- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas energías renovables, más que mito, oportunidad de desarrollo

Las energías renovables, más que mito, oportunidad de desarrollo

Afirmaciones como: “las energías renovables son muy costosas”, “la producción de las energías renovables consume más energía de la que genera”, “las fuentes de energías renovables no son fiables”; considerados como los principales mitos sobre las energías renovables (ER) fueron tratados hoy por la organización WWF en el evento de presentación de su  libro: “Mythbusters: Acabando con los mitos sobre las energías renovables”. Esta publicación internacional busca aclarar los mitos más populares sobre las energías renovables en cuanto su viabilidad económica, sostenibilidad y fiabilidad tecnológica.

Actualmente, nuestro sistema de energía, basado intensivamente en el uso de carbón, gas y petróleo, es el principal contribuyente al cambio climático y la contaminación ambiental. Frente a este panorama, las ER se presentan como la opción que considera lo social y ambiental, a través de una energía asequible, confiable y limpia para todos.

Así, los costos de producción de la tecnología solar y eólica han caído en los últimos cinco años en un 80% y 60%, respectivamente y una veintena de países de América Latina cuentan con marcos normativos favorables para el fomento de estas energías (solares, eólica, hidráulica, geotérmica, marina y bioenergía). Asimismo, en el año 2013, casi 16 mil millones de dólares fueron invertidos en el sector, excluyendo grandes hidroeléctricas.

“El aclarar los mitos más populares sobre las energías renovables es un paso muy importante para WWF en su contribución a la lucha contra el cambio climático y satisfacer la demanda energética actual y futura”, declaró Tabaré Arroyo Currás, miembro de la Iniciativa Global de Clima y Energía de WWF. El experto en economía y energías renovables destacó que la publicación también busca ser una herramienta para conseguir mayor apoyo de la sociedad en el impulso de las energías limpias y renovables, condición primordial para limitar el calentamiento global a menos de 2°C.

Según WWF, uno de los mitos más populares sobre el tema es que las ER son muy caras. Si bien, algunas tienen costos iniciales de inversión más altos que las tecnologías convencionales, en su mayoría es competitivo dependiendo de la disponibilidad de recursos y la voluntad política. Algunas de las ER son ya la opción de menor costo en distintos países de América Latina.

La publicación brinda información detallada sobre algunos de los mitos y resalta que las salvedades y dificultades no son excusa para detener la capacidad del mundo de construir un futuro limpio, energéticamente seguro.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...