- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSumma Gold obtiene reconocimiento por formalizar zona invadida por mineros ilegales

Summa Gold obtiene reconocimiento por formalizar zona invadida por mineros ilegales

Compañía minera con operaciones en Huamachuco contó con el apoyo de las entidades locales para promover la formalización de la minería en la zona.

El director general de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Alberto Rojas, destacó en la última edición de PERUMIN, realizada en Arequipa, la labor realizada por la minera Summa Gold Corporation por formalizar una zona donde operaban mineros ilegales.

Durante la Convención Minera, Rojas reconoció el trabajo y las acciones ejecutadas por la mencionada empresa proveniente del distrito de Huamachuco (La Libertad), la cual inició sus operaciones haciendo frente a más de cinco mil personas que se dedicaban a extraer mineral en forma ilícita.

Al respecto, el gerente general de la compañía, Jaime Polar Paredes, sostuvo durante la última edición de PERUMIN que no fue fácil iniciar las operaciones de la unidad minera, sobre todo por la impunidad que tenían los mineros ilegales para actuar.



“Nuestra empresa realizó una línea de base que nos permitió diseñar una estrategia basada en el diálogo que nos dio buenos resultados y que contó con el apoyo de las entidades regionales. De este modo, no solo incorporamos a la formalidad a aquellos que fueron explotados laboralmente durante años, sino que ofrecemos una mejor calidad de vida a ellos y a los caseríos de la zona”, indicó el gerente de Summa Gold.

En otro momento, el funcionario del MINEM también señaló que La Libertad se ha posicionado como una de las cinco principales regiones en nuestro país que consolidan la pequeña minería formal con tecnologías limpias y capacidad de exportación.

En tal sentido, resaltó a la comunidad campesina de Llacuabamba por la promoción de actividades sociales que buscan el progreso de su población,

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Indumin 2026: primera convención para impulsar la pequeña minería en Perú

Del 10 al 12 de marzo de 2026 se realizará la Convención Nacional de Productividad y Políticas para la Minería a Pequeña Escala – Indumin, un espacio que reunirá en el Centro de Exposiciones Jockey, a mineros, proveedores y...

Estos son 16 nuevos proyectos mineros con autorización para exploración

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) actualizó la Cartera de Proyectos de Exploración Minera (CPEM) 2025, destacando los avances en simplificación de trámites que han permitido que 16 proyectos en etapa preliminar obtengan autorización para iniciar actividades exploratorias....

Comisión de Economía plantea ampliar un año la vigencia de los Reinfos vigentes desde enero de 2026

La Comisión de Economía del Congreso propone una requisitos para ampliar el REINFO como acreditar titularidad de la concesión minera, la propiedad de uso del terreno superficial y la aprobación del IGAFOM La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia...

Kodal Minerals obtiene permiso para exportar 125 000 t de espodumena desde Mali

El Ministerio de Minas de Mali autorizó la licencia de exportación para el proyecto Bougouni, con referencia de precios fijada en el SMM. Kodal Minerals, compañía que cotiza en el AIM, recibió la autorización de exportación para 125 000 toneladas...
Noticias Internacionales

Goldman Sachs proyecta oro hasta US$ 5,000 por onza en escenario extremo

El banco estima que una pérdida de confianza en la Reserva Federal podría llevar a inversores a refugiarse en el oro, disparando su cotización. Goldman Sachs advirtió que el precio del oro podría escalar hasta casi US$ 5,000 por onza...

Oferta pública récord: Zijin Gold busca recaudar US$ 3.000 millones en Hong Kong

La oferta será la segunda más grande este año en la Bolsa de Hong Kong, solo por debajo de los US$ 5.300 millones de Contemporary Amperex Technology Co. LTD (CATL). Zijin Mining Group está planeando ingresar su unidad internacional de...

Lotus Resources capta A$ 65 millones para fortalecer operaciones de uranio en África

La colocación, con amplio respaldo institucional, impulsa el proyecto Kayelekera en Malawi y acelera el desarrollo de Letlhakane en Botswana. Lotus Resources, que cotiza en ASX y OTCQX, aseguró una colocación de A$ 65 millones fuertemente respaldada por inversionistas institucionales...

Gem Diamonds reporta pérdidas de US$ 11,7 millones por deterioro en mina Letšeng

La minera redujo ingresos y producción en el primer semestre de 2025 y aplicó un ajuste de US$ 10,7 millones en su fondo de comercio. Gem Diamonds, propietaria de la mina Letšeng en Lesotho, informó una pérdida atribuible de US$...