- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaINEI: Producción nacional creció 1,66% en setiembre

INEI: Producción nacional creció 1,66% en setiembre

Creció la actividad minero metálica en 0,05% por los mayores volúmenes producidos de hierro (17,4%) y de cobre (12,8%).

En setiembre de 2022, la producción nacional creció en 1,66% explicada por la evolución favorable de la mayoría de los sectores económicos; con excepción de Pesca, Minería, Manufactura, Telecomunicaciones y Financiero.

Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) mediante el informe técnico Producción Nacional.

Igualmente, informó que en el periodo enero-setiembre 2022, la producción nacional aumentó 2,90%.

Sector Agropecuario

Durante el mes de análisis el sector agropecuario creció 2,53% debido principalmente a la mayor producción del subsector agrícola en 3,22%, entre los productos figuran la cebolla (82,4%), ajo (48,0%), palta (46,6%), trigo (15,8%), mandarina (14,9%), cacao (8,4%) y espárrago (1,8%), dadas las condiciones climáticas favorables en algunas zonas del país (humedad en la sierra y selva; así como, en la costa como resultado de las temperaturas máximas entre valores normales a superior).

Similar tendencia, mostró el subsector pecuario al aumentar en 1,49% debido a mayor producción de leche fresca (3,0%), porcino (2,6%), ave (1,5%) y huevos (0,6%).

Sector Pesca

Durante el mes de análisis, el sector Pesca se redujo en 9,35% por efecto de la menor extracción de especies de origen marítimo (-6,38%), específicamente para consumo humano directo (-6,67%), destinadas a la preparación de curado (-56,3%), congelado (-9,1%) y para consumo en estado fresco (-4,0%).

Sin embargo, aumentó el desembarque para consumo humano indirecto de anchoveta (harina y aceite de pescado).

Por otro lado, la pesca de origen continental disminuyó en 19,08% por efecto de la menor extracción de especies destinadas al consumo en estado fresco (-38,5%).

Sector Minería e Hidrocarburos

La producción del sector Minería e Hidrocarburos disminuyó 2,08% por el desempeño desfavorable del subsector hidrocarburos al contraerse en 15,05%, asociado a la menor explotación de líquidos de gas natural (-28,2%), petróleo crudo (-4,9%) y gas natural (-1,6%).

No obstante, creció la actividad minero metálica en 0,05% por los mayores volúmenes producidos de hierro (17,4%) y de cobre (12,8%), este resultado fue atenuado por la menor producción de
molibdeno (-37,9%), zinc (-14,2%), plomo (-10,8%), oro (-9,3%), plata (-8,3%) y estaño (-0,8%).

Sector Manufactura

El INEI informó que, la producción del sector Manufactura disminuyó 0,92% por el resultado negativo tanto del sector primario (-1,23%), como del no primario (-0,84%).

La menor actividad del subsector primario estuvo asociada al comportamiento negativo de la fabricación de productos de la refinación del petróleo (-27,2%) y elaboración de azúcar (-13,6%); mientras que, creció la fabricación de productos primarios de metales preciosos (4,0%), elaboración y conservación de pescado (30,0%), así como elaboración y conservación de carne (1,8%).

En el resultado negativo del subsector no primario, influyó el menor nivel producido de bienes de consumo (-1,77%) y bienes de capital (-23,69%); sin embargo, aumentó la producción de bienes intermedios (1,78%).

Producción de Electricidad, Gas y Agua

Durante setiembre 2022, el sector Electricidad, Gas y Agua creció en 4,61% por el avance de los subsectores electricidad (5,11%) y agua (2,19%); mientras que disminuyó el subsector gas (-1,60%).

El desempeño del subsector electricidad estuvo asociado a la mayor generación de energía de origen termoeléctrico (6,5%) y energías renovables no convencional (39,1%); en tanto que, disminuyó la generación de energía de origen hidroeléctrico (-0,2%).

En el avance del subsector agua destacó la mayor producción de las empresas: Sedapar (3,9%), Epsel (2,5%), Sedapal (2,5%) y Sedalib (0,4%), entre las principales; la baja en el subsector gas se explicó por la menor distribución a las Generadoras Eléctricas (-5,2%), reportada por Calidda (-1,4%) y Contugas (-72,0%).

Producción del sector Construcción

El sector Construcción creció en 3,12% determinado por el desenvolvimiento positivo del avance físico de obras públicas (23,06%); sin embargo, se redujo el consumo interno de cemento (-2,36%).

La mayor inversión en obras públicas se dio en los tres niveles de gobierno: Regional (35,4%), Local (30,5%) y Nacional (5,5%); destacaron las obras de construcción y mejoras en vías de transporte terrestre, la reconstrucción de algunos centros educativos y recuperación de centros de salud, obras de irrigación y de tratamiento de agua, ejecución de trabajos de protección contra inundaciones en riveras de ríos.

En cambio, disminuyó el consumo interno de cemento ante el menor dinamismo de obras privadas, en proyectos inmobiliarios, ampliación y remodelación de oficinas, entre las principales.

Sector Comercio

El sector Comercio creció en 2,07% y acumuló 19 meses de crecimiento consecutivo, asociado a la ampliación del estado de emergencia nacional y las medidas para el restablecimiento de la convivencia social establecidas en el D.S. N° 108-2022-PCM. A ello se sumó, el buen desempeño en la venta al por mayor (2,37%), venta al por menor (1,72%), así como en la venta y reparación de vehículos (0,48%).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Silver X proyecta ampliar a 2,500 TPD su Unidad Tangana en Huancavelica

Desde finales de 2021, la compañía viene desarrollando las vetas Tangana 1 y 2, dentro de un área de casi 1,000 hectáreas. Silver X Mining Corp. anunció avances significativos en su Unidad Minera Tangana, que forma parte del proyecto Nueva...

Transferencias por canon, regalías y derechos mineros superaron los S/ 8,941 millones a julio de 2025

Es un crecimiento de 10,8% frente al 2024. Las cifras, publicadas por el Ministerio de Economía y Finanzas en los cuadros estadísticos mineros, confirmaron que, tras la caída de 2023 (S/ 7,666 millones), la minería recuperó dinamismo en 2024 con...

Precio del oro se mantiene estable a la espera de la decisión de la Reserva Federal

De acuerdo con la herramienta FedWatch de CME, los operadores descuentan casi con certeza un recorte de 25 pb, aunque existe una pequeña probabilidad de una reducción mayor, de 50 pb. El precio del oro operaba sin grandes variaciones este...

[Exclusivo] ¿Amnistía tributaria en el sector minero?: conoce las propuestas de gobierno de Phillip Butters

La propuesta del candidato de Avanza País, dirigida a los pequeños mineros formalizados, busca eliminar las dificultades de los procesos de lavado de activos. En entrevista con Rumbo Minero TV, el candidato presidencial de Avanza País, Phillip Butters, planteó la...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...