- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaADEX plantea inversiones en Callao para evitar congestión vehicular

ADEX plantea inversiones en Callao para evitar congestión vehicular

Pidió a las autoridades municipales recuperar la vía auxiliar de la Av. Gambetta la cual con poca inversión ayudaría a aliviar el tráfico de camiones y transporte urbano.

La Asociación de Exportadores (ADEX) resaltó la decisión de la Municipalidad Provincial del Callao de dejar sin efecto la Ordenanza Municipal 005-2022 que disponía la aplicación de franjas horarias para el transporte de carga.

Sin embargo, consideró que se debe trazar un plan que, en una primera etapa, involucre pequeñas inversiones a fin de habilitar vías alternas que agilicen el tráfico y medidas de facilitación del flujo de camiones.

Se debe recordar que el 14 de julio pasado el municipio emitió ese dispositivo con el propósito de regular desde el 1 de octubre el transporte de carga. El gremio envió una misiva a la alcaldía provincial del Callao, en la cual indicó que esa iniciativa no ayudará a resolver el problema de fondo: la congestión vehicular.

“La suspensión por tres meses nos parece una buena iniciativa, pero es necesario avanzar en paralelo con soluciones definitivas, por ese motivo es importante que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) coordinen y permitan llevar a cabo ciertas obras”, manifestó el presidente del gremio, Julio Pérez Alván.

Recordó que el transporte de carga (importaciones y exportaciones) recorre las principales vías hacia o desde el puerto como la Av. Manco Cápac, Av. Atalaya, Av. Gambetta y Av. Argentina, por lo que se deben habilitar vías complementarias por donde puedan transitar, evitando la formación de embudos.

“Sabemos que el origen es la falta de infraestructura vial y el excesivo incremento del parque automotor, pero lo cierto es que tanto el transporte público de pasajeros como el de carga necesitan acciones concertadas a nivel del gobierno central, gobierno regional y gobiernos locales”, expresó.

Pérez recordó que ADEX estaba gestionando con el MEF la priorización de obras de infraestructura en el marco de la actualización del Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad (PNIC), a fin de realizar mejoras en la Provincia Constitucional del Callao ante la grave crisis de congestión en los accesos al puerto y aeropuerto.

Obras

En opinión del gremio las autoridades deben priorizar las obras que requieren pequeñas inversiones y que se pueden concretar en un corto plazo.



Es el caso del aplanamiento y capa asfáltica de la Av. Izaguirre en el tramo Av. Néstor Gambetta-Av. Canta Callao y de la Av. Japón en el tramo Jr. Bertello-Av. Canta Callao hasta la conexión a la altura del cementerio de la Av. Gambetta, el parchado de vías de entrada y salida del Callao como la Av. Perú, Av. El Olivar, Av. Tomas Valle, Jr. Bertello, Jr. Lindley, Av. Canta Callao y Av. Faucett.

De igual manera pidió a las autoridades municipales recuperar la vía auxiliar de la Av. Gambetta la cual con poca inversión ayudaría a aliviar el tráfico de camiones y transporte urbano; y tomar medidas como evitar los giros a la izquierda (frente a terminal pesquero), y reubicar algunos paraderos.

Asimismo, solicitó reconstruir el tramo caído en la carretera a Ventanilla con dirección a la Panamericana Norte (subida de Ventanilla, altura de Mi Perú).

“Estas vías mejorarían la conectividad y contribuirían a descongestionar el ingreso al puerto del Callao”, señaló Pérez.

En el caso de las medianas y grandes obras, planteó iniciar los procesos de licitación. Algunas de ellas son el antepuerto del Callao, urgente para aliviar el caos y la congestión hacia el puerto; los bypass Línea Amarilla-Av. Faucett, Av. Argentina-Av. Faucett; el corredor aéreo vial camionero que uniría el Callao con Lima y otras más.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Diseño de taludes mineros exige análisis integral, según experto Esteban Hormazábal

El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología. Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...