- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaExportaciones peruanas bordearon los US$ 48 mil millones hasta setiembre

Exportaciones peruanas bordearon los US$ 48 mil millones hasta setiembre

Según el Mincetur, la exportación minera, metálica y no metálica alcanzó los US$ 27 322 millones,  representando una leve reducción (-0,8%) debido a la menor venta de hierro, bien exportado principalmente a China (94% del total).

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, destacó hoy que las exportaciones peruanas de bienes alcanzaron, en el periodo enero a setiembre, los US$ 47 827 millones, creciendo 11,1 % respecto a lo registrado en el 2021. 

Este crecimiento fue el resultado de mayores precios y volúmenes, destacando los crecimientos de las exportaciones de gas natural licuado (+307%), ácido sulfúrico (+245%), antracita (+202%) y café (+146%).

Es importante señalar que los principales destinos de los productos peruanos, en los primeros nueve meses del año, fueron China (US$ 16 170 millones), Estados Unidos (US$ 6 209 millones), Unión Europea (US$ 5 140 millones), Japón (US$ 2 319 millones), Corea del Sur (US$ 2 116 millones), Canadá (US$ 1 919 millones), Reino Unido (US$ 1 542 millones), Chile (US$ 1 482 millones), Brasil (US$ 1 235 millones) y México (US$ 601 millones).

DESENVOLVIMIENTO

La exportación pesquera, tradicional y no tradicional llegó a US$ 3 329 millones al 3º trimestre 2022, valor 1,3% mayor al registrado en 2021, destacando las ventas de pescado congelado (+30,1%) y langostino (+25,8%). Solo en setiembre, la exportación pesquera creció 20,1%.

Por su parte, los envíos agropecuarios, tradicional y no tradicional alcanzaron los US$ 6 765 millones, un crecimiento del 18,7% entre enero y setiembre, destacando, junto al café, las mayores ventas de aceite de palma/palmiste (+103%) y tara (+43%). La exportación de fruta, que explica 51% de la agroexportación, creció 7% por la mayor venta de arándano (+32%), mango congelado (+21%) y uva (+13%). 

En el caso de la exportación textil-confecciones, ésta siguió ascendiendo en setiembre (+14,9%) acumulando al tercer trimestre un aumento de 30,5% respecto al año 2021. La exportación de productos de algodón, que explica el 60% de la exportación textil, creció 36%, mientras que la exportación de lana y pelo fino creció 3,6%

Por su parte, la exportación minera, metálica y no metálica alcanzó los US$ 27 322 millones,  representando una leve reducción (-0,8%) debido a la menor venta de hierro (-22,9%), bien exportado principalmente a China (94% del total).



No obstante, junto a la mayor exportación de antracita (+202%), crecieron las ventas de fosfato de calcio (+50,3%) y zinc (+14,7%). Asimismo, aumentaron las exportaciones metalúrgicas (+20,4%).

POLÍTICA DE INTEGRACIÓN AL MUNDO

El titular del Mincetur, Roberto Sánchez, recordó que la política de integración al mundo del Perú viene logrando un impacto positivo para la economía nacional y las regiones, principalmente para las mipymes que son importantes generadores de puestos de trabajo.

“El Perú es un país abierto al comercio y la inversión extranjera. Es el compromiso de este Gobierno. Continuamos trabajando en la búsqueda de nuevos mercados y el fortalecimiento de las relaciones bilaterales con nuestros socios comerciales”, aseveró el ministro Sánchez.

Como se recuerda, el Perú tiene vigentes 22 acuerdos comerciales a la fecha. Estos son Estados Unidos, Cuba, Mercosur, el Protocolo Comercial de la Alianza del Pacífico, la Comunidad Andina, Chile, Canadá, Singapur, China, Tailandia, México, Japón, los países de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), Corea del Sur, la Unión Europea, Panamá, Costa Rica, Venezuela, Honduras, Australia, Reino Unido y el CPTPP (Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...