- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesVenezuela incauta armas a banda de minería ilegal en Amazonía

Venezuela incauta armas a banda de minería ilegal en Amazonía

El operativo fue contra la banda criminal “Las 3R” que opera en el estado Bolívar, y ha sido acusada de realizar minería ilegal.

Militares de Venezuela incautaron 39 armas de distinto tipo en el estado amazónico Bolívar, fronterizo con Brasil, a una banda dedicada a la minería ilegal.

Así informó, según EFE, el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez.

El militar sostuvo que estas armas, incautadas en reservas forestales de esa región amazónica, eran usadas también para cometer asesinatos por encargo.

Se detalló que más de 26 armas cortas de gran potencia, 6 subametralladoras y 7 armas largas, cargadores.



Así como municiones, granadas y otros pertrechos se incautaron a miembros de banda delincuencial Las 3R.

También se explicó que Las 3R es una banda criminal que opera en el estado Bolívar y acusada de delitos relacionados con la minería ilegal.

Operativos

A principios de noviembre, los militares encontraron dos fosas comunes en distintos operativos en esta zona fronteriza ejecutadas por Las 3R.



Además, a fines de octubre, cerca de 700 militares se desplegaron en varias localidades mineras de Bolívar.

En el operativo se detuvo a civiles y se destruyó campos ilegales de extracción de riquezas, según varias ONG que han denunciado desapariciones forzadas y atropellos contra la población por parte de las autoridades.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Hudbay nombra a Laura Tyler como nueva directora para impulsar su expansión global

Tyler cuenta con más de 30 años de experiencia en minería. Hudbay Minerals Inc. anunció la incorporación de Laura Tyler a su Directorio, decisión que busca potenciar la experiencia técnica y de liderazgo en un momento clave de expansión para...

Ley MAPE: Observatorio de Minería Ilegal presentó 10 propuestas para formalización minera

Expertos y congresistas coincidieron en la necesidad de una norma inclusiva que refuerce competencias del MINEM y combata la minería ilegal. Mientras el Congreso se prepara para debatir la nueva Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE),...

Proyecto Elida: Element 29 inicia programa de perforación para expandir recursos de cobre y plata

El primer taladro se encuentra en ELID033, que previamente había intersectado más de 1,000 metros de mineralización con leyes destacadas de cobre, molibdeno y plata. Element 29 Resources Inc. anunció el inicio de un nuevo programa de perforación en su...

Perú: procesadoras de oro cuestionadas por su rol en la minería ilegal

El Perú enfrenta un escenario crítico: la minería ilegal de oro amenaza con equiparar a la producción formal y las plantas de beneficio, llamadas a ser clave para la trazabilidad, operan bajo un marco normativo débil que facilita el...
Noticias Internacionales

Electra Battery asegura US$30 millones para refinería de cobalto en Canadá

La compañía completó su programa de obras iniciales en la refinería de Ontario, clave para producir sulfato de cobalto de grado batería en Norteamérica. Además, reestructuró su deuda en 60% y asegura financiamiento fresco para retomar la construcción a...

Arizona Sonoran Copper adquiere terreno de 2.123 hectáreas para su proyecto Cactus

El costo de adquisición fue de US$ 50,000 por hectárea con un pago de US$ 5 millones al cierre, incluyendo US$ 2 millones en efectivo y 1,549,487 acciones comunes. Arizona Sonoran Copper ha anunciado la adquisición de 2.123 hectáreas de...

División Gabriela Mistral fortalece lazos con la comunidad en jornada de inclusión femenina

Con la presencia de la ministra de Minería, la alcaldesa de Sierra Gorda y la gerenta general de la división, más de cien trabajadoras compartieron sus experiencias, consolidando a Gabriela Mistral como referente de integración, desarrollo y compromiso territorial...

Innovación energética: CNP certifica primera caldera híbrida de hidrógeno verde y GLP en Chile

Los resultados arrojaron que, al sustituir el 50 % del GLP por hidrógeno, las emisiones de CO₂ disminuyeron en 50 %. El Centro Nacional de Pilotaje (CNP) realizó la validación en condiciones reales de la primera caldera híbrida en Chile...