- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECODELCO y NYK Bulk Projects estudiarán el transporte descarbonizado de productos de...

CODELCO y NYK Bulk Projects estudiarán el transporte descarbonizado de productos de cobre

Se espera que la demanda mundial de cobre aumente en el futuro debido al desarrollo de redes eléctricas para la generación de energía eólica mar adentro, la difusión de vehículos eléctricos, etc.

La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco), una de las principales productoras de cobre del mundo y empresa estatal chilena, y NYK Bulk & Project Carriers Ltd. (NBP), empresa del Grupo NYK, firmaron un memorando de entendimiento (MoU, por sus siglas en inglés) para estudiar conjuntamente el transporte descarbonizado de productos de cobre.

Las dos empresas promoverán conjuntamente la evaluación y el desarrollo de tecnologías de combustibles de última generación y estudiarán el uso de embarcaciones descarbonizadas para el transporte marítimo de productos de cobre.

Se espera que la demanda mundial de cobre aumente en el futuro debido al desarrollo de redes eléctricas para la generación de energía eólica mar adentro, la difusión de vehículos eléctricos, etc.

Codelco y NBP tienen como objetivo contribuir al logro de una sociedad descarbonizada mediante el transporte y suministro de productos de cobre a productores de cables de cobre y otros, mediante medios de transporte de bajo impacto ambiental.

Las dos empresas colaborarán aprovechando las fortalezas y la experiencia de cada una, con miras a involucrar a terceros en el futuro para descarbonizar la cadena de suministro de productos de cobre.

«Hemos firmado con NBP un MoU para explorar conjuntamente una tecnología basada en combustibles de última generación que nos permita avanzar en la descarbonización del transporte marítimo de nuestros productos», dijo Máximo Pacheco, presidente del directorio de CODELCO.

Destacó que «este es un paso significativo para Codelco en su afán por reducir la huella de carbono, no solo respecto a sus emisiones directas, sino también a las indirectas, como en este caso».

A su turno, Motoyuki Nose, presidente de NBP, señaló que «hemos profundizado nuestra relación con Codelco desde hace más de 30 años, principalmente a través del transporte marítimo de productos de cobre por medio de buques graneleros».

«Me siento muy honrado de poder trabajar con Codelco para promover estudios conjuntos en varios campos hacia la descarbonización del transporte marítimo de productos de cobre», remarcó.

«Nosotros, como empresa especializada en el transporte mediante graneleros, buques multipropósito, buques de carga pesada y buques de cubierta autopropulsados, buscamos contribuir a la descarbonización del mundo en cooperación con los clientes aprovechando al máximo el conocimiento y la tecnología que el grupo NYK ha acumulado», agregó.

Sobre CODELCO

Codelco es la mayor productora de cobre del mundo. Su actividad principal es la exploración, desarrollo y explotación de los recursos mineros; procesarlos para producir cobre refinado y subproductos, y comercializarlos a clientes de todo el mundo.

Desde la Nacionalización en 1971 hasta 2021, ha generado excedentes por US$ 142 mil millones para el Estado de Chile (en moneda de 2021). Tiene activos por US$ 43 mil millones y un patrimonio de US$ 11,6 mil millones a diciembre de 2021.

Opera en siete divisiones mineras en Chile: Chuquicamata, Ministro Hales, Radomiro Tomic, Gabriela Mistral, Salvador, Andina y El Teniente, además la Fundición y Refinería Ventanas.

Sobre NBP

NYK Bulk & Projects Carriers Ltd. se estableció el 1 de octubre de 2013, como producto de la fusión entre NYK-Hinode Line Ltd. y NYK Global Bulk Corporation. NYK-Hinode Line Ltd. fue una de las empresas pioneras en transporte de cargas pesadas, y NYK Global Bulk Corporation ha desempeñado un papel importante en la industria como uno de los mayores especialistas del mundo en transportes a granel.

Ahora brindan a sus clientes servicios de primer nivel en todo el mundo aprovechando el conocimiento, la tecnología y la experiencia marítimos avanzados de ambas compañías. Operan de manera competitiva varios tipos de embarcaciones para expandir y desarrollar servicios de todo tipo para satisfacer y superar las necesidades de sus clientes y las demandas del mercado.

Sobre NYK

Nippon Yusen Kabushiki Kaisha (NYK) fue fundada en 1885 y es una de las principales empresas de transporte del mundo. A fines de marzo de 2022, NYK Group operaba 814 grandes embarcaciones oceánicas, así como flotas de aviones y camiones. La flota de transporte marítimo de la empresa incluye 354 graneleros, 118 portacoches, 55 portacontenedores (incluidos los semicontenedores), 85 transportadores de GNL (incluidos los que pertenecen a filiales), 68 petroleros, 37 transportadores de astillas de madera, un crucero y 96 otros buques (incluidos los buques cisterna lanzadera y los buques de carga multipropósito y de proyectos).

El NYK Group tiene su sede en Tokio, emplea a unas 35.000 personas en todo el mundo y tiene oficinas centrales regionales en Londres, Nueva York/Nueva Jersey, Singapur y Shanghái.

El 3 de febrero de 2021, NYK anunció la «Historia ESG del Grupo NYK», cuyo objetivo es integrar aún más ESG en la estrategia de gestión de la empresa.

Para seguir siendo un grupo empresarial esencial para la sociedad y la industria, NYK Group aspira a ser un proveedor de soluciones sostenibles que crea nuevo valor al tiempo que maximiza los beneficios y logra la sostenibilidad social y medioambiental desde una perspectiva a largo plazo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...