- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaADEX: Paro de transporte de carga genera pérdidas por US$ 25 millones...

ADEX: Paro de transporte de carga genera pérdidas por US$ 25 millones diarios

Desde el gremio exportador, se lamentó la actitud pasiva del Gobierno en atender esta crisis de forma tardía, sobre todo porque algunos de los pedidos de los transportistas son viables.

La huelga nacional de transportistas de carga pesada ocasiona pérdidas por cerca de US$ 25 millones diarios a la cadena exportadora, perjudicando severamente los despachos al exterior, sobre todo a los productos perecibles agroindustriales y acuícolas, informó el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván.

Refirió que el paro realizado en 19 regiones se radicalizó en su tercer día.

“Es bastante preocupante, pues los puertos del Callao, Ilo, Matarani, Salaverry y Paita están bloqueados. No se puede cargar ni descargar, afectando no solo a las grandes empresas, sino a todo el eslabonamiento productivo, ya que muchas pequeñas y medianas también exportan o proveen a otras”, explicó.

En ese sentido, lamentó la actitud pasiva del Gobierno en atender esta crisis de forma tardía, sobre todo porque algunos de los pedidos de los transportistas son viables, pero salen a protestar nuevamente ante el incumplimiento de lo prometido por el presidente Pedro Castillo.

“Es una pena que el Estado actúe a último momento, pese a saber de esta huelga desde hace muchas semanas. Eso solo nos demuestra la poca importancia que le da a estos temas. Recordemos que el mandatario les hizo muchas promesas durante los consejos descentralizados los cuales no se cristalizan hasta la fecha”, apuntó.

Sobre la petición de los transportistas, de reducir el precio del combustible, el presidente del gremio señaló que en parte depende del Congreso de la República, pues debe aprobar la ampliación de la Ley de Estabilización de Combustibles, y de otra parte del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) que debe unirse al diálogo.

Mencionó que el sector exportador da trabajo a casi 3 millones de personas, influyendo indirectamente en el bienestar de muchos más. Sin embargo, las consecuencias más importantes se verían a futuro.

“Lo más grave será perder credibilidad como proveedor mundial confiable. Ahora que estamos a puertas de la temporada navideña, varios países se encuentran a la espera de sus pedidos y no van a llegar a tiempo. Esta situación traerá consigo cancelaciones y, a futuro, inseguridad para solicitar otros”, refirió.

Nombramientos cuestionables

En declaraciones a RPP TV, el líder gremial reiteró su solicitud al Gobierno a fin de que designe personas idóneas y mejor capacitadas en los ministerios.

“No se respeta la meritocracia en los nombramientos. Vemos ministros sin expertise en la gestión de conflictos y en el liderazgo de un ministerio u organización. Cómo puede salir adelante un país con dirigentes poco capaces en el gobierno”, se preguntó.

Recordó también que los exministros de Comercio Exterior y Turismo emitieron un pronunciamiento conjunto en el que apuntaron, entre otras cosas, a la pérdida de institucionalidad en ese portafolio, el cual era un ejemplo para el resto de ministerios.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...