- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProduce pone en marcha plan de diversificación productiva en el país

Produce pone en marcha plan de diversificación productiva en el país

El ministro de la Producción, Piero Ghezzi, anunció hoy la creación de 34 Centros de Innovación Tecnológica (Cite) hasta julio del 2016 en diversos puntos del país, poniendo en marcha, de esta manera, la diversificación productiva en el país.

En el marco de la ceremonia de instalación de la Comisión Multisectorial Permanente de Diversificación Productiva, la misma que está integrada por representantes del Gobierno y de los principales gremios empresariales, señaló que la creación de las Cite tiene por finalidad elevar sustancialmente la productividad de las empresas.

El titular del Ministerio de la Producción (Produce) indicó que actualmente existen doce Cite debilitadas, pero que serán repotenciadas.

“A ellas, se sumarán otras 18 nuevas que se crearán hasta abril del 2015 y otras 16 antes de julio del 2016”, apuntó.

Mencionó que se crearán Cite agroindustriales, acuícolas, pesqueras, minero ambientales, textiles – camélidos, logísticas y de marketing y confecciones en las distintas regiones del país.

Resaltó que estos centros estarán mucho más cerca de las empresas con un mayor presupuesto e infraestructura de calidad, para brindar servicios eficientes en innovación, capacitación, normalización y calidad.

“El primer nuevo Cite productivo estará en Madre de Dios el próximo 23 de octubre”, precisó el ministro Ghezzi.

Cabe señalar que el presente año se han destinado seis millones de soles para el funcionamiento de las Cite, previéndose incrementar dicho presupuesto a 42 millones en el 2015.

Ghezzi recordó que la diversificación productiva busca lograr altas tasas de crecimiento económico, crear empleo formal y de calidad, reducir la vulnerabilidad frente a los precios internacionales y desarrollar nuevos sectores exportadores a fin de incrementar nuestra productividad y mejorar la calidad de vida de la población.

“En el corto plazo se trabajará con dos ciudades  motores de la diversificación, como son Pisco y Olmos, las cuales se convertirán en la punta de lanza de la diversificación y para tal efecto se desarrollarán en ellas importantes intervenciones multisectoriales a fin de potenciar su desarrollo”, dijo.

El ministro informó, asimismo, acerca de la reducción de 49 trámites administrativos relevantes para el sector empresarial, así como la creación de un fondo de garantía por 500 millones de soles para reducir costos de financiamiento y dar liquidez a las medianas, pequeñas y microempresas.

El Gobierno creó el Fondo Mipyme hasta por un monto de 600 millones de soles, de los cuales 500 millones tendrán por objeto financiar fondos de garantía o afianzamiento para empresas del sistema financiero o mercado de valores, mientras que los 100 millones restantes serán destinados a incrementar la productividad de estas empresas.

Dicho fondo permitirá atacar el problema de financiamiento que tienen las Mipyme.

Proyectos de innovación

En otro momento, Ghezzi manifestó que se ha creado una plataforma única de financiamiento para la innovación y el desarrollo productivo.

En ese sentido, sostuvo que al 2016 se financiarán más de 800 proyectos de innovación por un monto superior a los 200 millones de soles en todo el país.

“Se desarrollarán agendas de innovación específicas en diversos sectores y se fortalecerá el Programa Start Up, que financia a los emprendimientos innovadores”, apuntó.

Refirió que para el 2016 se financiarán 260 emprendimientos y no menos de 30 incubadoras de negocios.

“Al 2016, los emprendimientos tecnológicos peruanos pasarán del octavo al cuarto lugar en Latinoamérica”, declaró.

Añadió, asimismo, que el Instituto Nacional de la Calidad (Inacal), creado recientemente, iniciará sus trabajos en el 2015. “La calidad será el soporte de nuestra diversificación”, finalizó.

La Comisión Nacional Permanente de Diversificación Productiva, cuya instalación tuvo lugar en el Museo de la Nación, la conforman, además del ministro de la Producción, los titulares de la PCM, MEF, Mincetur, MTC, Minagri.

Asimismo, los representantes de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Confiep, Adex y la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Esta instancia de coordinación multisectorial realizará el seguimiento y evaluación del Plan Nacional de Diversificación Productiva en torno a sus tres grandes ejes: Diversificación Productiva, adecuación de regulaciones y simplificación de trámites y la expansión de la productividad.

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...

VIDEOS| Minería ilegal: Tras enfrentamiento, Comando Unificado detiene a seis personas en Pataz

El Comando Unificado Pataz (CUPAZ) realizó la Operación Excalibur 2 logrando la detención de seis personas y la incautación de tres fusiles de asalto en el sector de la mina Galindo, en la zona de Pueblo Nuevo, distrito de...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...