- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaCelepsa es la primera empresa peruana de generación en ser carbono neutral

Celepsa es la primera empresa peruana de generación en ser carbono neutral

Esto les ha valido la “Certificación Carbono Neutralidad” de Aenor que respalda la compensación del 100% de sus emisiones administrativas y operacionales correspondientes al periodo 2021.

Si bien las emisiones mundiales de dióxido de carbono relacionadas con la energía alcanzaron los 36 300 millones de toneladas en el 2021, según la Agencia Internacional de la Energía; en la actualidad son cada vez más las empresas del sector eléctrico que buscan reducir sus emisiones de carbono y establecer compromisos de carbono neutralidad a un corto y mediano plazo.

Siendo así, Celepsa, empresa de generación de energía eléctrica, se convirtió en la primera generadora del sector eléctrico en el Perú en neutralizar su huella de carbono corporativa. Esto les ha valido la “Certificación Carbono Neutralidad” de Aenor que respalda la compensación del 100% de sus emisiones administrativas y operacionales correspondientes al periodo 2021.

Eduardo Herrera, Gerente General de Celepsa, empresa del Grupo Unacem, indicó que Desde sus inicios han sido uno de los principales actores en la lucha contra los efectos del cambio climático en el país al generar energía 100% renovable y limpia.

“En esa línea, a nivel mundial es conocido que unos de los hitos más grandes para las empresas comprometidas en la lucha contra el cambio climático, es el convertirse en carbono neutrales. Este 2022 podemos decir que, reafirmando nuestro propósito, lo logramos”, comentó

Esta certificación de Aenor (Asociación Española de Normalización y Certificación) está basada en la metodología PAS 2060, la cual verifica el cálculo correcto de emisiones, evalúa procesos de gestión de la huella de carbono y valida los compromisos y acciones de reducción dentro de las empresas.

“Hoy más que nunca mantenemos nuestro propósito de acelerar la descarbonización del país amparado por una estrategia de negocio basada en una sostenibilidad transversal a la organización y trascendente con nuestros grupos de interés. Es por eso por lo que invitamos a más empresas privadas, entidades públicas y actores de la sociedad civil a este propósito para convertir al Perú en un país carbono neutro antes del 2050”, agregó Herrera.

Solimana

Continuando con su propósito de acelerar la descarbonización en el país, Celepsa acaba de recibir la concesión definitiva, de parte del Ministerio de Energías y Minas, para desarrollar la actividad de generación de energía en su Central Solar Fotovoltaica Solimana.

Y es que esta central tendrá una potencia de 250 MW y se ubicará en el distrito de Ocoña, Camaná, en Arequipa. El proyecto se conecta al SEIN por medio de la Subestación Ocoña y una Línea de transmisión de aproximadamente 31 kilómetros.

Este proyecto contempla una inversión de aproximadamente 226 millones de dólares en su construcción. Con la concesión obtenida, Celepsa espera iniciar las coordinaciones con proveedores y la búsqueda de financiamiento con el propósito de proceder con la construcción del proyecto lo más pronto posible.

“Calculamos que nuestra central estará operativa en diciembre del año 2025. La central fotovoltaica va a ser una de las centrales solares más grandes e importantes del sur del país, con aproximadamente 434 112 paneles solares. Debido a su tamaño y lo ambicioso que es este proyecto, hemos decidido por Arequipa porque es un departamento con mucho potencial para la generación de energía sostenible”, finalizó el Gerente General de Celepsa.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Indecopi aplica derechos antidumping al acero chino: US$ 64.6 por tonelada

Alacero advierte que la medida es insuficiente y pide mayor severidad para frenar la competencia desleal en la región. El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) decidió aplicar un derecho...

Proyecto El Algarrobo: ProInversión destaca avances de Buenaventura en proyecto hídrico

Roger Incio Sánchez, director de Proyectos de ProInversión, destacó que la minera Buenaventura viene construyendo una sólida imagen al cumplir con su compromiso social en el proyecto hídrico El Algarrobo, ubicado en Tambogrande, Piura. Incio subrayó la importancia de mantener...

Confiep: «Se es restrictivo con la minería legal, pero permisivo con la minería ilegal»

El representante gremial alertó sobre un riesgo mayor: que las redes de la minería ilegal terminen financiando campañas políticas de cara a las próximas elecciones. El presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP), Jorge Zapata Ríos, advirtió...

Hallazgos sobre fallas y vetas de oro: actualizan mapas geológicos en Cerro de Pasco y Junín

Se identificó rocas y estructuras geológicas con potencial prospectivo, que podrían explicar la presencia de recursos económicos y actividad tectónica reciente en Ulcumayo y Tarma. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció la culminación de la actualización de los...
Noticias Internacionales

Minería chilena cae 3,3% en julio y resta dinamismo al crecimiento económico

El Banco Central informó que el Imacec de julio 2025 creció 1,8% interanual, impulsado por comercio y servicios. Sin embargo, la minería retrocedió por menor producción de cobre, hierro y litio, afectando la actividad de bienes. Minería, el gran rezago...

Producción de oro en Australia alcanza 300 t en 2024/25 y supera los AU$ 50.000 millones

El sector aurífero creció 4% en el trimestre de junio y refuerza su posición como el cuarto producto de exportación más valioso. Australia registró en el año fiscal 2024/25 una producción de 300 toneladas de oro, el total anual más...

Arizona Sonoran Copper concluye perforación de 70 715 metros en su proyecto Cactus

La perforación del Estudio de Prefactibilidad se centró en el sur del yacimiento Parks/Salyer para mejorar las Estimaciones de Recursos Minerales Inferidos cercanas a la superficie. Arizona Sonoran Copper Company Inc. anunció la finalización del programa de perforación relacionado...

Brasil supera por primera vez los 5 millones de barriles diarios de petróleo y gas natural

La producción de hidrocarburos alcanzó los 5.16 millones de barriles equivalentes por día en julio, un crecimiento del 23.3% interanual. Petrobras lidera con más de 3 millones de barriles diarios y el país proyecta llegar a 4.5 millones de...