- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEl próximo año la inversión minera superaría los US$ 5,600 millones

El próximo año la inversión minera superaría los US$ 5,600 millones

Así lo estimó la titular del MINEM, Alessandra Herrera, durante una presentación ante la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República.

Ante la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República, la titular del ministerio de Energía y Minas (MINEM), Alessandra Herrera, indicó que el presupuesto de su sector propuesto para el 2023 asciende a S/ 1,054 millones, lo cual implica un aumento de 92% en comparación con lo asignado este año.

Explicó que ello se debe «a un desarrollo respecto al IPEN y al Ingemmet, entre otros temas”.

Cabe mencionar que para el presente ejercicio el presupuesto del MINEM asciende a S/ 548 millones mientras que en el 2021 fue de S/ 476 millones.



Además, la ministra Herrera detalló que para el 2023 se han establecido diversas metas, entre ellas cuatro objetivos específicos.

Primer objetivo: impulsar el crecimiento económico

En este ítem, la titular del MINEM especificó que buscan lograr una inversión minera superior a los US$ 5,600 millones; una inversión en hidrocarburos por más de US$ 465 millones; alcanzar a 12,000 mineros formalizado acumulados.

Asimismo, buscan emitir 1,200 constancias de calificación de pequeño productor minero y minero artesanal; y capacitar a más de 1,300 personas en todo el ámbito nacional.

Segundo objetivo: impacto ambiental

Para este objetivo, el MINEM proyecta alcanzar el 26.5% de pasivos ambientales mineros en proceso de remediación.

Así, evaluarán más de 590 instrumentos de gestión ambiental basados en 150 instrumentos de gestión ambiental en electricidad, 240 en hidrocarburos y 204 en minería.

Además, buscan alcanzar una participación de 5.5% de recursos de energías renovables no convencional solar eólico, gas o biogas en la matriz energética nacional.

Tercer objetivo: contribuir al desarrollo humano

Para lograr este objetivo, contribuirán en más de 62,000 viviendas rurales conectadas con 272,000 beneficiarios alcanzando así el 90% de coeficiente de electrificación rural donde los departamentos que tendrán una mayor programación de inversión en proyección de electrificación
rural son Loreto, Puno y Cajamarca.

Asimismo, 189 millones de viviendas conectadas a gas natural que equivaldría al 19.4% de conexiones de gas natural a nivel nacional.

Se espera aplicar eficientemente 1,140 servicios tecnológicos nucleares por parte del IPEN con diferentes servicios.

Cuarto objetivo: materia gubernamental

Se espera alcanzar 215 autorizaciones eléctricas y 200 autorizaciones aprobadas en hidrocarburos, además de 717 estudios territoriales y de peligros geológicos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...