- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBCRP reduce de forma leve proyección de crecimiento por impacto de protesta

BCRP reduce de forma leve proyección de crecimiento por impacto de protesta

Velarde dijo que las pérdidas estimadas en los últimos días del ministerio de Economía (21,05 millones de dólares diarios) parecen razonables, pero «no son cantidades significativas» que alteren la proyección del producto.

Reuters.- El Banco Central de Perú redujo levemente su proyección de crecimiento económico para este año y el próximo a un 2,9%, en medio protestas que tendrían un impacto moderado sobre la producción, dijo el viernes el jefe del organismo, Julio Velarde.

La estimación previa para el 2002 y 2023 era de una expansión de 3% en el país minero, que desde hace más de una semana sufre de violentas protestas tras la destitución y arresto del expresidente Pedro Castillo, que intentó disolver el Congreso y reorganizar el Poder Judicial de forma ilegal.

«En la proyección lo que hemos incorporado es que el escenario (de protestas) se calma en este mes; obviamente si hay una situación parecida al año siguiente el escenario será distinto», afirmó Velarde en una conferencia telefónica.

El funcionario dijo que las pérdidas estimadas en los últimos días del ministerio de Economía (21,05 millones de dólares diarios) parecen razonables, pero «no son cantidades significativas» que alteren la proyección del producto.

«El impacto va ser moderado, (pero) el efecto en la confianza es una cosa mas difícil de prever», manifestó.

Velarde dijo también que el costo de vida podría acelerarse en el corto plazo por las protestas, que han frenado el transporte de alimentos por los bloqueos, pero «esto sería temporal y luego la inflación se corregiría a la baja».

La proyección de inflación para este año es de un 8,2% y para el próximo de un 3,%, dijo Velarde. El banco tiene como rango meta de inflación anualizada entre el 1% y el 3%.

Entre otras proyecciones, el banco central preve un déficit fiscal de un 1,6% del Producto Interior Bruto (PIB) para este año y el próximo, menor a las estimaciones previas de un 1,9% y un 1,8% para el 2022 y el 2023, respectivamente.

Respecto al comercio, el banco redujo su estimación de superávit comercial del país andino para este año a 9.234 millones de dólares, desde los 12.346 millones de dólares, en medio de un deterioro del contexto internacional.

Para el próximo año, el banco redujo aun más su proyección de superávit comercial, a unos 7.538 millones de dólares, desde los 12.226 millones de dólares estimados antes.

Perú, cuya exportación minera representa el 60% de todos sus envíos, es el segundo mayor producto mundial de cobre.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Silver Mountain reiniciará el proyecto Reliquias en Huancavelica

Reliquias es una mina subterránea de plata con infraestructura existente, que incluye planta de procesamiento y relavera. La canadiense Silver Mountain Resources Inc. anunció el inicio de las actividades preparatorias para el reinicio de operaciones de su proyecto Reliquias, ubicado...

Buenaventura impulsa curso minero en Moquegua con alianza universidad-empresa

La compañía inició el curso de Gestión de Proyectos Mineros en la Universidad Nacional de Moquegua, acercando conocimiento práctico a los estudiantes de la región. Esta semana comenzó en la Universidad Nacional de Moquegua el curso de Gestión de Proyectos...

Seis proyectos mineros elevan su inversión en exploración: ¿Cuáles son?

En la última actualización de la Cartera de Proyectos de Exploración Minera (CPEM) 2025, presentada por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), se detalla que 12 proyectos mineros ajustaron sus montos de inversión. De ellos, seis registraron un...

Oro alcanza US$ 3,611 y peruanos diversifican inversión en mineras

El metal dorado subió más de 38% en 2025 y analistas prevén que la Reserva Federal recorte tasas en septiembre, impulsando aún más su precio. El oro, considerado activo refugio por excelencia, alcanzó un nuevo récord al cerrar en US$...
Noticias Internacionales

YPFB normaliza despachos de diésel tras recibir desembolsos económicos

Por semana, Bolivia necesita más de US$ 60 millones para importar carburantes y comercializarlo a precios subvencionados. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) recibió esta semana los desembolsos económicos para pagar a los proveedores de diésel y normalizar los despachos,...

Centaurus Metals enfrenta problema de transmisión eléctrica en su proyecto Jaguar

La compañía deberá mejorar la capacidad de transmisión para satisfacer las necesidades energéticas a largo plazo del proyecto Jaguar. Centaurus Metals, que cotiza en la ASX, advirtió de un obstáculo inesperado en el desarrollo de su proyecto insignia de sulfuro...

Goldman Sachs proyecta oro hasta US$ 5,000 por onza en escenario extremo

El banco estima que una pérdida de confianza en la Reserva Federal podría llevar a inversores a refugiarse en el oro, disparando su cotización. Goldman Sachs advirtió que el precio del oro podría escalar hasta casi US$ 5,000 por onza...

Oferta pública récord: Zijin Gold busca recaudar US$ 3.000 millones en Hong Kong

La oferta será la segunda salida a bolsa más grande del año, solo por debajo de los US$ 5.300 millones de Contemporary Amperex Technology Co. LTD (CATL) en Hong Kong. Zijin Mining Group está planeando ingresar su unidad internacional de...