- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaInversión chilena en Perú superó los US$ 6,000 millones en los últimos...

Inversión chilena en Perú superó los US$ 6,000 millones en los últimos 20 años

Esto ha generado más de 50,000 puestos de trabajo directos en sectores como el de comercio minorista, industrias alimentarias, manufactura e inmobiliario, entre otros.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, destacó que, en los últimos 20 años, la inversión chilena en el Perú superó los US$ 6,000 millones, evidenciando el compromiso y la visión empresarial que han demostrado más de 70 compañías en nuestro país.

Esto ha podido generar más de 50,000 puestos de trabajo directos en diversos sectores, como el de comercio minorista, industrias alimentarias, manufactura e inmobiliario, entre otros.

Así lo indicó, el titular del Mincetur durante el Foro Invest Day Perú – Chile, organizado por PromPerú, ente técnico de promoción de Inversiones, turismo y exportaciones de Mincetur, y donde se promocionó una cartera con 62 proyectos empresariales para realizar inversión extranjera directa (IED) en el país por un total de US$ 158 millones.



“Para el Perú este evento es muy importante. Es particularmente significativo haber tenido este encuentro en el que nuestros países celebran 200 años de relaciones diplomáticas. Nos reconocemos como hermanos, somos hijos de la Cordillera de los Andes”, comentó el ministro.

Titular del Mincetur.

En ese sentido, afirmó que el Perú tiene un gobierno democrático que promueve la economía social de mercado. Además, con estabilidad macroeconómica y jurídica que son fundamentales para asegurar la prosperidad en nuestras relaciones.

Cae indicar que durante el Foro Invest Day Perú – Chile se presentaron ponencias sobre el clima de negocios de nuestro país y sobre oportunidades concretas de inversión que el Perú ofrece a la comunidad empresarial chilena, representada por el grupo de destacadas empresas del país vecino que nos visitan con motivo de este Foro.

Así, se buscó promover la inversión extranjera directa hacia el Perú, lo cual redundará en el crecimiento económico y la generación de empleo. El público objetivo son inversores chilenos como fondos de inversión y empresas de sectores productivos, quienes conocerán las fortalezas de la economía peruana y las oportunidades de inversión para el desarrollo de sus proyectos.

Esta reunión permitió conocer de primera mano los retos y oportunidades que enfrentaron empresas chilenas establecidas en nuestro país. Esto último es importante, pues permite no solo compartir experiencias con otras empresas que se encuentren explorando oportunidades concretas en el Perú, sino que nos permite recoger el testimonio in situ de inversionistas que saludan las condiciones favorables para la inversión extranjera que brinda nuestro país.

Cabe indicar que este evento también contó con la presencia del embajador Jaime Cacho-Souza, director general de Promoción Económica del Ministerio de Relaciones Exteriores; Oscar Fuentes, Embajador de la República de Chile en el Perú; Amora Carbajal, presidenta ejecutiva de PROMPERÚ; funcionarios de ProChile y representantes de diversas entidades del sector público peruano.

IMPORTANTE

El Invest Day: Perú-Chile 2022 fue un foro y rueda de inversiones entre un grupo de 10-12 inversionistas chilenos y sus contrapartes peruanas.

Entre los principales casos de éxito de inversión las empresas chilenas en el Perú se encuentran los de Falabella, Grupo GTD, Modella, Alo Group, SMU SA, Ingevec, Ripley, JetSMART Airlines, QuePlan, Amphora (Interandina de Comercio), Almendral, Cementos Bio Bio, Colgram, Komax SA, Sky Airline, Cencosud, entre otras.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Nativo Resources reporta importante aumento de recursos de oro en concesión Tesoro

La compañía aclaró que se trata de estimaciones internas preliminares, que aún no cumplen con estándares técnicos como JORC. Nativo Resources Plc, empresa minera con sede en el Reino Unido y operaciones en Perú, anunció un aumento significativo en su...

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...