- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBrasil: Gobierno apoya venta de derechos mineros de potasa de Petrobras

Brasil: Gobierno apoya venta de derechos mineros de potasa de Petrobras

A juicio del MME, el proceso incrementará la competitividad del sector minero del país y contribuirá a satisfacer la demanda interna de fertilizantes.

Brindar al sector productivo oportunidades de inversión para acelerar el desarrollo de la minería en el país es una de las directrices del Ministerio de Minas y Energía (MME). Por lo tanto, la cartera sigue de cerca el proceso competitivo de Petrobras para la venta de derechos mineros para investigación y extracción de sales de potasio , ubicados en la cuenca del Amazonas. En total, hay 34 títulos mineros ubicados en el cruce de los ríos Madeira y Amazonas.

La región puede ser considerada una gran frontera para la exploración de potasio en Brasil, ya que contiene subcuencas que albergan un enorme potencial potasilífero, como lo indican estudios del Servicio Geológico de Brasil (SGB-CPRM). Para el MME, el aumento de oportunidades para la extracción de potasio en la región crea la posibilidad de avanzar en proyectos estancados y ayuda a satisfacer la demanda de materias primas minerales para la fertilización de suelos.

“Por todas estas razones, consideramos esta acción estratégica para Brasil, además de estar en una región con excelente infraestructura para la instalación de proyectos y para el flujo de productos, con disponibilidad de suministro de energía a través del Sistema Interconectado Nacional (SIN)” , destaca la Secretaria de Geología, Minería y Transformación de Minerales del MME, Lília Mascarenhas.

Según el secretario, el gobierno ha adoptado varias acciones para estimular la implementación de proyectos que reduzcan la vulnerabilidad brasileña de importar estos insumos. En ese sentido, se destaca el Plan Nacional de Fertilizantes (PNF) 2022-2050 , creado por el Decreto 10.991/2022 , con objetivos y acciones para promover la producción de agrominerales, reducir la dependencia externa y aumentar la competitividad de la agroindustria brasileña en el mercado internacional.

Importancia de los fertilizantes

Los fertilizantes son críticos para la seguridad alimentaria, siendo una de las partes vitales de cómo funciona la agricultura hoy en día. Estas sustancias se aplican al suelo para proporcionar a las plantas los nutrientes necesarios para un buen desarrollo. Aumentan la productividad de los cultivos, mejoran las áreas productivas y contribuyen a la seguridad ambiental. En Brasil, el potasio es el principal nutriente aplicado en este proceso, representando el 38% del consumo total de fertilizantes, seguido del fósforo, con el 33%, y el nitrógeno, con el 29%.

La potasa que se explorará en el estado de Amazonas podrá abastecer la demanda de la mayor zona agroindustrial nacional, en Mato Grosso y Mato Grosso do Sul, de la cuádruple frontera denominada Matopiba (Maranhão, Tocantins, Piauí y Bahia) y de los estados de la región Norte.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...
Noticias Internacionales

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...

Silver Storm obtiene US$ 3.87 millones para impulsar su Complejo La Parrilla

La compañía tiene la intención de utilizar los ingresos netos de la oferta para la adquisición de celdas de flotación para el procesamiento de la mina. Silver Storm Mining Ltd. anunció el cierre del primer tramo de su colocación privada...

Japón muestra interés en la minería argentina

La comitiva estuvo encabezada por Yoshitaka Hosoi, asesor senior del área de minería de la Casa Matriz de JICA en Japón. Una delegación de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) visitó la provincia de Catamarca con el...

Provincia argentina de Salta impulsa proyecto minero con apoyo del BID

Durante esta etapa inicial, se trabajan los aspectos técnicos y estratégicos de una obra que busca consolidar uno de los corredores productivos más relevantes del país. Autoridades del Gobierno de Salta mantuvieron una reunión estratégica con representantes del Banco Interamericano...