- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinera Yanacocha evalúa realizar obras por impuestos en Cajamarca durante el 2015

Minera Yanacocha evalúa realizar obras por impuestos en Cajamarca durante el 2015

Empresa minera invirtió US$ 10 millones de sus recursos propios para financiar proyecto de abastecimiento de agua en Cajamarca.

El gerente general y de asuntos corporativos de Minera Yanacocha, Javier Velarde Zapater, dio a conocer que para el 2015, la empresa minera se espera desarrollar proyectos bajo el mecanismo de Obras por Impuestos en la zona de Cajamarca.

El mecanismo de Obras por Impuestos permite a una empresa financiar y ejecutar proyectos públicos elegidos por los gobiernos regionales para luego, con cargo a su impuesto a la renta de tercera categoría, recuperar el monto total de la inversión.

“Hasta ahora, no se ha trabajado con Obras por Impuestos sino con recursos propios de la empresa. Al 2015 se espera desarrollar este mecanismo obras por impuestos”, puntualizó.

Abastecimiento

Por lo pronto, el directivo comentó que la empresa minera ya ha desarrollado un proyecto de inversión en infraestructura pública, el cual consiste en el abastecimiento de agua a la ciudad de Cajamarca.

Dicho proyecto representa una inversión de US$ 10 millones y fueron financiados íntegramente con recursos propios de la empresa. El proyecto de abastecimiento de agua busca aumentar la disponibilidad de agua en Cajamarca de un 60% a un 90%.

En el marco de la premiación a mineras por temas de desarrollo sostenible, organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Yanacocha llevó a cabo un proyecto forestal de 1.5 millones de plantones en Cajamarca que generará beneficios de impacto ambiental a unas 88 comunidades que forman parte de la zona de influencia en el proyecto minero Conga.

“El presupuesto fue de US$ 2 millones y beneficia a 1,500 familias”, precisó Velarde.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Viceministro de Minas, Ronald Ibarra: “Necesitamos terminar este proceso de formalización”

Los pequeños mineros y mineros artesanales están cansados de estas ampliaciones, aseguró. El oficializado viceministro de Minas, Ronald Ibarra, reafirmó la importancia de culminar el proceso de formalización minera en el país, subrayando que el Ministerio de Energía y Minas...

Perú deberá indemnizar con US$ 40,4 millones a Lupaka Gold por expropiación minera

El tribunal determinó que las autoridades nacionales no actuaron con la debida diligencia para proteger la inversión de Lupaka y optaron por una política de diálogo ineficaz. La firma especializada en disputas internacionales LALIVE anunció que ha obtenido un...

Madre de Dios perdió 6,020 hectáreas por minería ilegal en 2024, según MAAP

Madre de Dios concentra el mayor daño por minería ilegal, afectando a comunidades indígenas como San José de Karene, que perdió más de un tercio de su territorio. La minería ilegal de oro continúa siendo una amenaza crítica para la...

Minería y Construcción financiaron S/911 millones en Obras por Impuestos

Entre las empresas mineras que destacaron figuran Southern Copper, Marcobre, Antamina, Cerro Verde y Hudbay. La minería y la construcción han impulsado un nuevo hito en la inversión pública mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI). Según informó la...
Noticias Internacionales

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...