- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasMTPE: Empleo en sector formal privado creció 10,6% en setiembre de 2022

MTPE: Empleo en sector formal privado creció 10,6% en setiembre de 2022

Se registraron 4 millones 63 mil puestos de trabajo en el sector formal privado y la remuneración promedio fue de S/ 2 548 al mes.

En setiembre de 2022, el empleo en el sector formal privado en Perú registró 18 meses consecutivos de avance positivo, al alcanzar 4 millones 63 mil puestos de trabajo asalariado, cifra que supera el nivel de empleo formal que se registraba antes de la pandemia por la COVID-19, según datos difundidos por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), de acuerdo con la Planilla Electrónica (PLAME y T-Registro).

Este resultado representó un crecimiento de 10,6%, el mayor observado desde abril de 2022. Esta cifra se traduce en un incremento absoluto de 388 mil puestos de trabajo formales en el sector privado frente al resultado de setiembre del año anterior y un incremento de 310 mil puestos de trabajo comparado con setiembre de 2019.

De acuerdo con el Informe Mensual del Empleo Privado Formal N° 51 del MTPE, en setiembre de 2022, las mayores tasas de crecimiento del empleo en el sector formal privado se dieron en las actividades de enseñanza (23,8%), con un incremento absoluto de 44 mil puestos de trabajo, y restaurantes y hoteles (23,5%), que presentó un incremento absoluto de 31 mil puestos de trabajo, respecto al mismo mes del año anterior. 



Le siguieron las actividades de servicios empresariales (17,3%), con 116 mil nuevos puestos de trabajo; así como transporte (13,1%) y comercio (8,2%), con un aumento de 38 mil y 49 mil puestos de trabajo, respectivamente.

Mejoraron las remuneraciones

La remuneración promedio en el sector formal privado en setiembre de 2022 fue de S/ 2 548 al mes, cifra que se ubica por encima de lo alcanzado en el mismo mes del año anterior (S/ 2 451), lo cual significó un crecimiento de 4,0%. Al distinguir por sexo, en el caso de las mujeres, la remuneración percibida por las trabajadoras fue de S/ 2 220, cifra que registró un incremento de 4,0%; mientras que en los hombres fue de S/ 2 728 con un crecimiento de 4,4%.

Por modalidad de empleo, se registraron 225 mil trabajadores en teletrabajo y/o trabajo remoto en Planilla Electrónica, resultado de una disminución de 9,1% en relación con setiembre de 2021. Los trabajadores bajo esta modalidad representaron al 5,5% del total de trabajadores en el sector formal privado.

En total, en el sector formal se registraron 5 millones 603 mil puestos de trabajo en el mes de setiembre de 2022. De esta manera, los resultados favorables del empleo en el sector formal privado y público se reflejaron en un crecimiento del 8,3% de puestos de trabajo formales, en relación con lo registrado en setiembre de 2021 (5 millones 172 mil).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecutivo anunció toque de queda en Pataz, exclusión de Reinfos y otras medidas

Tras el brutal asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz, La Libertad, la presidenta Dina Boluarte anunció una serie de medidas de emergencia orientadas a recuperar el control de la zona y frenar el avance de las economías ilegales...

Presidenta Dina Boluarte anuncia instalación de base militar en Pataz

Tras el trágico atentado en la provincia de Pataz, que dejó como saldo la muerte de 13 trabajadores mineros, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) solicitó a través de un comunicado la instalación de una base militar permanente...

Ministerio de Justicia brindará «Defensa Pública» a familiares de mineros asesinados en Pataz

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Perú (MINJUS) condenó enérgicamente el asesinato de 13 trabajadores mineros ocurrido en la provincia de Pataz, en La Libertad. A través de un comunicado, la entidad expresó su pesar por lo...

Fiscalía intensifica investigaciones para identificar a responsables del asesinato de 13 mineros en Pataz

Tras el violento ataque registrado en la provincia de Pataz, región La Libertad, la Fiscalía Provincial Corporativa Mixta de Pataz intensificó las diligencias como parte de la investigación por el secuestro agravado y homicidio de 13 trabajadores de la...
Noticias Internacionales

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...

Torex Gold da inicio a la producción comercial en su mina Media Luna en México

Torex Gold invirtió US$ 55,5 millones en el proyecto Media Luna durante el primer trimestre de 2025. Torex Gold Resources, productor canadiense de oro intermedio, ha comenzado la producción comercial en su mina Media Luna en México, tras completar...

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...