- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaIMARC 2022: Inversión en infraestructura energética aumentará hasta 5 veces cada año

IMARC 2022: Inversión en infraestructura energética aumentará hasta 5 veces cada año

Ello durante los próximos 20 a 30 años, dijo Sue Brown, Directora Ejecutiva del Grupo Sostenibilidad en Worley.

El segundo día de la Conferencia Internacional de Minería y Recursos (IMARC) ha puesto de relieve la respuesta de la industria a ESG y la transición energética.

El discurso de apertura fue un panel de discusión centrado en la transición energética y la descarbonización. El panel estuvo compuesto por pesos pesados ​​mundiales del sector de energía, minería, infraestructura y digital.

Preparando el escenario, David Solsky, vicepresidente de soluciones de software de sostenibilidad de IBM, dijo que «estamos al borde de la mayor transformación de la economía global en un siglo».

“Lo que es seguro es que la transición energética se va a dar. Lo que se desconoce es cuándo o cómo. Sin embargo, sabemos que las transiciones no son lineales, tienden a ser accidentadas”, dijo Sarah Barker, directora de gobernanza de riesgos climáticos de Minter Ellison.

Hablando de la gigantesca tarea que se avecina, Sue Brown, Directora Ejecutiva del Grupo Sostenibilidad en Worley, dijo que «la escala de inversión necesaria solo en infraestructura energética deberá aumentar 4 ó 5 veces cada año durante los próximos 20 a 30 años».

Sin embargo, la transición conlleva riesgos, advierte Michael van Maanen, Gerente General Ejecutivo, Corporativo, Gubernamental y Comunitario de Whitehaven Coal. El Sr. Maanen comprende el imperativo social y económico de la transición a la energía verde y renovable, pero cree que la transición no debe realizarse a expensas de precios de energía exponencialmente más altos.

“Los inversores están acelerando la transición mucho más rápido de lo que los clientes pueden soportar y eso es problemático”, dijo el Sr. Maanen.

A su turno, el Ing. Suliman Bin Khaled Almazroua, CEO del Programa Nacional de Logística y Desarrollo Industrial (NIDLP) explicó cómo Arabia Saudita está abordando los costos de energía en medio de su rápida transición a la energía renovable y verde.

“Hemos agregado sustentabilidad a nuestra ecuación al determinar el riesgo en nuevos proyectos. Lo que hemos encontrado es que al hacerlo estamos creando valor a largo plazo para las empresas que quieren invertir en nuevos proyectos”, dijo el Ing. Almazroua.

Durante la conferencia de tres días, los delegados de IMARC han discutido cómo abordar mejor la transición energética y la necesidad de descarbonizar. Los delegados han utilizado el foro para determinar las mejores prácticas globales y explorar nuevas tecnologías que puedan ayudar con la transición.

Mañana es el último día de IMARC 2022 y se centrará en la transformación digital del sector, el futuro de la cultura laboral y la diversidad e inclusión.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Cuáles son los desafíos y propuestas para el desarrollo de la minería?

El evento organizado por la Cámara de Comercio Peruano-Chilena contó con la participación de Ivana Silva, superintendente de la planificación social de Antamina, y Victor Gobitz, CEO de Quilla Resources La Camara de Comercio Peruano-Chilena realizó el evento "Desafíos, proyectos...

Áncash: Minera Bonita renueva estrategia y ajusta cronograma de exploración

La ITS propone la incorporación de una perforadora adicional, con el objetivo de reducir en tres meses el tiempo estimado para la ejecución de las plataformas de perforación. En agosto, la empresa minera Reliant Ventures presentó ante el Ministerio de...

Hochschild afianza su estrategia regional con cambios en Brasil y solidez en Perú

La compañía designará nuevos gerentes y espera revertir la menor producción en su operación Mara Rosa, producto de una paralización en su planta de procesamiento. La minera Hochschild Mining ejecutará acciones de reestructuración en su operación de Mara Rosa,...

Perú arriesga perder demanda de cobre frente a Argentina si no reactiva 29 proyectos

En PERUMIN 37 se advirtió que la transición energética global acelera la competencia y Alemania exige estándares más altos. En el marco de PERUMIN 37, que se celebra en Arequipa, Jimena Sologuren, presidenta de la convención minera, alertó que Perú...
Noticias Internacionales

Kazera Global recupera 89 diamantes en Sudáfrica y supera previsiones con nueva tecnología

El proyecto Deep Blue Minerals logró 45 quilates tras procesar 100 t de material y anticipa mayores ingresos por tamaño y calidad. Kazera Global, empresa de inversión listada en AIM, anunció la recuperación de los primeros diamantes en su proyecto...

Unctad alerta récord de incertidumbre en comercio mundial: índice superó 48,000 puntos

El organismo advierte que la imprevisibilidad de la política comercial, en especial la de EE.UU., golpea más a países en desarrollo. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) advirtió que la imprevisibilidad de la política comercial,...

FutureCoal pide a 700 actores globales financiar de forma justa el carbón sostenible

La alianza internacional emitió una carta abierta destacando el rol del carbón en seguridad energética, industrias clave y transición pragmática. La Alianza Global para el Carbón Sostenible (FutureCoal) emitió una carta abierta dirigida a unos 700 actores financieros, de inversión...

Sage Potash recibe apoyo de US$ 14 millones para su proyecto de potasa en Utah

La financiación respaldará el plan de la empresa de construir su operación de potasa Sage Plain de 300 000 toneladas por año. La empresa canadiense Sage Potash ha obtenido la aprobación de una subvención de US$ 14 millones del Departamento...