- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPERUMIN 35: Antamina evaluará este año adquisición de tecnología Ore Sorting para...

PERUMIN 35: Antamina evaluará este año adquisición de tecnología Ore Sorting para flota de palas

Antamina cuenta con un presupuesto por encima del millón de dólares para invertir en más de 50 nuevas iniciativas de innovación y tecnología para el 2023.

En conversación con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, el Ing. Juan Escala Abril, superintendente de Proyectos de Innovación y Tecnología de Antamina, declaró que la empresa decidirá a fines del presente año si procede o no con la adquisición de la herramienta tecnológica de Ore Sorting que implementó en los cucharones de sus inmensas palas.

Durante PERUMIN 35, contó que la principal productora de cobre en Perú inició hace tres años el novedoso proyecto de clasificación milimétrica de los minerales escondidos en el desmonte para su posterior despacho en los gigantescos camiones y su conducción hacia la planta de procesamiento, a fin de aprovechar al máximo el material extraído en tajo abierto.

“Por un lapso de 20 años, hemos transportado lastre a la chancadora, y eso ha impactado en la guía de producción. Con la puesta en marcha del sistema de Ore Sorting, estamos dando lectura a los minerales con leyes razonablemente explotables que deberán depositarse en los baldes de nuestras palas y luego en las tolvas de nuestros camiones”, pormenorizó.



La forma en cómo esta solución detecta el mineral rentable entre grandes volúmenes de roca con contenidos menos atractivos, se basa en el funcionamiento de rayos X capaces de analizar hasta 10 imágenes por segundo del material e identificar dónde se ocultan realmente las mayores leyes de cabeza, sea de cobre, zinc o plata, minerales que produce Antamina.

“Con la tecnología de Ore Sorting en nuestra flota de palas, calculamos las leyes de mineral, por pasada y por camión. De esta manera, en una semana de trabajo, hemos podido desviar entre 15 a 20 camiones cargados de su curso rumbo al botadero de desmonte, y ponerlos en camino a la planta concentradora para la transformación del recurso”, reseñó.

Revelado por el especialista, la ejecución de este proyecto forma parte de un contrato de prueba suscrito entre Antamina y el proveedor tecnológico MineSense. En caso de cumplirse a cabalidad los indicadores estimados y si finalmente queda satisfecha la empresa minera con los resultados, se tomará una decisión de compra para su utilización en el largo plazo.



Asimismo, Juan Escala refirió que la compañía polimetálica se encuentra usando oficialmente la herramienta de Ore Sorting aplicada en sus fajas transportadoras, que emite rayos gamma para la clasificación del mineral con leyes beneficiosas, el cual será trasladado directamente hacia las instalaciones de la concentradora, para su apilamiento, molienda y flotación.

“La tecnología nos costó 300 mil dólares y ahora estamos en etapa de calibración. Previo a su puesta en marcha, se desarrollaron capacitaciones al personal para su óptima administración. Sin dudas, no fue fácil, pero ahora tenemos al equipo humano con las mejores condiciones para operar este sistema de análisis que destaca por su alta precisión y seguridad”, señaló.

Inversión en nuevas mejoras

De otro lado, el superintendente de Antamina confesó que la empresa minera cuenta con un presupuesto por encima del millón de dólares para invertir en más de 50 nuevas iniciativas de innovación y tecnología para el 2023, a fin de brindar sostenibilidad y rentabilidad al negocio.

En enero comenzarán con el nuevo sistema SAP; han actualizado el Dispatch, están probando cámaras de fragmentación en palas, están optimizando la analítica avanzada en planta, mina y zonas de voladura.

«En suma, queremos hacer de Antamina una operación minera de clase mundial más moderna de lo que es en el presente”, resaltó el ejecutivo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...

Tensiones geopolíticas impulsan el oro y dejan un bajo impacto en el cobre peruano, según IPE

Las recientes tensiones geopolíticas en Medio Oriente, sumadas a la activa participación de Estados Unidos en estos conflictos, están redefiniendo el panorama internacional de los metales. Según el Instituto Peruano de Economía (IPE), este contexto traerá implicancias mixtas para...
Noticias Internacionales

Fallo por YPF: Milei reunió al Gabinete para definir la estrategia judicial

El fallo sacudió tanto al ámbito político como al económico. En respuesta al revés judicial en Estados Unidos por el caso YPF, el presidente Javier Milei encabezó este martes una reunión de Gabinete en la Casa Rosada con el...

Cobre al límite: Cochilco advierte escasez en 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral. En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la...

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...

Mina Goose alcanza primer vertido y apunta a 300.000 onzas anuales

Clive Johnson, presidente y CEO de B2Gold, celebró el logro como “un hito verdadero” para el equipo y los socios de la compañía. B2Gold, con sede en Toronto, ha logrado el primer vertido de oro en su mina Goose,...