comenzando a 84 metros de profundidad.

La intersección incluye 4 metros de microclina monomineral de 85,5 a 89,5 m. Se sabe que la microclina asociada con Pegmatita 1 contiene concentraciones de rubidio altamente anómalas y se encuentra en una zona distinta dentro de Pegmatita 1 que podría justificar declarar el rubidio en la próxima estimación de recursos como un producto básico independiente.

El segundo pozo, RL22-46, se perforó aproximadamente a 75 metros al oeste de RL22-45 e intersectó Pegmatite 1 más de 10 metros desde 89 metros de profundidad. Aquí se encontró Pegmatita 1 aproximadamente 15 metros más profundo de lo que sugeriría el modelo.

Se intersectó una segunda pegmatita con espodumeno desde 108 a 110,5 metros de fondo de pozo que se alinea bien con una veta de pegmatita más profunda encontrada en el pozo de perforación RL22-27.

Este nuevo descubrimiento será objeto de seguimiento inmediato en los próximos pozos de perforación.

«Ya hemos encontrado algunos grados excelentes de óxido de litio de hasta 3,62% en Raleigh Lake y en las dos primeras fases de perforación de este año hemos perforado lo suficiente como para estar en camino de producir una estimación de recursos inicial en 2022», dijo John Wisbey, presidente y director ejecutivo de International Lithium Corp.

Además de más exploración del área de reclamos del proyecto Raleigh Lake, esta perforación está diseñada para brindar información adicional sobre el tamaño de dicho recurso, y para brindar una mayor confianza en los datos, por ejemplo, el tamaño de un recurso de rubidio separado en la microclina.

Se espera que el análisis de las leyes exactas para esta fase de perforación esté terminado después de la estimación inicial de recursos.

«Una vez más, destacamos que hasta el momento solo se ha explorado el 8% del área de nuestros reclamos, y también destacamos nuevamente el excelente acceso a la infraestructura vial y energética en este proyecto», remarcó.

La perforación en la Zona 1 continúa confirmando la continuidad de Pegmatita 1 y la prospectividad cerca de la superficie para mineralización adicional con contenido de litio y rubidio.

Las estrechas pegmatitas intersectadas debajo de la Pegmatita 1 presentan una oportunidad para el descubrimiento de una o más pegmatitas en profundidad que podrían estar abiertas a la expansión en todas las direcciones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...

Arequipa: Radius Gold inicia perforación en proyecto de cobre Tierra Roja

"Creemos que este proyecto podría albergar un descubrimiento significativo de cobre”, señaló Bruce Smith, presidente y CEO de Radius Gold. La minera canadiense Radius Gold Inc. anunció la obtención de permisos para iniciar su primera campaña de perforación minera en...

Proyecto Igor: PPX Mining reporta altos contenidos de oro y plata en la zona Callanquitas Oeste

“Los altos contenidos de oro y la presencia de óxidos de hierro respaldan nuestras expectativas de encontrar una zona de mineralización de alta ley”, señaló John Thomas, CEO de PPX Mining. La empresa PPX Mining Corp. anunció resultados destacados en...

Ejecutivo aplicará estrategia integral contra minería ilegal en todo el país

El modelo de intervención desplegado en Pataz servirá de referencia para otras regiones afectadas, anunció el ministro de Defensa. El ministro de Defensa, Walter Astudillo, afirmó que el Gobierno ha puesto en marcha una estrategia integral para combatir la minería...
Noticias Internacionales

Anson Resources extiende su dominio en el proyecto Green River con nuevas concesiones

Las 100 concesiones de vetas estratégicas adicionales aumentan el área total del proyecto en 8,23 km² a 88,61 km². Anson Resources ha ampliado su presencia en el proyecto de litio Green River en Utah, EE. UU., añadiendo 100 concesiones de...

Royal Gold comprará Sandstorm Gold y Horizon Copper por US$ 3.696 millones

Por US$ 3.500 millones adquirirá Sandstorm Gold Ltd., y por US$ 196 millones obtendrá Horizon Copper. Royal Gold, con sede en Colorado (EE. UU.) anunció hoy que adquirirá la canadiense Sandstorm Gold Ltd. por un valor patrimonial de aproximadamente US$...

Arancel del 50% de EE. UU. golpea al aluminio canadiense: se discuten medidas de alivio

La situación se produce en un contexto comercial complejo. Canadá canceló recientemente un impuesto digital a gigantes tecnológicos estadounidenses. Canadá evalúa brindar apoyo financiero a grandes productores de aluminio, como Rio Tinto, afectados por los aranceles del 50% impuestos por...

Incertidumbre en negociaciones de EE.UU. arrastra a la baja al cobre y otros metales

A las 04:47 a.m. (hora peruana), el precio del cobre fijado a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cayó 0,7 % a 9.798 dólares por tonelada. Ante la incertidumbre por los próximos pactos comerciales anunciados por...