- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaIMARC 2022: Inversión en infraestructura energética aumentará hasta 5 veces cada año

IMARC 2022: Inversión en infraestructura energética aumentará hasta 5 veces cada año

Ello durante los próximos 20 a 30 años, dijo Sue Brown, Directora Ejecutiva del Grupo Sostenibilidad en Worley.

El segundo día de la Conferencia Internacional de Minería y Recursos (IMARC) ha puesto de relieve la respuesta de la industria a ESG y la transición energética.

El discurso de apertura fue un panel de discusión centrado en la transición energética y la descarbonización. El panel estuvo compuesto por pesos pesados ​​mundiales del sector de energía, minería, infraestructura y digital.

Preparando el escenario, David Solsky, vicepresidente de soluciones de software de sostenibilidad de IBM, dijo que «estamos al borde de la mayor transformación de la economía global en un siglo».

“Lo que es seguro es que la transición energética se va a dar. Lo que se desconoce es cuándo o cómo. Sin embargo, sabemos que las transiciones no son lineales, tienden a ser accidentadas”, dijo Sarah Barker, directora de gobernanza de riesgos climáticos de Minter Ellison.

Hablando de la gigantesca tarea que se avecina, Sue Brown, Directora Ejecutiva del Grupo Sostenibilidad en Worley, dijo que «la escala de inversión necesaria solo en infraestructura energética deberá aumentar 4 ó 5 veces cada año durante los próximos 20 a 30 años».

Sin embargo, la transición conlleva riesgos, advierte Michael van Maanen, Gerente General Ejecutivo, Corporativo, Gubernamental y Comunitario de Whitehaven Coal. El Sr. Maanen comprende el imperativo social y económico de la transición a la energía verde y renovable, pero cree que la transición no debe realizarse a expensas de precios de energía exponencialmente más altos.

“Los inversores están acelerando la transición mucho más rápido de lo que los clientes pueden soportar y eso es problemático”, dijo el Sr. Maanen.

A su turno, el Ing. Suliman Bin Khaled Almazroua, CEO del Programa Nacional de Logística y Desarrollo Industrial (NIDLP) explicó cómo Arabia Saudita está abordando los costos de energía en medio de su rápida transición a la energía renovable y verde.

“Hemos agregado sustentabilidad a nuestra ecuación al determinar el riesgo en nuevos proyectos. Lo que hemos encontrado es que al hacerlo estamos creando valor a largo plazo para las empresas que quieren invertir en nuevos proyectos”, dijo el Ing. Almazroua.

Durante la conferencia de tres días, los delegados de IMARC han discutido cómo abordar mejor la transición energética y la necesidad de descarbonizar. Los delegados han utilizado el foro para determinar las mejores prácticas globales y explorar nuevas tecnologías que puedan ayudar con la transición.

Mañana es el último día de IMARC 2022 y se centrará en la transformación digital del sector, el futuro de la cultura laboral y la diversidad e inclusión.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...