- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroTal realizó exitoso simulacro de derrame de petróleo en Loreto

PetroTal realizó exitoso simulacro de derrame de petróleo en Loreto

Se ejecutó tendido de barreras de contención, instalación de equipos para recuperar el hidrocarburo y despliegue de personal especializado en el Canal del Puinahua.

Con el objetivo de estar preparados ante cualquier eventualidad que pudiera ocurrir durante el transporte de petróleo crudo por la vía fluvial, PetroTal, empresa liderada y operada por peruanos, realizó un exitoso simulacro de derrame en el Canal del Puinahua, a la altura de la comunidad nativa 7 de Junio, en el distrito de Puinahua (Requena, Loreto), donde se encuentra el campo Bretaña Norte del Lote 95.

El simulacro de Nivel II, realizado en el río del distrito, puso a prueba el Plan de Contingencia para la Atención de Derrames del operador del Lote 95, que demostró ser efectivo y eficaz para afrontar y atender ese tipo de eventualidades.

El ejercicio se inició con la alerta del incidente, provocado por la supuesta colisión de una barcaza cargada con petróleo, aproximadamente a un kilómetro aguas abajo de la operación. La empresa, de forma inmediata, activó sus protocolos de comunicación y su Plan de Contingencia que logró contener la supuesta mancha de hidrocarburo, que se simuló con cascarillas de arroz.



Como parte de la práctica, se realizó el tendido de las barreras de contención para evitar que la corriente arrastre las cascarillas de arroz y se puso en funcionamiento desnatadores (skimmers), bombas y fast tanks, equipos que trabajaron en la recuperación del hidrocarburo.

Luis Pantoja, gerente general de PetroTal, destacó que este esfuerzo forma parte de la política de prevención de la empresa y de su compromiso con la protección y estricto respeto del ambiente y de las poblaciones aledañas al Lote 95.

La actividad contó con la presencia, como veedores, de representantes de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI), del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), del apu de la comunidad nativa 7 de Junio, Gerber Greifo; y del Programa de Monitoreo Socioambiental Ciudadano (PROMOSAC), quienes presenciaron y destacaron las maniobras y acciones realizadas por las brigadas de PetroTal durante y después de la práctica.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...