- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBrasil: Inauguran foro anual de líderes del sector de petróleo y gas

Brasil: Inauguran foro anual de líderes del sector de petróleo y gas

Sachsida destacó que los recursos naturales deben ser explotados en beneficio de la población brasileña.

El Ministro de Minas y Energía, Adolfo Sachsida, participó de la apertura del 5º Foro Técnico del Petróleo Presal , en Rio de Janeiro (RJ). Promovido anualmente por Pré-Sal Petróleo SA (PPSA), empresa estatal vinculada al Ministerio de Minas y Energía (MME), el evento reúne a los principales líderes del sector de petróleo y gas del país.

Durante la conferencia, el ministro destacó que Brasil es rico en minerales, agua, viento y otros recursos naturales que necesitan ser valorizados y explotados de forma justa y segura, principalmente en beneficio de la población brasileña. Señaló que, por estas características, el país cuenta con 85% de su matriz energética renovable, 10% de biodiesel en diesel y 27% de etanol en gasolina ofrecidos a los consumidores.  

Según el ministro, ningún país del mundo ofrece ese escenario y Brasil necesita persistir en lo que está funcionando para seguir siendo un ejemplo. “Para utilizar estos recursos, necesitamos insistir en mejorar los marcos legales, la seguridad jurídica, la previsibilidad, la reducción de impuestos. No podemos desperdiciar el Margen Ecuatorial, la eficiencia económica de los campos marginales, en desinversiones de Petrobras. Brasil solo crece con la competencia”, destacó Sachsida.

El Gerente General de PPSA, Eduardo Gerk, presentó datos de la nueva edición del estudio “Estimación de Resultados en Contratos de Producción Compartida”. La publicación reúne las proyecciones de producción, ingresos e inversión de los 18 contratos que administra PPSA, para los próximos diez años. El estudio destaca que el régimen de producción compartida debería representar más de la mitad de la producción nacional de petróleo y 2/3 del total producido en el presal. “La representación de PPSA en estos contratos y la comercialización deben conformar la producción de todo el Presal brasileño”, dice Gerk.

Según el estudio, la producción acumulada de petróleo podría alcanzar los 7.700 millones de barriles en 2032, 1.900 millones de los cuales solo en la Unión. El ingreso esperado de la venta de petróleo de la Unión por parte de PPSA, según Gerk, es de US$ 157 mil millones. Este valor podría generar un total de US$ 344 mil millones para las arcas públicas en los próximos diez años. Para ello, la industria debe invertir US$ 72,5 mil millones hasta 2032, según la encuesta PPSA.

También participaron del foro representantes de la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP), el Servicio Geológico de Brasil (SGP/CPRM), Petrobras, TotalEnergies, Equinor, Gasbridge, Enbridge y NTS. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...