- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁMineras canadienses desarrollarán proyecto San Nicolás

Mineras canadienses desarrollarán proyecto San Nicolás

De forma conjunta, Agnico Eagle Mines y Teck Resource explotarán cobre y zinc, además oro y plata en la zona de Zacatecas.

Las corporaciones canadienses Agnico Eagle Mines Limited y Teck Resource alcanzaron un acuerdo para desarrollar de forma conjunta el proyecto de la Mina de San Nicolás (MSN), ubicada en Zacatecas.

Según los términos dados a conocer sobre la transacción, Agnico Eagle invertirá US$ 580 millones en acciones lo que le otorgará el 50% de dicha mina de cobre y zinc.

Asimismo, se detalló que San Nicolás es un proyecto de alta calidad porque presenta leyes altas y tiene potencial de capital extremadamente competitiva

“Tenemos la oportunidad de sumar la experiencia operativa y de desarrollo de Agnico Eagle para generar beneficios sustanciales para el proyecto”, comentaron las empresas.

Igualmente, Agnico Eagle señaló que buscarán nuevos proyectos con su nuevo socio.

“Esta es una oportunidad única para crear una asociación a largo plazo entre dos compañías mineras de alta calidad, mismas que trabajan para reducir el riesgo y optimizar un depósito VMS de clase mundial», subrayó.

Apuntes

Al 31 de diciembre de 2021, Teck estimó que San Nicolás contenía 105.2 millones de toneladas de reservas minerales probadas y probables con leyes promedio de 1.12% de cobre; 1.48% de zinc, 0.4 g/t de oro y 22 g/t de plata.

Agnico Eagle es un productor canadiense de oro con operaciones en Canadá, Finlandia y México y proyectos de exploración en cada uno de estos países, así como en Suecia y los Estados Unidos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...

Primero el agua: El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que prioriza el acceso comunitario al recurso

El proyecto desarrollado por Buenaventura integrará la minería con la agricultura priorizando la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla...

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...
Noticias Internacionales

Pakistán pone sus tierras raras sobre la mesa para acercarse a Washington

Delegados pakistaníes llegaron esta semana a Washington para reunirse con el Representante Comercial de EE. UU., Jamieson Greer. Pakistán ha lanzado una ambiciosa ofensiva diplomática para captar la atención de Estados Unidos, ofreciendo acceso a sus vastos recursos minerales, oportunidades...

China garantiza tierras raras a Europa pese a restricciones

El ministro alemán de Exteriores, Johann Wadephul, expresó su preocupación, advirtiendo que las restricciones dañan la imagen de China como socio comercial confiable. El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, minimizó las preocupaciones europeas sobre las restricciones a...

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...