- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPrograma de inversiones del PlanMet 2040 asciende a más de S/ 300,000...

Programa de inversiones del PlanMet 2040 asciende a más de S/ 300,000 millones 

Conjunto de proyectos han sido identificados dentro de un proceso de planificación para mejorar la calidad de vida y competitividad de Lima.

El Plan de Desarrollo Metropolitano de Lima al 2040 – PLANMET, aprobado por unanimidad en sesión del Concejo capitalino, cuenta con un programa de inversiones metropolitanas públicas y privadas, de corto, mediano y largo plazo que asciende a S/ 327, 865.5 millones.

Se trata de 471 proyectos que han sido identificados dentro de un riguroso proceso de planificación que tiene como finalidad mejorar la calidad de vida y competitividad de Lima, generando bienestar económico y social a la población.

Del monto total de inversiones (S/ 327, 865.5 millones), el 14.8% (S/ 48, 545.4 millones) corresponde a proyectos de corto plazo y el 85.2% (279, 320.1 millones) corresponde a proyectos de mediano y largo plazo.

Fabiola Alvino, Directora General de Estudios del Instituto Metropolitano de Planificación (IMP) entidad adscrita a la Municipalidad Metropolitana de Lima, explicó que el PLANMET 2040 propone un modelo de desarrollo en función a cinco unidades territoriales (Lima Norte, Lima Este, Lima Sur, Lima Centro, y Lima Balnearios del Sur) con el objetivo de descentralizar servicios, equipamientos e infraestructura urbana para aprovechar su potencial económico – productivo y, que además, respete y ponga en valor su patrimonio natural y cultural.

“El PLANMET 2040 tiene una perspectiva regional con un horizonte de planificación de 20 años y enfatiza toda la problemática físico-espacial, físico-ambiental, de gobernanza, y los aspectos socio – económicos que caracterizan a Lima”, indicó.

Informó que el programa de inversiones del PLANMET 2040 ha sido organizado en cinco ejes estratégicos para alcanzar la visión de Desarrollo Urbano de largo plazo, los cuales responden a la Metrópoli Justa; Metrópoli Interconectada; Metrópoli Saludable; Metrópoli Productiva; y Metrópoli Participativa.

Detalló, por ejemplo, que la Metrópoli Justa o digna prioriza proyectos para servicios básicos y la vivienda social, la Metrópoli Interconectada prioriza proyectos de infraestructura vial, conectividad a través de internet, para tener una organización de trasporte moderno digital apuntando a ser una Smart City; asimismo, la Metrópoli Saludable prioriza proyectos asociado a los componentes físico ambiental y de riesgo que inciden en la salud y el bienestar de los ciudadanos.

Agregó que el objetivo es dotar a las cinco unidades territoriales de un sistema de equipamiento urbano, un sistema de infraestructura y un sistema de movilidad que permita   a las familias satisfacer sus necesidades sin desplazarse para ser atendidas hasta el centro de Lima.

El PLANMET 2040 -sostuvo- propone un modelo de ciudad desconcentrado y policéntrico donde los servicios de salud y educación como hospitales y colegios no estén aislados, sino que estén ubicados de manera planificada, estratégicamente ubicados dentro del territorio.

La funcionaria edil precisó que los proyectos de inversión identificados serán gestionados y trabajados con los sectores correspondientes del gobierno central para que puedan estar incluidos en el Programa Multianual de Inversiones.



En otro momento, destacó que el trabajo realizado para la elaboración del Plan de Desarrollo Metropolitano de Lima ha permitido contar y ordenar la data de la ciudad con información de fuentes formales.

“Ha sido todo un trabajo que nos ha permitido elaborar el primer Sistema de Información Geográfica de Lima, una radiografía de la capital. Este documento nos permite conocer la complejidad y potencialidad de Lima, y con toda la data que existe vamos a contribuir a que Lima no se siga extendiendo de manera informal”, apuntó.

PlanMet 2040

El PLANMET 2040 fue aprobado el 14 de septiembre por el Concejo Metropolitano de Lima de manera unánime, y constituye un instrumento de gestión de planificación urbana de la capital con una visión geopolítica a largo plazo. Cuenta con políticas y objetivos estratégicos para implementar la infraestructura y las condiciones que se requieren para tener una ciudad próspera, ordenada, segura y en armonía con el medio ambiente.

El documento fue elaborado por el Instituto Metropolitano de Planificación (IMP) en virtud a un convenio de cooperación Interinstitucional suscrito por la Municipalidad Metropolitana de Lima con el Ministerio de Vivienda (MVCS), y pasó por un proceso de consulta pública, talleres de inducción, mesas técnicas, reuniones de trabajo, audiencias públicas

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...