- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú y Alemania suscriben “Alianza por el Clima”

Perú y Alemania suscriben “Alianza por el Clima”

De acuerdo con las autoridades de ambos países, la cooperación peruana – alemana en cambio climático se verá fortalecida.

Como parte del trabajo conjunto que el Perú y Alemania vienen realizando para hacer frente al cambio climático, el Ministerio del Ambiente suscribió el acuerdo bilateral “Alianza por el Clima” en el marco de las Negociaciones Intergubernamentales sobre Cooperación para el Desarrollo entre el Perú y Alemania.

Gracias a este compromiso de ambos países, la cooperación peruana – alemana en cambio climático se verá fortalecida.

De este modo, Alemania apoyará decididamente al Perú para que logre cumplir con sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional, que denominamos como “Nuestro Desafío Climático o NDC”.

Dicho compromiso es la respuesta peruana al cambio climático y da cumplimiento al Acuerdo de París.

En ese sentido, en el marco de su gobernanza climática, el Perú cuenta con 84 medidas de adaptación y 63 de mitigación.



Su implementación se lleva a cabo bajo un modelo de gestión multisectorial, multinivel y multiactor que le permite hacer de la acción climática una oportunidad de desarrollo sostenible, diálogo, inclusión y generación de bienestar.

Asimismo, el acuerdo bilateral hará posible diseñar nuevas medidas NDC, que aporten al sentido de urgencia y ambición del país.

Todo ello conforme el proceso actualización de la Estrategia Nacional ante el Cambio Climático, principal instrumento de gestión integral del cambio climático que posee una mirada de reducción de la vulnerabilidad y aspiración al carbono neutralidad al 2050.

Es importante destacar que gracias a la suscripción de la “Alianza para el Clima”, la institucionalidad en materia de cambio climático del país se verá fortalecida en los tres espacios de gobernanza establecidos en la Ley Marco sobre Cambio Climático y su Reglamento.

Estos espacios son la Comisión de Alto Nivel de Cambio Climático; la Comisión Nacional sobre el Cambio Climático; y la Plataforma de Pueblos Indígenas para enfrentar el Cambio Climático.

Más puntos

Durante el acto de suscripción, el ministro del Ambiente, Wilbert Rozas, señaló que ambos países tienen “en común las mismas esperanzas, las mismas posibilidades”.

Asimismo, indicó que entre los compromisos nacionales destaca la igualdad de género.



Subrayó que la igualdad de la mujer es un asunto que se debe trabajar de manera conjunta, entre hombres y mujeres.

“Es un compromiso de Estado que tenemos que seguir luchando en estas alianzas”, acotó.

En otro momento, indicó que el Perú tiene el firme compromiso de cuidar los bosques, la Amazonía y los glaciares, entre otros ecosistemas.

“Pero en el centro de esos compromisos está la gente; y de forma especial en nuestro país, los pueblos y comunidades andinas y los pueblos indígenas de nuestra Amazonía”, expresó.

“Ellos tienen que ser el centro de nuestra atención porque la vida está por encima de todo”, puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...

Tensiones geopolíticas impulsan el oro y dejan un bajo impacto en el cobre peruano, según IPE

Las recientes tensiones geopolíticas en Medio Oriente, sumadas a la activa participación de Estados Unidos en estos conflictos, están redefiniendo el panorama internacional de los metales. Según el Instituto Peruano de Economía (IPE), este contexto traerá implicancias mixtas para...
Noticias Internacionales

Fallo por YPF: Milei reunió al Gabinete para definir la estrategia judicial

El fallo sacudió tanto al ámbito político como al económico. En respuesta al revés judicial en Estados Unidos por el caso YPF, el presidente Javier Milei encabezó este martes una reunión de Gabinete en la Casa Rosada con el...

Cobre al límite: Cochilco advierte escasez en 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral. En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la...

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...

Mina Goose alcanza primer vertido y apunta a 300.000 onzas anuales

Clive Johnson, presidente y CEO de B2Gold, celebró el logro como “un hito verdadero” para el equipo y los socios de la compañía. B2Gold, con sede en Toronto, ha logrado el primer vertido de oro en su mina Goose,...