- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesProyecto de ley de EEUU busca frenar la minería ilegal en Latinoamérica

Proyecto de ley de EEUU busca frenar la minería ilegal en Latinoamérica

América Latina tiene uno de los niveles más altos de extracción de oro, de acuerdo con un informe de Interpol publicado en abril de este año.

EFE.- Dos influyentes senadores presentaron este miércoles en el Congreso de Estados Unidos un proyecto de ley para reforzar la lucha contra la minería ilegal en el continente, con un énfasis especial en Venezuela.

El demócrata Bob Menéndez y el republicano Marco Rubio introdujeron este miércoles esa normativa que pide al Departamento de Estado desarrollar una estrategia para combatir el fenómeno que incluya la cooperación con Gobiernos latinoamericanos y más sanciones para los individuos relacionados con el comercio de oro venezolano, entre otros objetivos.

“La minería ilegal y el tráfico de oro en Latinoamérica financia organizaciones de criminales transnacionales (…), facilita los abusos a los derechos humanos y mantiene a dictaduras brutales como la de Nicolás Maduro”, dijo en un comunicado Menéndez, presidente del Comité de Exteriores del Senado.

El proyecto de ley, que contempla 10 millones de dólares en fondos para llevar a cabo la estrategia, encarga el Departamento de Estado crear un plan de varios años, en conjunto con el Departamento de Tesoro, para imponer sanciones al Gobierno venezolano y las personas u empresas relacionadas con la minería ilegal y la extracción y el comercio de oro y promover que otros países en el continente hagan lo mismo.

A su vez, pide al Ejecutivo estadounidense que bloquee el acceso al territorio y los mercados financieros estadounidenses a las personas o compañías que se hayan enriquecido con la minería ilegal.

EE.UU. debe “hacer rendir cuentas a quienes están involucrados en esta industria ilegal y prevenir que (el presidente venezolano, Nicolás) Maduro y sus aliados sigan obteniendo ganancias”, señaló el senador Rubio.

América Latina tiene uno de los niveles más altos de extracción de oro, de acuerdo con un informe de Interpol publicado en abril de este año.

El aumento en los precios del metal precioso en el último año ha llevado a su vez a que se incremente el interés de las organizaciones criminales en la región por esta industria, subrayó el reporte de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol).

Más del 70% del oro extraído en varios países de Latinoamérica, incluyendo Colombia, Ecuador y Perú, proviene de la minería ilegal. En el caso de Venezuela, este porcentaje es del 80%, según un informe de la Iniciativa Global contra el Crimen Transnacional Organizado.

EE.UU. ha impuesto ya una serie de sanciones en relación con la extracción ilegal de oro en Venezuela, como por ejemplo contra Minerven, una empresa estatal de minería en 2019.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecutivo anunció toque de queda en Pataz, exclusión de Reinfos y otras medidas

Tras el brutal asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz, La Libertad, la presidenta Dina Boluarte anunció una serie de medidas de emergencia orientadas a recuperar el control de la zona y frenar el avance de las economías ilegales...

Presidenta Dina Boluarte anuncia instalación de base militar en Pataz

Tras el trágico atentado en la provincia de Pataz, que dejó como saldo la muerte de 13 trabajadores mineros, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) solicitó a través de un comunicado la instalación de una base militar permanente...

Ministerio de Justicia brindará «Defensa Pública» a familiares de mineros asesinados en Pataz

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Perú (MINJUS) condenó enérgicamente el asesinato de 13 trabajadores mineros ocurrido en la provincia de Pataz, en La Libertad. A través de un comunicado, la entidad expresó su pesar por lo...

Fiscalía intensifica investigaciones para identificar a responsables del asesinato de 13 mineros en Pataz

Tras el violento ataque registrado en la provincia de Pataz, región La Libertad, la Fiscalía Provincial Corporativa Mixta de Pataz intensificó las diligencias como parte de la investigación por el secuestro agravado y homicidio de 13 trabajadores de la...
Noticias Internacionales

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...

Torex Gold da inicio a la producción comercial en su mina Media Luna en México

Torex Gold invirtió US$ 55,5 millones en el proyecto Media Luna durante el primer trimestre de 2025. Torex Gold Resources, productor canadiense de oro intermedio, ha comenzado la producción comercial en su mina Media Luna en México, tras completar...

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...