- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAnalistas sobre proyección de inversión minera: Tenemos al sector bajo presión

Analistas sobre proyección de inversión minera: Tenemos al sector bajo presión

Entre los factores a considerar están que el pipeline de inversión minera casi no quedan grandes proyectos; y un periodo más complicado sobre precios de minerales.

Tras la proyección de la ministra de Energía y Minas, Alessandra Herrera, de que para el próximo año la inversión minera superaría los US$ 5,600 millones, diversos analistas cuestionaron la cifra.

Así, desde Thorne & Associates previeron una caída de la inversión minera de 15.4% en el 2023, es decir, se sumaría alrededor de US$ 4,500 millones.

Según Alfredo Thorne, director principal de la consultora, son tres los factores que sostienen esta proyección. En primer lugar, dijo, en el pipeline de inversión minera casi no quedan grandes proyectos.

“Hay algunos proyectos de Buenaventura a la espera de la aprobación del Gobierno. Después de eso prácticamente no hay nada. Lo que tenemos son proyectos muy pequeños después de Quellaveco”, refirió en diálogo con el diario Gestión.

Cabe recordar que Herrera, durante su presentación en el Congreso, mencionó que se encuentran trabajando para “apoyar y evaluar el inicio de construcción de siete proyectos mineros: Chalcobamba Fase I, Corani, Magistral, Optimización Inmaculada, Plan de Cobre Río Seco, San Gabriel y Yanacocha Sulfuros”.



Sin embargo, lamentó el también exministro de Economía y Finanzas, Yanacocha Sulfuros postergó su inversión hasta el 2024; y los otros proyectos tienen un tiempo largo de maduración.

“Tendríamos que ver los proyectos aprobados ahora para que el desembolso de dinero se dé realmente en 2023″, dijo.

Otros factores

Para Thorne, el segundo factor es que el Perú, así como el resto del mundo, está entrando a un periodo más complicado sobre precios de minerales.

Así, por ejemplo, Thorne & Associates estima que el precio del cobre en 2023 estaría alrededor de US$ 3.50 la libra.

“No existe en economía estos rápidos crecimientos sin que se den caídas muy drásticas en los años venideros. Si la economía global y China no se recuperan, podríamos ver el precio del cobre en niveles más bajos de los que se proyectan”, explicó.

Y el tercer factor está vinculado a un “efecto simplemente de apetito” por invertir, dijo. Por ejemplo, el Índice Fraser de atractivo para invertir y una serie de consultores han mostrado que
“el Perú se ha convertido en un país altamente riesgoso”.

Seminario SAB proyecta caída en inversión minera para el 2023

Por su lado, Seminario SAB proyectó una caída de la inversión minera de entre 17% y 20% en el 2023. Así, Luis Fernando Alegría, especialista macroeconómico de la SAB, precisó que la ampliación de Toromocho y Quellaveco son los últimos grandes proyectos de inversión que hay.

“Si revisamos la cartera de proyectos en construcción, hacia el 2025 suma solamente US$
11,000 millones″, expresó.

A esto se agrega -indicó Alegría-la reciente postergación de inversión en Yanacocha Sulfuros, señales del Gobierno sobre el sector minero, caída de los precios de los metales, entre otros.

“Tienes al sector bajo presión”, enfatizó.

A su turno, Eduardo Jiménez, jefe del Sistema de Información de Macroconsult, estimó que la inversión minera en el 2023 totalizaría alrededor de US$ 3,500 millones, en línea con lo antes mencionado, por la culminación de desembolsos de Quellaveco.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Diseño de taludes mineros exige análisis integral, según experto Esteban Hormazábal

El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología. Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...