- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEn 2050 el mundo demandará cuatro veces más de níquel, según BHP

En 2050 el mundo demandará cuatro veces más de níquel, según BHP

Hace 6 años, BHP destinaba 10% del sulfato de níquel de refinería Nickel West (Australia Occidental) a las baterías; y ahora es el 85%.

Para BHP Group, la demanda mundial de níquel crecerá hasta cuatro veces en los próximos 30 años.

¿El motivo? El reemplazo de los automóviles tradicionales por los vehículos eléctricos.

Además, sostuvo -según Bloomberg- que en el 2040 de 10 automóviles vendidos, 9 serán eléctricos.

Ello, para la empresa, ayudará a impulsar el uso mundial de materiales clave para baterías, incluido el níquel.

“El mercado del níquel ya se está transformando a medida que las baterías de automóviles reemplazan al acero inoxidable como el mercado de mayor crecimiento”, comentó.

BHP y su níquel

BHP precisó que hace 6 años destinaba 10% del sulfato de níquel producido en su refinería Nickel West (Australia Occidental) a las baterías; y ahora es el 85%.

Cabe recordar que alguna vez BHP consideró vender la planta antes de revertir ese plan en 2019 a medida que mejoraba la perspectiva a largo plazo del níquel.



Medida de Biden

Por otro lado, Jess Farrell, presidente de activos de Nickel West de BHP, consideró que el negocio del níquel de BHP está a punto de beneficiarse de la Ley de Reducción de la Inflación del presidente Joe Biden.

Dicha ley incluye incentivos para que los fabricantes de automóviles estadounidenses obtengan más materiales de países amigos de Estados Unidos.

Así, los fabricantes recibirán créditos fiscales por producir vehículos eléctricos siempre que obtengan suficientes insumos de países como Australia que tienen un acuerdo de libre comercio con los Estados Unidos.

Para la ejecutiva, Australia es ahora una «jurisdicción favorecida desde la que obtener productos básicos».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...

Mina Goose alcanza primer vertido y apunta a 300.000 onzas anuales

Clive Johnson, presidente y CEO de B2Gold, celebró el logro como “un hito verdadero” para el equipo y los socios de la compañía. B2Gold, con sede en Toronto, ha logrado el primer vertido de oro en su mina Goose,...

Chile: Diputados cuestionan acuerdo Codelco-SQM y exigen su anulación

Según el informe, la decisión del gobierno de optar por un trato directo con SQM, en lugar de realizar una licitación pública internacional. La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el informe de la comisión investigadora sobre el acuerdo...

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...