- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaWorld Vision, gobierno de Canadá y minera Barrick desarrollan proyecto de desarrollo...

World Vision, gobierno de Canadá y minera Barrick desarrollan proyecto de desarrollo local en Quiruvilca

La organización World Vision presentó los resultados del proyecto “Promoviendo el diálogo y desarrollo económico en el distrito de Quiruvilca”, que fue financiado por el gobierno canadiense y minera Barrick.

La capacitación en temas de gestión para las autoridades locales, el impulso a productores y pymes locales para mejorar su acceso a financiamiento fueron algunos de los importantes resultados que tuvo esta iniciativa para la población de esta localidad, que se ubica en la provincia de Santiago de Chuco – La Libertad.

“Una de las prioridades de la estrategia de desarrollo del Gobierno Canadiense en el Perú es promover el desarrollo económico sostenible fomentando siempre el diálogo entre todos los actores claves. Estamos muy orgullosos que este proyecto haya logrado resultados en este ámbito”, comentó la Embajadora de Canadá, Patricia Fortier.

Para la ejecución de este proyecto se contó con la  Mesa de Quiruvilca, que es un espacio de diálogo entre los diferentes actores de la comunidad. Cabe mencionar que ésta fue reconocida como uno de las mejores de la región, debido a la participación activa de más de 20 actores clave representantes del sector minero, ONGs, iglesias, organismos gubernamentales y representantes de la comunidad, incluyendo mujeres, los jóvenes y campesinos.

En ese sentido, Manuel Fumagalli, Director Ejecutivo de Barrick, comentó que “el proyecto es un ejemplo de que con la participación coordinada de las comunidades, las autoridades locales y la empresa privada se puede trabajar en beneficio directo del crecimiento del país; pues no se trata solo de minería, sino de potenciar otras actividades y apoyar nuevos emprendimientos en busca del desarrollo sostenido de las zonas más alejadas del país y el mejoramiento de la calidad de vida de sus familias”.

“Promoviendo el diálogo y desarrollo económico en el distrito de Quiruvilca” capacitó, además, a 64 líderes de la comunidad en identificar y priorizar las necesidades de su localidad y articularlas en el proceso del presupuesto participativo del gobierno local. Además, logró que 47 proyectos destinados a la mejora de sistemas de riego y fortalecimiento de la producción agrícola en las zonas rurales (valorizados en US$ 14.7  millones) sean aprobados mediante un proceso participativo y sean financiados por ingresos de la minería.

Es de destacar que, gracias a esta iniciativa, el número de miembros involucrados en dicho proceso aumentó en más del 100%, pasando de 67 representantes en el 2013 a 168 en el 2014.

“Es vital promover la participación de los pobladores en las decisiones que afectan su desarrollo. Son ellos quienes priorizan las necesidades y orientan a sus autoridades en donde invertir fondos públicos”  declaró Caleb Meza, Director de World Vision en el Perú.

El evento se llevó a cabo en la Embajada de Canadá y contó con la participación de más de 60 representantes de instituciones de la sociedad civil, compañías mineras e instancias gubernamentales.

 

 

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuánto nos cuesta que un proyecto minero se retrase cuatro años?: impacto en PBI, recaudación y trabajo

El Perú enfrenta un elevado costo económico y social cada vez que un proyecto minero se retrasa. Según Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, una demora de cuatro años en la ejecución de un...

¿Cuánto se exportó de cobre, oro, plata y zinc hasta julio de 2025?: estas son las cifras

Las exportaciones de cobre acumularon US$ 14,151 millones de enero a julio de 2025, seguido por el oro con US$ 11,498 millones. De enero a julio de 2025, las exportaciones de cobre sumaron US$ 14,151 millones, representando un 45.5...

Recaudación fiscal minera creció 32.9% a agosto y superó los S/ 16,000 millones

La minería metálica fue el principal motor de la recaudación, con ingresos tributarios de S/ 13,541 millones. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas reportó que, entre enero y agosto de 2025, la recaudación fiscal del...

[Exclusivo] Antamina es clave en el mercado cuprífero mundial, afirma César Liendo

La minera destacó su rol en la transición energética global y pidió consensos para fortalecer la trazabilidad frente a la minería ilegal. El cobre se ha consolidado como un mineral crítico para la transición energética y su demanda crecerá en...
Noticias Internacionales

Orion Minerals asegura financiamiento de hasta US$ 250 millones de Glencore para reactivar mina Prieska

El acuerdo incluye la compra total de concentrados de cobre y zinc y permitirá a la minera sudafricana volver a producir a gran escala desde 2025. La minera Orion Minerals anunció un acuerdo preliminar con una subsidiaria de Glencore para...

Ivanhoe Mines recibe inversión de US$ 500 millones del fondo soberano de Qatar

QIA adquirirá 4% de la minera canadiense y respaldará su estrategia de expansión en minerales críticos para la transición energética global. La minera canadiense Ivanhoe Mines anunció una inversión de US$ 500 millones del fondo soberano Qatar Investment Authority (QIA)...

ADNOC retira oferta de US$ 18.700 millones por Santos y frena expansión en Australia

El consorcio liderado por XRG y ADQ desistió de concretar la compra, que habría sido la mayor adquisición corporativa en efectivo del país. XRG, brazo internacional de inversión de Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), anunció que un consorcio de...

Producción africana de platino caerá 6,4% en 2025, pero crecerá hasta 5,12 millones de onzas al 2030

GlobalData advirtió que Sudáfrica enfrenta limitaciones operativas, pero proyectos en Waterberg y Zimbabue impulsarán el suministro regional. La producción africana de metales del grupo del platino (MGP) descenderá un 6,4% en 2025 hasta 4,77 millones de onzas, frente a los...