- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroTal denuncia retención de barcaza que trasladaba petróleo desde el Lote 95

PetroTal denuncia retención de barcaza que trasladaba petróleo desde el Lote 95

Además, de toma de rehenes por más de 48 horas.

PetroTal alertó al Gobierno, a la autoridad regional y a la del distrito de Puinahua –donde se ubica el campo Bretaña Norte del Lote 95- que seguidores de la Asociación Indígena de Desarrollo y Conservación de Bajo Puinahua (Aidecobap) liderados por Wellington Pacaya retuvieron, el pasado viernes 25, una barcaza con una carga de petróleo crudo adquirida a PetroTal, «tomando como rehenes a la tripulación para someter a la empresa a un chantaje y obligarla a suscribir una adenda en términos aún no convenidos entre las partes del contrato de licencia suscrito entre Perupetro y la empresa».

De acuerdo con la tripulación, individuos que se identificaron como miembros de Aidecobap, provistos de armas de fuego invadieron la barcaza y esparcieron gasolina en la cubierta de la embarcación, la cual estaba cargada de petróleo crudo, generando el riesgo de un posible desastre ambiental en el río y en las localidades aledañas, hecho que evidencia que los fines que persiguen son ajenos a la protección del ambiente y la salud de la población que dicen representar. Estos hechos fueron comunicados a las autoridades ambientales (OEFA y Jefatura de la Reserva Nacional Pacaya Samiria, entre otros).

A pesar de que el MINEM ha convocado a una nueva sesión de la mesa técnica, donde se abordará la versión final de la redacción de la adenda al contrato del Lote 95, Aidecobap ha persistido en llevar adelante un control ilegal del río realizando diversos ataques con gente provista de armas de fuego (escopetas) y lanzas contra embarcaciones que circulan por el Lote 95, poniendo en riesgos a tripulantes, al ambiente y a ellos mismos.

«Lo más preocupante es que los seguidores de Aidecobap llevan en sus canoas a mujeres, niños y bebés a manera de escudos humanos sin importarles el riesgo al que los exponen, de acuerdo con el registro fotográfico que hemos obtenido», lamentó PetroTal.

El 27 de noviembre, después de más de 48 horas, los tripulantes y la barcaza fueron liberados; no obstante, el control territorial por parte de Aidecobap continúa por lo que el peligro de volver a tener situaciones de peligro y violación de los Derechos Humanos persiste por la intransigencia y actitud violentista que ha adoptado la asociación.

«Hacemos un llamado al Gobierno para que, en el marco de la legalidad, realice las acciones necesarias que permitan reestablecer el orden en el distrito de Puinahua, garantizar el libre tránsito en los ríos, el respeto por la salud y vida de las personas, cautelar la protección al ambiente y a la Reserva Nacional Pacaya Samiria», dijo PetroTal.

«La medida de fuerza iniciada por Aidecobap es desproporcionada y contraria a la ley, así como a los intereses de la población que supuestamente representa», agregó.

La empresa, que a la fecha mantiene una ininterrumpida operación en el campo Bretaña Norte, ha manifestado su voluntad de firmar con el Estado la adenda al contrato de licencia del Lote 95 para crear formalmente el Fondo de Desarrollo del Distrito de Puinahua, y ha señalado que el proceso de implementación del fondo tomará un tiempo prudencial para generar los debidos consensos entre todos los actores involucrados.

PetroTal propone incluir en la adenda el compromiso de realizar el aporte del 2.5% del valor de la producción de petróleo siempre que la operación y el transporte de crudo en el distrito no sufra paralizaciones por conflictos sociales.

«Solo de esa forma se asegurará el crecimiento y sostenibilidad del fondo, que a la fecha acumula más de S/ 26 millones que irán en beneficio de toda la comunidad de Puinahua», finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...