- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAntamina lidera inversión en obras por impuestos con más de S/ 1.539...

Antamina lidera inversión en obras por impuestos con más de S/ 1.539 millones

En el segundo lugar se ubica el Banco de Crédito del Perú, con un desembolso superior a 1,127 millones de soles.

Compañía Minera Antamina encabeza el ranking de empresas con inversión en obras por impuestos, con más de 1,539 millones de soles destinado en el periodo 2009-2022, según el reporte a noviembre de ProInversión. En lo que va del año, invirtió S/ 59.2 millones.

En segundo lugar se ubica el Banco de Crédito del Perú, con un desembolso superior a 1,127 millones de soles en el citado intervalo; sin embargo, no registra inversiones bajo esta modalidad desde 2018 y en el año previo ejecutó un monto aproximado de S/ 306 millones.

Asimismo, en tercera posición aparece Southern Peru Copper Corporation, con una inversión acumulada de 865 millones de soles. En el año en curso abonó S/ 5.8 millones y el año en que asignó mayores recursos fue en 2019 con más de S/ 170 millones.

La cuarta y quinta casilla le corresponden a Optical Technologies y Telefónica del Perú, respectivamente, con una inversión de 470.8 millones y 233.1 millones de soles. Solo la anterior mencionada registra desembolso en el presente año con S/ 35.2 millones.

Más abajo se encuentran empresas como Sheridan Enterprises (S/ 212.5 millones), Interbank (S/ 206.3 millones), Backus (S/ 123.2 millones), Volcan Compañía Minera (S/ 108.5 millones) y Ferreyros (S/ 100.2 millones), de un total de 145 empresas comprendidas en la lista.

Regiones con más inversiones en OxI

De otro lado, el ranking de departamentos con inversión en obras por impuestos está liderado por Áncash, con más de 1,419 millones de soles en el periodo 2009-2022 principalmente en proyectos encargados por el Ministerio de Salud y el Ministerio de Vivienda.

En tanto, Arequipa se hace del segundo lugar con 833.5 millones de soles bajo esta modalidad en los últimos quince años, habiendo recibido mayores montos para obras adjudicadas por el gobierno regional, las municipalidades distritales de Majes y Yura, y la UNSA.

Mientras que Cusco se posiciona en el tercer lugar con inversiones de 743 millones de soles, principalmente por los montos ejecutados para obras conferidas por el gobierno regional, la municipalidad provincial de Espinar y las comunas de San Sebastián y Santiago de Cusco. 



Piura e Ica se entronizan en el cuarto y quinto puesto, con inversiones de 676.3 millones y 434.9 millones de soles, respectivamente. En ambos casos, los mayores desembolsos pertenecen a proyectos encargados por los gobiernos regionales y el Ministerio de Educación.

Otras regiones presentes en la citada lista son Moquegua (S/ 378.4 millones), Tacna (S/ 341.7 millones), La Libertad (S/ 317.1 millones), Lima (S/ 208.7 millones), Loreto (S/ 189 millones), Huánuco (S/ 176. 2 millones), Pasco (S/ 170.8 millones), Ucayali (S/ 166.9 millones), etc.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...

Primero el agua: El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que prioriza el acceso comunitario al recurso

El proyecto desarrollado por Buenaventura integrará la minería con la agricultura priorizando la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Contratos de litio con China y Rusia encienden una tormenta política en Bolivia

Sesión fue interrumpida por legisladores de la oposición y afines al expresidente Evo Morales, quienes cuestionan los contratos por considerarlos desventajosos para el Estado. El ministro de Energía de Bolivia, Alejandro Gallardo, fue rociado con agua y atacado con basura...

Pakistán pone sus tierras raras sobre la mesa para acercarse a Washington

Delegados pakistaníes llegaron esta semana a Washington para reunirse con el Representante Comercial de EE. UU., Jamieson Greer. Pakistán ha lanzado una ambiciosa ofensiva diplomática para captar la atención de Estados Unidos, ofreciendo acceso a sus vastos recursos minerales, oportunidades...

China garantiza tierras raras a Europa pese a restricciones

El ministro alemán de Exteriores, Johann Wadephul, expresó su preocupación, advirtiendo que las restricciones dañan la imagen de China como socio comercial confiable. El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, minimizó las preocupaciones europeas sobre las restricciones a...

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...