- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialHauwei Digital Power participó con innnovadoras soluciones en ExpoSolar Perú Latam 2022

Hauwei Digital Power participó con innnovadoras soluciones en ExpoSolar Perú Latam 2022

Con el fin de dar a conocer las diversas soluciones que producen para el sector de energías renovables, específicamente en el segmento de generación de energía con tecnología fotovoltaica, Huawei Digital Power Perú participó con éxito en ExpoSolar Perú Latam 2022, que se realizó los días 3 y 4 de noviembre en el hotel Los Delfines.

Así, esta división de la Corporación Huawei exhibió, en su stand, parte de los productos de avanzada -que vienen desarrollado desde el 2007- para contribuir en la transformación de la matriz energética.

Tomás Luy, Gerente General de Novum Solar, socio estratégico de Huawei Digital Power, señaló que esta división consolida todas las tecnologías de energía para poder canalizarlas y convivir en un ecosistema de manera verde y sostenible.

A través de sus equipos, Huawei Digital Power atiende a los sectores: residencial, comercial, industrial y gran escala, incluyendo el rubro de la minería que tienen como objetivo reducir sus costos y aumentar la sostenibilidad.

Huawei
Foto: Huawei

En el stand los visitantes del evento lograron conocer la solución Huawei Residencial, la cual consta de un inversor y un sistema de almacenamiento de energía, ambos equipos son ideales para el autoconsumo de energía solar en zonas urbanas.

También se exhibió la solución Huawei para plantas solares de gran envergadura como el Inversor SUN2000-100KTL que permite generar hasta 100 kilowatts en corriente alterna con una salida de 800 voltios. “Cuenta con seis entradas de MPPT con los que se logran optimizar la generación solar en cualquier planta fotovoltaica. Y el mejor complemento para este tipo de soluciones es el sistema de almacenamiento que permite acumular justamente la energía solar -que se genera en el día- para que pueda ser aprovechada en las horas de máxima demanda o cuando la energía no es tan buena”.

Huawei
Foto: Huawei

De esta manera, Huawei Digital Power brinda una solución integral a las diferentes necesidades de la industria, ya sea en zonas donde la calidad eléctrica no sea óptima, se esté consumiendo una gran cantidad de combustible, “o en zonas donde si bien se está conectado a la red eléctrica, se esté buscando realizar una optimización en los costos”.

Gran potencial

Cabe indicar que, en el 2021 Huawei Digital Power ingresó al mercado peruano al ver el gran potencial que tiene el país para desarrollar energía a través de parques fotovoltaicos, debido a que cuenta con uno de los mejores recursos solares a nivel mundial, por estar ubicados geográficamente en el llamado Cinturón del Sol.

A pesar del gran esfuerzo del Estado en la promoción y crecimiento de los Recursos Energéticos Renovables (RER), dijo Tomás Luy que el mercado aún se encuentra en una fase inicial, en comparación con otros países en la región, “debido a que no habido una regulación y una coyuntura de mercado que permita un crecimiento más explosivo como lo han tenido nuestros países vecinos, como Chile y Colombia”.

Hoy en día, agregó, se ve en el Perú varios casos de éxitos de proyectos que dan señales de que la tecnología es muy competitiva a nivel de costos y también en confiabilidad frente a otras fuentes de energía más tradicionales como la red eléctrica o las fuentes de combustible fósiles para operaciones que se encuentran utilizando estas fuentes debido a su ubicación, como es el caso de la minería.

Importante señalar que Novum es una mpresa peruana con más de 5 años de trayectoria que impulsa la generación distribuida con soluciones solares fotovoltaicas, almacenamiento de energía e infraestructura de carga de vehículos eléctricos. Desde la distribución de equipamiento fotovoltaico hasta la ejecución integral de proyectos energéticos, Novum Solar se hace responsable de la eficiencia energética, continuidad eléctrica y carbono neutralidad de sus clientes.

Más información encontrará en la edición 150 de la revista Rumbo Minero

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Congresista Bazán: “Ministro Montero actúa con tibieza” frente a la minería ilegal

El parlamentario criticó la falta de prioridad del ministro frente a la caída de proyectos de exploración minera. El congresista de Renovación Popular, Diego Bazán, criticó duramente al Ejecutivo y al ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, a quien...

Chile: Ignacio Bustamante es nuevo miembro del directorio de Antofagasta plc

La minera Antofagasta plc anunció el nombramiento de Ignacio Bustamante como nuevo director independiente del grupo, efectivo a partir del 1 de julio de 2025. Con más de 30 años de trayectoria en la industria minera, Bustamante reforzará el...

Carlos Gálvez: “El Gobierno cede ante posiciones maximalistas de la minería ilegal”

Cuestionó que el ministro Montero tenga "demasiada propensión a complacer las posturas" de los informales. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez, expresó su preocupación frente a la reciente ampliación del Registro...

¡Alerta! Protestas de mineros informales podría escalar generando perdidas por S/400 millones al día

La Confemin inició un paro indefinido. Miembros vienen bloqueando vías en diferentes partes del país. El paro nacional iniciado el 26 de junio por la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin Perú) y Asociación de...
Noticias Internacionales

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...

Zambia pone en marcha planta solar de 100 MW que proveerá energía a First Quantum

Se espera que el proyecto Chisamba reduzca la dependencia del país sudafricano de las importaciones de electricidad de sus vecinos Sudáfrica y Mozambique. El presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, inauguró este lunes una planta de energía solar conectada a la...

EE.UU. será sede de planta piloto de litio de Posco Holdings en 2026

Con la colaboración de la australiana Anson Resources, Posco busca reducir su dependencia de proveedores chinos. La compañía surcoreana Posco Holdings anunció que construirá una planta piloto de procesamiento de litio en EE. UU., en colaboración con la australiana...