- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPERUPETRO advierte demora de Petroperú en suscribir contrato del Lote 192

PERUPETRO advierte demora de Petroperú en suscribir contrato del Lote 192

Asimismo, la Agencia Nacional de Hidrocarburos también precisó que Decreto Supremo autorizando firma se promulgó hace 71 días.

PERUPETRO expresó su preocupación ante la demora en la suscripción del contrato de Licencia del Lote 192 por parte de Petroperú.

Esto debido a que, resaltó, han transcurrido 71 días desde que se promulgó el Decreto Supremo autorizando su firma.

Asimismo, indicó que se le ha solicitado a Petroperú que, a la brevedad posible, presente los documentos pendientes para poder suscribir el Contrato de Licencia.

Entre estos documentos figura la carta fianza que garantiza el cumplimiento de sus obligaciones.

También precisó que Petroperú no está obligado a iniciar producción de manera inmediata en el Lote 192.

Esto porque tiene un plazo de ocho meses de gracia para hacerlo, según las condiciones exclusivas del contrato que se negoció el año pasado con dicha empresa.

“Petroperú tiene un plazo de 8 meses de etapa pre operativa para poner en marcha el Lote 192”, resaltó PERUPETRO ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso.

“Y para realizar un inventario de los bienes y activos y determinar su utilidad, caso contrario, puede devolver a PERUPETRO los activos que no le sirven para proceder con su retiro”, añadió.

Además, indicó que las obligaciones contractuales de Petroperú corresponden a la perforación de pozos y no a montos específicos de inversión.

Datos del Lote 192

El Lote 192, antes de paralizar operaciones en febrero del 2020, producía 12,000 barriles diarios de petróleo.

El reinicio de operaciones permitirá impulsar la reactivación económica en la región Loreto, sobre todo, la atención de las comunidades que dependen de la actividad de hidrocarburos.

Por ser un lote de más de 50 años de antigüedad, se requiere realizar mejoras en la infraestructura.

Incluso, el Lote 192 está paralizado desde hace 32 meses, es decir sin producir petróleo durante todo ese período, y eso también tiene impacto en las condiciones del Lote.

La agencia subrayó que dicha situación era de conocimiento de Petroperú y fueron abordadas durante las negociaciones del Contrato del Lote 192, realizadas el año pasado.

Por ello, se acordó que la inversión que realice dicha empresa en estas mejoras será considerada en el cálculo de las regalías que deberá pagar Petroperú cuando empiece a producir petróleo.

Apuntes

PERUPETRO ha brindado todas estas facilidades a Petroperú como parte del fortalecimiento que impulsa el gobierno para que Petroperú retorne a la producción petrolera en la selva del país.

Desde febrero del 2021, PERUPETRO, a pesar de no ser una empresa petrolera, tiene la custodia del Lote 192, para ser entregado a Petroperú una vez que suscriba el contrato.

PERUPETRO es la Agencia Nacional de Hidrocarburos y actúa como una empresa estatal de derecho privado.

Tiene a su cargo la administración de los recursos de hidrocarburos para su aprovechamiento sostenible en beneficio del país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fitch mejora perspectiva de Volcan a positiva y ratifica calificación en B-

La decisión de Fitch responde a la expectativa de una mejora en el perfil crediticio de la minera en el mediano plazo. Fitch Ratings revisó la perspectiva de Volcan Compañía Minera S.A.A. de estable a positiva y afirmó las calificaciones...

Este es el mapa del potencial del cobre peruano: principales minas y proyectos que debes conocer

El documento destaca las reservas cupríferas disponibles, mostrando la ubicación de minas en producción, minas en proyectos de inversión y minas en exploración. La Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Ministerio de Energía y Minas del Perú...

¿Qué países tienen las mayores reservas de oro?: Perú en el ranking

Con 2,500 TMF (3.9%), Perú se ubica en el top 10 mundial. El oro, que viene alcanzando precios récord en los mercados internacionales, tiene sus mayores reservas concentradas en unos pocos países. Según el USGS Report 2025, el mundo cuenta...

Condenan a 4 años de cárcel a sujetos acusados por minería ilegal en Amazonas

La sentencia incluye pago de reparación civil y multa, además de inhabilitación para realizar actividades mineras en el mismo periodo. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Bagua consiguió una sentencia de cuatro años de cárcel efectiva contra Neiser...
Noticias Internacionales

Sierra Madre Gold and Silver ampliará su mina La Guitarra en más de 50 %

Las ampliaciones en la mina prevén alcanzar un rango de entre 750 y 800 toneladas al día para el segundo trimestre de 2026. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. proporcionó los detalles de una ampliación en dos fases prevista en...

OPEP+ añade 137,000 barriles diarios en octubre

Con este ajuste, la alianza liderada por Arabia Saudí y Rusia acumula un incremento de 2.6 millones de barriles desde abril, equivalente al 2.5 % de la demanda mundial. La OPEP+ anunció que desde octubre su producción aumentará en 137,000...

Operativo en Palmira destruye maquinaria de minería ilegal y frena ingresos de $60 millones mensuales

Ejército y Policía desarticularon en Los Ceibos una red ligada a disidencias de las Farc, protegiendo el río Amaime de graves daños ambientales. La Tercera Brigada del Ejército Nacional y la Policía del Valle del Cauca ejecutaron el 7 de...

Lundin Mining responde a fallo ambiental en Chile por mina Alcaparrosa

La minera canadiense aseguró que colaborará con las autoridades en los planes de remediación tras la resolución del Primer Tribunal Ambiental, que ordenó el cierre de la mina por daños en acuíferos. La resolución del Primer Tribunal Ambiental acogió la...