- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAPN: Inversión para Puerto de Corio en Arequipa sería de US$ 2,500...

APN: Inversión para Puerto de Corio en Arequipa sería de US$ 2,500 millones

La autoridad indicó que el puerto permitiría el atraque de naves con calados de hasta 22 metros; además el terminal terrestre se conectaría a un aeropuerto.

En un evento realizado en Brasil, la Autoridad Portuaria Nacional (APN) informó sobre los planes de construcción de un nuevo megapuerto en la región de Arequipa.

Según la autoridad, el Puerto de Corio “está más cerca de convertirse en algo palpable”.

Así declaró para PortalPortuario de Chile el titular de la APN, Manuel Hinojosa en el XXX Congreso Latinoamericano de Puertos de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias.

Acciones en marcha

Tras ello, recordó que en junio pasado; el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) dio un primer impulso al anunciar la firma de un convenio con el Gobierno Regional de Arequipa.

Ello con el fin de acelerar la realización de estudios técnicos; y en noviembre, según la APN, el Congreso declaró a la iniciativa como de “interés nacional”.

Asimismo, resaltó que el Gobierno Regional de Arequipa ha dado mucho impulso a este proyecto; así como se ha creado la Autoridad Portuaria Regional.

“Todo eso nos indica que hay mucho interés de la región de sacar este proyecto adelante e interesantísimo porque es una unión de Gobierno Regional, el alcalde distrital y los alcaldes de la zona, todos alineados en sacar este proyecto, más los señores de la Cámara de Comercio”, comentó.

“Según las expectativas, debería ser más grande que Chancay. Es algo que no es nuevo. Está en maduración y se espera iniciar los trámites los próximos meses”, recalcó.



Datos del puerto Corio

Por otro lado, sobre las posibilidades de que esta iniciativa se materialice, el funcionario de APN, comunicó que “lo único que falta por dilucidar es si existe la cantidad de carga suficiente para sustentar este emprendimiento”.

Así, subrayó que la principal objeción para desarrollar el puerto de Corio era el justificar la demanda de carga.

Frente a ello, indicó que se han hecho las evaluaciones y tiene una realidad diferente.

“Si bien es cierto que hay muchos proyectos mineros peruanos que no están en explotación por falta de vías y salida, ellos apuntan a algo más inmediato, que es la transportación propia de la zona -que es intensa- más carga de países vecinos”, recalcó.

“Esto se complementa con medios ferroviarios, viales e inclusive aéreos, carga de Brasil, Bolivia y propia de Paraguay”.

“En principio es a lo que están apuntando ellos y ahorita están los estudios de mercado”, afirmó.

Por otro lado, Manuel Hinojosa enumeró que el proyecto de Corio requeriría una inversión de US$ 2.500 millones.

Así como permitiría el atraque de naves con calados de hasta 22 metros.

“Junto con esto, el frente marítimo y el terminal terrestre estarían conectados a un aeropuerto”, puntualizó el presidente de la APN.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...