- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILELa ocupación en el sector minero aumentó más del 20% en los...

La ocupación en el sector minero aumentó más del 20% en los últimos 12 meses

El empleo en el sector minero en el trimestre móvil septiembre-noviembre de 2022 alcanzó a 281.000 trabajadores.

La Sociedad Nacional de Minería (Sonami) informó que el empleo en el sector minero en el trimestre móvil septiembre-noviembre de 2022 alcanzó a 281.000 trabajadores, un año atrás, en el período septiembre-noviembre de 2021, registró 231.000 ocupados, esto es, un crecimiento de 22%, lo que corresponde a un total de 50.000 nuevos puestos de trabajo.

En las regiones del norte del país, ha aumentado significativamente el empleo minero en los últimos doce meses, en Tarapacá crece 34%, en Antofagasta aumenta 39%, en Atacama 8% y en Coquimbo 19%.

Álvaro Merino, Gerente de Estudios de SONAMI, destacó que “de las actividades económicas relevantes, la minería es la que registra mayor crecimiento en el nivel de ocupación, en los últimos doce meses”.

“Si bien es cierto que el empleo en la minería en un año muestra un relevante crecimiento, al observar las últimas tres mediciones se aprecia una disminución, pues al comparar el trimestre móvil julio-septiembre de 2022, donde se alcanzó el mayor registro histórico, que llegó a 289 mil trabajadores, con el último dato de 281 mil puestos de trabajo, se aprecia un retroceso en el empleo de 2,8%”, precisa el Ejecutivo de SONAMI.

Junto a lo anterior se debe destacar el importante incremento que ha tenido el empleo femenino en el sector minero, el cual en los últimos doce meses se ha elevado en un 42%. “El empleo femenino pasó de 26.000 personas ocupadas un año atrás a 37.000 en la actualidad, representando actualmente el 13,2?l empleo minero. La ocupación masculina, por su parte, creció 19.5%”, destacó Merino.

“El aumento del empleo femenino da cuenta de los avances que muestra la industria en la incorporación de las mujeres. La industria reconoce qué para seguir mejorando los estándares y la competitividad, se necesita del talento femenino, tanto en los niveles operativos, ejecutivos como también en el estrato directivo”, afirmó Álvaro.

Asimismo conluyó que “a medida que se despejen las incertidumbres y se retome con mayor vigor la inversión minera, el impacto multiplicador de esta impulsará el crecimiento del empleo y junto con ello, la disminución de la desocupación en las regiones del norte del país”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tesoro Minerals adquiere proyectos de oro y cobre en Huancavelica y Cusco

“Estas adquisiciones posicionan a Tesoro en la ruta hacia un descubrimiento de alto impacto en una de las franjas menos exploradas del Perú”, señaló Scott McLean, CEO de la compañía. La empresa canadiense Tesoro Minerals Corp. (TSX-V: TES) anunció la...

APUCORP anuncia un nuevo proyecto minero en Cusco y alista inversiones por US$ 1,000 millones

Grupo empresarial peruano liderado por el CEO Carlos Tejada proyecta crecer 10% en 2025 y expandirse internacionalmente. ApuCorp, el nuevo grupo económico fundado por la familia del recordado empresario minero Guido del Castillo y un conjunto de inversionistas peruanos, anuncia...

Dynacor se expande: adquiere planta de procesamiento en Ecuador por US$ 9.75 millones

La operación, valorizada en US$ 9.75 millones, permitirá a la compañía aumentar su capacidad operativa y consolidar su presencia en América Latina. La minera canadiense Dynacor Group Inc. anunció la firma de un acuerdo de compraventa de acciones para adquirir...

Ley MAPE debe priorizar la formalización real, control ambiental y seguridad jurídica

¡Alerta! El predictamen actual sería un "Reinfo recargado". Especialistas lo advierten. La Comisión de Energía y Minas del Congreso debatirá el predictamen de la nueva Ley de Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE), en medio de duras críticas de...
Noticias Internacionales

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...

Aris Mining venderá su proyecto de oro Juby a McFarlane Mining por US$ 22 millones

El proyecto comprende una explotación aurífera en etapa de exploración y está situado dentro del prolífico cinturón de piedra verde de Abitibi de Ontario. Aris Mining ha firmado un acuerdo definitivo de compra de activos para vender su proyecto de...

Mali recurrirá a la venta de oro en complejo de Barrick para sostener sus operaciones

La decisión de reiniciar el complejo se produce en medio de un enfrentamiento de dos años entre Barrick y el gobierno militar de Mali. El administrador del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick Mining, designado por el tribunal de Mali, planea vender...

Aura Minerals busca US$210 millones con salida al Nasdaq y adquisición en Brasil

La oferta será liderada por Bank of America Corp. y Goldman Sachs Group Inc., y las acciones comenzarán a cotizar en el Nasdaq Global Select Market bajo el símbolo AUGO. La minera Aura Minerals planea recaudar aproximadamente 210 millones...