- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosHSBC dejará de financiar nuevos yacimientos de petróleo y gas como parte de revisión...

HSBC dejará de financiar nuevos yacimientos de petróleo y gas como parte de revisión de su política

HSBC dijo que seguirá financiando empresas energéticas a nivel corporativo para ayudarlas a reformar sus negocios e impulsar el desarrollo de fuentes de energía más limpias, y que evaluará sus planes estratégicos anualmente.

Reuters.- HSBC dejará de financiar nuevos yacimientos de petróleo y gas y esperará más información de los clientes del sector energético sobre sus planes para reducir las emisiones de carbono, según anunció el miércoles el gigante bancario, en el marco de una actualización más amplia de su política sectorial.

Los grupos activistas que se han mostrado críticos con HSBC en los últimos años saludaron en su mayoría la medida de uno de los mayores prestamistas a empresas energéticas del mundo como una actualización muy esperada que impulsará a las empresas hacia un futuro más limpio.

«El anuncio de HSBC establece un nuevo nivel mínimo de ambición para todos los bancos comprometidos con la reducción a cero», afirmó Jeanne Martin, activista de Share Action.

HSBC es uno de los mayores bancos que ha confirmado que no apoyará proyectos de petróleo y gas que reciban la aprobación definitiva después de finales de 2021, una medida que, según la Agencia Internacional de la Energía, es necesaria para que el mundo alcance las emisiones netas cero en 2050.

Otros bancos que se han comprometido a ello son la mayor entidad nacional británica, Lloyds.

HSBC dijo que seguirá financiando empresas energéticas a nivel corporativo para ayudarlas a reformar sus negocios e impulsar el desarrollo de fuentes de energía más limpias, y que evaluará sus planes estratégicos anualmente.

La política, que abarca desde proyectos de biomasa hasta hidrógeno, energía nuclear y carbón térmico, pretende impulsar el progreso en regiones con sistemas energéticos diferentes, según declaró a Reuters Celine Herweijer, directora de Sostenibilidad de HSBC.

En medio de la invasión rusa de Ucrania y el consiguiente aumento de los costes energéticos, la política también resulta «pragmática», señaló, y el banco seguiría financiando los yacimientos de petróleo y gas existentes para garantizar que la oferta se reduce con el tiempo en función de la demanda.

«No se trata de que no haya nuevas inversiones en combustibles fósiles a partir de mañana. El actual sistema energético de combustibles fósiles debe coexistir con el creciente sistema de energías limpias», afirmó Herweijer. «El mundo no puede llegar a un futuro de energía neta cero sin que las empresas energéticas estén en el centro de la transición».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...

Fiscalía recupera barra de oro de origen ilegal valorizada en casi US$ 644,900

La empresa Eamud E. I. R. L. inició un proceso de exportación de 11.04 kilos de oro con destino a India, pero no fue capaz de sustentar el origen lícito del mineral. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...