- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaVolvo lanza nueva línea de camiones al mercado latinoamericano

Volvo lanza nueva línea de camiones al mercado latinoamericano

En exclusiva, desde Curitiba – Brasil, Rumbo Minero estuvo presente en el lanzamiento de la nueva Línea de Camiones Volvo al mercado latinoamericano en la planta de ensamblaje de dicha ciudad, al norte de Brasil.

Uno de los modelos recientes presentados fue el Camión Volvo FMX, cuya opción de peso bruto vehicular es de 42 toneladas, la mayor del mercado en los modelos 6×4.

Estas nuevas versiones cuentan con un motor de 480HP como estándar, pero pueden tener potencias que van de los 400HP hasta los 520HP. “Destinado al transporte de cargas en la gama de 34 a 50 toneladas de PBV (Peso Bruto Vehicular), el FMX ha sido especialmente desarrollado para el transporte pesado en condiciones severas, desde aplicaciones en minería y construcción, hasta en la agricultura”, declara Marcus Hörberg, director general de Volvo Perú.

“Sentimos orgullo al decir  que es el mejor camión vocacional para estos segmentos”, complementa Horberg, cuando se refiere al robusto tren de fuerza, y a la  avanzada nueva cabina, ergonómicamente proyectada para largas jornadas de trabajo.

El nuevo FMX viene ahora también con opciones de tracción integral para aplicaciones especiales. En la configuración 6×6 tracto camión y rígido, se puede emplear con varios tipos de carrocerías, para una serie de aplicaciones específicas, principalmente en trabajos en la selva y en operaciones donde la topografía es muy accidentada.

Volvo ofrece además el FMXcon configuración de ejes 4×4, rígido. Es un vehículo también destinado a determinadas aplicaciones de nicho, como tendido de tuberías de gas, por ejemplo. “En la versión  4×4, el FMX podrá salir de fábrica equipado con un motor de 11 litros y potencia de 370HP, o de 13 litros con una variedad de potencias disponibles”, observa.

Otra opción que la empresa ofrece es el FMX 8×4 con mayor altura entre el eje y el suelo. Es un vehículo con más capacidad para circular por terrenos en mal estado, bastante útil, por ejemplo, para ser montado con tolvas de mayor capacidad, en operaciones de los sectores de minería y construcción. “Tienen también la opción de salir de fábrica con un tanque de 400 litros, el doble de la capacidad de la versión anterior”, agrega el gerente general de Volvo en Perú.

Y es que su capacidad de carga superior, y su renovado tren de fuerza, que incluye como opción la caja I-Shift para todo terreno, proporciona mayor productividad y eficiencia de combustible, que hacen que nuevamente Volvo se supere frente a su anterior versión, la cual ya es líder en el caso del mercado peruano.

En efecto, el nuevo camión FMX viene con una caja de cambios I-Shift para operaciones off-road, es decir, todo terreno. “La nueva caja es ideal para operaciones de minería. En esta actividad, el conductor cambia, como mínimo, cinco veces más las marchas de lo que ocurre con una caja manual, lo que significa más productividad en la operación, más confort y seguridad  para el conductor, y más rentabilidad para la operación de transporte” explica.

“Una de las características del sistema de la caja I-Shift es que su “cerebro” electrónico registra las condiciones de conducción y el peso bruto del vehículo antes de seleccionar  la marcha inicial más adecuada. Con sus 12 cambios, está completamente integrada al motor para proporcionar el máximo placer al conducir”, concluye el especialista.

El nuevo FM Tracto.- Otro de los modelos presentados fue el Nuevo Volvo FM Tracto, el cual consta del conocido motor de 13 litros y 440cv de potencia, el cual puede ser aplicado para transporte logístico, en operaciones con cisternas, furgones y composiciones con remolques de tres ejes. “Es una opción más de tracto camión para el transportista latinoamericano”, señala Marcus Hörberg.

El nuevo FM es un camión muy versátil, con más torque y que además cuenta con el consagrado freno motor VEB410, teniendo una óptima relación costo beneficio.

Nuevo Volvo FH.-  Se trata pues de la mejor solución de camiones de transporte que ha desarrollado la empresa Volvo. En palabras de su director general de Perú: “Es, sin ninguna duda, el mejor y más seguro camión pesado del mercado, tomando como base la importancia del conductor en los resultados de la operación”.

Con un nuevo diseño aerodinámico, el FH tiene ahora una nueva cabina aumentada hasta en un metro cúbico internamente, que garantiza mucho más confort y seguridad,  tanto durante la jornada laboral, como durante las horas de descanso del conductor. “Son  300 litros más de espacio para almacenar y guardar objetos. Además cuenta con un espacio extra magnífico que puede ser usado como ambiente de trabajo y pasar muchos días fuera de casa”, destaca el ejecutivo.

La facilidad de conducción es uno de los puntos altos del camión, que tiene la suspensión delantera totalmente nueva, pues ha recibido una nueva geometría de los resortes y una nueva  calibración de los amortiguadores.

Así pues, la nueva línea Volvo está formada por camiones con mayor conectividad. Por ejemplo, el FH y el FM ya salen de fábrica preparados para recibir la aplicación Dynafleet. Y a partir del segundo semestre del 2015 se incorporará la aplicación My Truck. Estas dos aplicaciones permitirán tanto al conductor como al transportista el acceso remoto a muchas  informaciones del vehículo.

“La conectividad está presente en toda la nueva línea Volvo”, concluye Marcus Hörberg, director general de Volvo Perú.

Rumbo Minero

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...