- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIATecnología EDL aumenta en más de 80% la obtención de litio de...

Tecnología EDL aumenta en más de 80% la obtención de litio de las salmueras

En el seminario virtual “La Tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL) y Baterías” se develó que el método EDL es más efectivo y eficiente para extraer litio de las salmueras.

El seminario, organizado por Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y el Ministerio de Hidrocarburos y Energías, analizó la estrategia que lleva adelante el Gobierno nacional para industrializar el denominado ‘oro blanco’, donde los cuatro expositores invitados coincidieron en que el país debe apresurarse en este proceso para entrar al mercado internacional como un firme competidor en la comercialización de productos derivados del litio.

El jefe de Investigación y Desarrollo de YLB, Benigno Mamani, explicó que Chile fue el pionero en incorporar el método de evaporación a través de piscinas, alcanzando una recuperación de 40 y 42% de litio.

Después, Bolivia emuló este método en el Salar de Uyuni con similar promedio de obtención de litio, entre 40% y 45%. Sin embargo, el uso de las piscinas es un proceso que requiere de varios meses para extraer el litio.

Es por ello, explica el director, que el Gobierno actual apuesta por la tecnología de EDL por sus ventajas, al permitir “una recuperación que puede alcanzar un 80% como mínimo, un bajo consumo de agua, menor consumo de reactivos y menor consumo de energía; además que el área requerida es mínima, al igual que el impacto ambiental”.

El Gobierno nacional prevé inaugurar en los próximos meses una Planta Industrial de Carbonato de Litio, con capacidad para producir 15.000 toneladas métricas al año (TMA).

Además, tiene planeado construir al menos dos plantas de EDL para alcanzar una producción promedio de 40.000 TMA de Carbonato de Litio hasta el 2025.



YLB

Bolivia, a través de la empresa estatal YLB, desarrolla materias primas, materiales procesados, componentes de la batería y ensamblaje de las celdas. Este último proceso es el que mayor valor le da a la cadena productiva porque en esta fase se integran todas las etapas previas, indicó Zambrana.

Por estas razones, Quantum considera que “las grandes oportunidades de Bolivia serían: entrar a gran escala al mercado mundial de Carbonato e Hidróxido de Litio, debido a que la demanda está asegurada; aprovechar el riesgo de que la demanda de litio supere a la oferta mundial para 2026; tener mayor control de la cadena de valor de las baterías de litio; y convertir a YLB en un referente de calidad en materia prima y productos terminados a nivel Latinoamérica”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Quellaveco y Poderosa lideran generación de empleo minero

Arequipa se posicionó en el primer lugar con 39,380 trabajadores, seguida por Moquegua. En mayo de 2025, el empleo directo en el subsector minero alcanzó un nuevo récord al registrar 256,134 trabajadores, cifra que representa un crecimiento mensual de 0.6%...

Conoce quiénes integrarán el subgrupo de trabajo que evaluará las exclusiones del REINFO

El subgrupo tendrá representación de gremios de la pequeña minería y minería artesanal, entre los cuales estarán la CONFEMIN y, probablemente, también la FENAMARPE. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció en entrevista con RPP Noticias, que...

Sierra Metals responde a Alpayana y defiende pagos por cambio de control a sus altos ejecutivos

Sierra Metals aseguró que las condiciones de estos acuerdos estaban clara y legalmente estipuladas. Sierra Metals rechazó categóricamente las acusaciones emitidas por Alpayana S.A.C. en su comunicado del 18 de julio de 2025, calificándolas como “declaraciones falsas e inflamatorias”. La...

Minem impulsa mejoras en la certificación ambiental tras implementación de nueva normativa

El sistema se aplicó a las evaluaciones FTA e ITS con éxito, y se extenderá a procedimientos como EIA-sd, DIA y planes de cierre minero. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) alcanzó un 97 % de cumplimiento de plazos en...
Noticias Internacionales

Unión Europea analiza usar su Instrumento Anticoerción ante la amenaza arancelaria de Trump

Entre ellas figuran restricciones a importaciones y exportaciones mediante cuotas. Un grupo creciente de países de la Unión Europea, entre ellos Alemania, está considerando activar el Instrumento Anticoerción (ACI) frente a la posible imposición de un arancel del 30% a...

Argentina: Cerrado Gold inicia minería subterránea en Santa Cruz

La minera reportó 11.437 GEO en el segundo trimestre y proyecta mayor producción para el segundo semestre con mejoras operativas y exploración activa. La canadiense Cerrado Gold informó los resultados del segundo trimestre de 2025 de su operación ubicada en...

Chile: BHP supera 2 Mt de cobre en 2025 gracias a Escondida y Spence

La minera superó los 2 millones de toneladas anuales por primera vez, con fuerte desempeño en Chile y previsiones ajustadas para 2026. La multinacional minera BHP reportó un récord histórico de producción de cobre en el año fiscal terminado...

Alcoa suspende crecimiento en Canadá ante alza de aranceles

La compañía analiza solicitar apoyo al gobierno canadiense si no se resuelve el conflicto antes del 1 de agosto. El productor estadounidense de metales Alcoa ha detenido todos sus proyectos de crecimiento en Canadá, como consecuencia directa de los aranceles...