- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILELa ocupación en el sector minero aumentó más del 20% en los...

La ocupación en el sector minero aumentó más del 20% en los últimos 12 meses

El empleo en el sector minero en el trimestre móvil septiembre-noviembre de 2022 alcanzó a 281.000 trabajadores.

La Sociedad Nacional de Minería (Sonami) informó que el empleo en el sector minero en el trimestre móvil septiembre-noviembre de 2022 alcanzó a 281.000 trabajadores, un año atrás, en el período septiembre-noviembre de 2021, registró 231.000 ocupados, esto es, un crecimiento de 22%, lo que corresponde a un total de 50.000 nuevos puestos de trabajo.

En las regiones del norte del país, ha aumentado significativamente el empleo minero en los últimos doce meses, en Tarapacá crece 34%, en Antofagasta aumenta 39%, en Atacama 8% y en Coquimbo 19%.

Álvaro Merino, Gerente de Estudios de SONAMI, destacó que “de las actividades económicas relevantes, la minería es la que registra mayor crecimiento en el nivel de ocupación, en los últimos doce meses”.

“Si bien es cierto que el empleo en la minería en un año muestra un relevante crecimiento, al observar las últimas tres mediciones se aprecia una disminución, pues al comparar el trimestre móvil julio-septiembre de 2022, donde se alcanzó el mayor registro histórico, que llegó a 289 mil trabajadores, con el último dato de 281 mil puestos de trabajo, se aprecia un retroceso en el empleo de 2,8%”, precisa el Ejecutivo de SONAMI.

Junto a lo anterior se debe destacar el importante incremento que ha tenido el empleo femenino en el sector minero, el cual en los últimos doce meses se ha elevado en un 42%. “El empleo femenino pasó de 26.000 personas ocupadas un año atrás a 37.000 en la actualidad, representando actualmente el 13,2?l empleo minero. La ocupación masculina, por su parte, creció 19.5%”, destacó Merino.

“El aumento del empleo femenino da cuenta de los avances que muestra la industria en la incorporación de las mujeres. La industria reconoce qué para seguir mejorando los estándares y la competitividad, se necesita del talento femenino, tanto en los niveles operativos, ejecutivos como también en el estrato directivo”, afirmó Álvaro.

Asimismo conluyó que “a medida que se despejen las incertidumbres y se retome con mayor vigor la inversión minera, el impacto multiplicador de esta impulsará el crecimiento del empleo y junto con ello, la disminución de la desocupación en las regiones del norte del país”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem proyecta el inicio de 16 proyectos mineros entre 2025 y 2029 por US$ 15,169 millones

Para 2025, se proyecta el inicio de ejecución de 9 proyectos mineros, con una inversión conjunta estimada en US$ 7,407 millones. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que 16 proyectos mineros tienen previsto iniciar su ejecución de inversión...

Pataz: Poderosa considera «contraproducente» suspender toda actividad minera

La reciente decisión del Gobierno de suspender todas las actividades mineras en los distritos de Pataz, Parcoy y Tayabamba, en La Libertad, por 30 días, generó un fuerte rechazo por parte de compañía Minera Poderosa. Pablo de la Flor,...

Volcan invertirá US$ 12.3 millones en mejoras operativas para mina Animón

Actualmente, la unidad procesa 3,100 toneladas diarias de minerales polimetálicos, principalmente zinc, plomo, cobre y plata. Con una inversión proyectada de US$ 12.3 millones, la compañía minera Chungar, subsidiaria de Volcan Compañía Minera, ha presentado ante el Senace el...

Pataz: suspender la minería formal costará S/ 25 millones y pone en riesgo 4 mil empleos

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) advirtió que la decisión del Gobierno de suspender todas las actividades mineras formales e informales durante 30 días en los distritos de Pataz, Parcoy y Tayabamba (La Libertad), tendrá un...
Noticias Internacionales

Sierra Metals incrementó producción de cobre, zinc y plata en el primer trimestre de 2025

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...

Producción de plata de Pan American Silver fue de 5 millones de onzas en el primer trimestre de 2025

Pan American Silver, una de las compañías mineras con presencia en Perú, informó sólidos resultados financieros y operativos correspondientes al primer trimestre de 2025. En cuanto a sus proyectos clave, en Perú, la minera concluyó la instalación de almacenamiento...

Luca Mining identifica múltiples objetivos de alto grado en su proyecto Tahuehueto

Se ha descubierto un nuevo brote de mineral de brecha de alto grado dentro del sistema de venas El Creston. Luca Mining Corp. compartió los resultados analíticos de nueve agujeros subterráneos de perforación de diamantes de un programa de perforación...