- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaConflictos sociales en Perú frenan inversiones en 14 regiones estimadas en S/...

Conflictos sociales en Perú frenan inversiones en 14 regiones estimadas en S/ 64,4 millones diarios

Cusco y Piura concentran las mayores pérdidas, las que concentran 34,3% del total de inversiones. Los gobiernos locales comprenden los mayores montos paralizados con S/ 33 millones diarios.

Según estimaciones del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima, los conflictos sociales que se suscitan en el país están frenando la inversión pública en 14 regiones por un monto total que asciende a S/ 64,4 millones diarios.

Entre las regiones más afectadas están: Cusco y Piura con S/ 12,5 millones y S/ 9,7 millones, respectivamente, los que concentran el 34,3% de estas inversiones. Le siguen Arequipa (S/ 5,8 millones), Puno (S/ 5,5 millones), Cajamarca y La Libertad (S/ 5,0 millones cada uno).

Asimismo, figuran Apurímac (S/ 3,8 millones), Ayacucho (S/ 3,6 millones), Ica (S/ 3,2 millones), Huánuco (S/ 2,7 millones), Tacna (S/ 2,6 millones), Huancavelica (S/ 2,1 millones), Madre de Dios (S/ 1,4 millones), y Ucayali (S/ 1,6 millones).

“Los conflictos sociales que alcanzan 14 regiones vienen afectando la ejecución de la inversión pública en todos los niveles de gobierno y con ello uno de los motores que debía dinamizar la economía para alcanzar un mayor crecimiento económico en el corto plazo”, manifestó el jefe de IEDEP de la CCL, Óscar Chávez.

Precisamente a nivel del gobierno nacional, las inversiones postergadas en 14 regiones ascienden a S/ 18,7 millones diarios, mientras que a nivel de gobierno regional es de S/ 12,6 millones y en gobiernos locales la cifra es sumamente mayor llegando a S/ 33 millones.

Cabe mencionar que, a la fecha, la ejecución de la inversión pública del gobierno nacional llegó a 76,6% del Presupuesto Institucional Modificado, en tanto el gobierno regional y local alcanzó el 56,4% y 54,6% respectivamente, valores que podrían quedarse estancados de continuar los conflictos sociales.

La inversión pública postergada de ejecutar representa el 8,2% del PBI diario, afectando en mayor proporción a regiones como Madre de Dios (17,7%), Cusco (15,4%) y Ayacucho (13,3%).

El IEDEP exhortó a una pronta salida de los conflictos dentro del marco de la Constitución, pues el impacto en producción y empleo para el país e ingresos para los hogares se hace mayor a medida que se extiende en días y regiones involucradas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Buenaventura reprograma actividades en Trapiche y apunta a retomar exploración en 2026

El proyecto de cobre Trapiche, ubicado en Apurímac, retomará sus actividades en abril de 2026 tras una suspensión temporal. La compañía estima una inversión de US$ 12 millones para habilitar accesos y plataformas de perforación. A inicios de año, el...

Pecoy Copper asegura US$ 63,5 millones para impulsar su proyecto de cobre en Arequipa

La compañía canadiense consolidó el 100 % de la propiedad del Proyecto Pecoy, ubicado en el sur del país, y destinará los fondos recaudados a perforación, estudios técnicos y el desarrollo de una Evaluación Económica Preliminar. Pecoy Copper anunció que...

Ministro Jorge Montero: “No hay proyectos de gran minería de cobre trabados en el Perú”

El ministro reconoció que la minería ilegal es un factor que afecta la predictibilidad y genera sobrecostos. El titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, afirmó que en el Perú "no hay proyectos de gran minería de cobre...

PPX Mining obtiene US$ 1.87 millones para ampliar exploración en La Libertad

La minera canadiense con operaciones en La Libertad superó la demanda en su reciente colocación privada. Los fondos se destinarán a la campaña de perforación diamantina en el proyecto de oro y plata Callanquitas, clave en la estrategia de...
Noticias Internacionales

Thor Explorations adquiere el 100% del proyecto de oro Douta y refuerza presencia en Senegal

La compañía completa acuerdo por US$ 3 millones y amplía su exploración con una participación inicial del 65% en Bousankhoba. Thor Explorations, listada en AIM y TSX-V, firmó un acuerdo vinculante para adquirir el 30% pendiente de International Mining Company...

SQM y Universidad Católica del Norte desarrollarán investigación en el Salar de Atacama

La empresa minera aportará recursos para desarrollar investigación y formar capital humano en torno al litio. SQM Salar SpA y la Universidad Católica del Norte (UCN) suscribieron un convenio para impulsar la investigación aplicada y el desarrollo de capital humano...

URU Metals avanza en proyecto Zeb con resultados positivos de estudio electromagnético en Sudáfrica

La compañía identificó múltiples conductores en Limpopo, fortaleciendo el caso geológico y priorizando zonas para perforación futura. URU Metals, listada en la bolsa de Londres, informó resultados positivos de la interpretación independiente de su estudio electromagnético aerotransportado SpectremPlus en el...

Nutrien venderá 50% de Profertil por US$ 600 millones y reorienta su estrategia global

El productor canadiense de potasa se desprende de su participación en la firma argentina para priorizar mercados estratégicos. Nutrien anunció la venta de su participación del 50% en Profertil, productor de nitrógeno con sede en Argentina, por un monto de...