- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEl crudo cae porque el temor a una recesión pesa más que...

El crudo cae porque el temor a una recesión pesa más que una oferta ajustada

«Sin embargo, esperamos que la volatilidad de los precios siga siendo alta a corto plazo, debido a factores geopolíticos, como nuevas sanciones que lleven a una reducción de las exportaciones rusas», dijo Fitch Ratings.

Reuters.- Los precios del petróleo bajaron el lunes, ya que los inversores consideraron más relevantes los nubarrones económicos que podrían presagiar una recesión mundial y erosionar la demanda de combustible, que una oferta posiblemente más ajustada.

Los futuros del crudo Brent cayeron 1,73 dólar, o un 1,77%, a 96,19 dólares el barril.

El crudo West Texas Intermediate perdió 1,51 dólares, o un 1,63%, a 91,13 dólares el barril.

El presidente de la Reserva Federal de Chicago, Charles Evans, dijo que había un fuerte consenso en la Fed para elevar las tasas a alrededor del 4,5% para marzo y mantenerlas ahí.

«Hay más pesimismo por parte de la gente sobre lo que van a hacer con la economía, porque no están tan convencidos de que tengan la inflación bajo control, y ese es el juego macro que está pesando sobre el petróleo», dijo John Kilduff, socio de Again Capital LLC en Nueva York.

Los precios del petróleo también se vieron afectados por el fortalecimiento del dólar estadounidense, que subía por cuarta sesión. Un dólar más fuerte encarece el crudo para los compradores no estadounidenses.

La perspectiva de una reducción de los suministros de petróleo de la OPEP+ limitó la caída de los precios. Pero los indicios de que el dirigente de facto del grupo, Arabia Saudí, seguiría sirviendo a los clientes asiáticos a pleno rendimiento rebajaron las expectativas del impacto de los recortes.

El Brent y el WTI registraron sus mayores ganancias porcentuales semanales desde marzo tras el anuncio de la reducción de la OPEP+.

La preocupación por una demanda todavía relativamente robusta se ha agudizado al respaldar la Unión Europea, a finales de la semana pasada, un plan del G7 para imponer un tope de precios a las exportaciones de petróleo ruso.

«Unas perspectivas económicas recesivas provocarán una menor demanda de petróleo», dijo Fitch Ratings el lunes.

«Sin embargo, esperamos que la volatilidad de los precios siga siendo alta a corto plazo, debido a factores geopolíticos, como nuevas sanciones que lleven a una reducción de las exportaciones rusas».

Mientras tanto, la actividad del sector de servicios en China durante septiembre se contrajo por primera vez en cuatro meses, ya que las restricciones por el COVID-19 afectaron a la demanda y a la confianza de las empresas, mostraron los datos el sábado.

La desaceleración en China, el segundo mayor consumidor de petróleo del mundo, por detrás de Estados Unidos, se suma a la creciente preocupación por una posible recesión mundial provocada por la subida de las tasas de interés por parte de numerosos bancos centrales para combatir la elevada inflación.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...