- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCorea del Sur lanza proyecto piloto de hidrógeno verde

Corea del Sur lanza proyecto piloto de hidrógeno verde

El proyecto de 12,5 MW demandará US$ 43,3 millones, funcionará hasta marzo de 2026 y será operado por la estatal Korea Southern Power.

El Ministerio de Industria y Comercio de Corea del Sur (Motie) anunció el 29 de septiembre la puesta en marcha de lo que describe como el primer proyecto de demostración de hidrógeno a gran escala del país en la ciudad de Jeju.

El proyecto de 12,5 MW, que cuesta 62.000 millones de wones surcoreanos (US$ 43,3 millones), funcionará hasta marzo de 2026 y será operado por la empresa estatal Korea Southern Power.

El proyecto piloto pretende demostrar la producción de hidrógeno con los cuatro sistemas de hidrólisis existentes que utilizan una alta proporción de energía renovable.

Estos sistemas comprenden la célula de electrólisis alcalina, membrana de electrolito polimérico, célula de electrólisis de óxido sólido y membrana de intercambio aniónico.

Detalles del proyecto

El proyecto pretende producir 1.176 t/año de hidrógeno con una tasa de utilización del 60%.

Esta cifra está en consonancia con el objetivo del Gobierno de abastecer con hidrógeno limpio el 100% de la demanda de hidrógeno en 2050, es decir, 27,9 millones de toneladas.

Y de ampliar su tasa de autosuficiencia de hidrógeno limpio a más del 60%.

Además, el hidrógeno producido se suministrará a 200 vehículos de limpieza y 300 autobuses en Jeju.

Según la AIE, la capacidad de electrólisis instalada tiene que aumentar hasta 850GW en 2030 y 3.600GW en 2050 para lograr las emisiones netas cero en 2050.

“Jeju será la primera en alcanzar el objetivo gubernamental de energía renovable del 21,5% en 2030 y en construir un centro mundial de hidrógeno verde”, comentó el gobernador de Jeju, Oh Young-hun.

“Tomaremos la delantera en la economía nacional del hidrógeno construyendo puertos de hidrógeno e importando y convirtiendo hidrógeno”, destacó.

Asimismo, se señaló que el gobierno se esforzará activamente en revisar y desregular los sistemas relacionados para inducir y apoyar la inversión privada en la industria del hidrógeno.

Esto incluirá la introducción del sistema de generación de energía limpia de hidrógeno en 2023 y la implementación del sistema de certificación de hidrógeno limpio en 2024.

Mayor capacidad

Por otro lado, el 30 de septiembre, Corea del Sur también ha puesto en marcha la tercera base de producción de hidrógeno del país en la ciudad de Samcheok.

La planta de Samcheok es la primera de Gangwon con instalaciones de transporte y tiene una capacidad de producción de 365 t/año.

El hidrógeno producido se suministrará a las estaciones de servicio de hidrógeno de la provincia a través de una instalación de transporte.

La base de producción de Samcheok llega después de la de Pyeongtaek, que se puso en marcha en julio, y de la de Changwon, que funciona desde finales del año pasado.

Gangwon no tiene ninguna instalación de producción de hidrógeno derivado, por lo que las ciudades de Dangjin y Daesan, en la provincia de Chungcheongnam, han estado suministrando a las ocho estaciones de carga de hidrógeno de la provincia.

Sin embargo, los suministros tienen que recorrer hasta 200 km, lo que supone unos «costes de transporte onerosos».

La instalación de Samcheok estará plenamente operativa a partir de mediados de octubre, con suministros a cinco estaciones de carga de hidrógeno de la provincia cada día.

Motie también tiene previsto poner en funcionamiento las siete bases de producción de hidrógeno a pequeña escala basadas en el gas natural a principios del año que viene.

Las futuras instalaciones de producción de hidrógeno sólo incluirán las que produzcan hidrógeno verde mediante hidrólisis, o hidrógeno azul utilizando la captura de carbono para lograr la neutralidad de carbono.

“En el futuro, el Gobierno tiene previsto impulsar la transición a la economía del hidrógeno sin problemas, mejorando las infraestructuras relacionadas con el almacenamiento y el transporte del hidrógeno”, dijo Park.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...