- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRio Alto: “CAPEX para Shahuindo será de US$ 70 millones”

Rio Alto: “CAPEX para Shahuindo será de US$ 70 millones”

Rio Alto Mining Limited anunció que el CAPEX necesario para comenzar la producción en el Proyecto Aurífero Shahuindo en enero de 2016 será aproximadamente US$70 millones.

“Estamos confiados en que Shahuindo comenzará a producir en enero de 2016. El equipo de Gerencia de Rio Alto está animado con la oportunidad de construir su segunda mina en Perú mientras, que al mismo tiempo, mantenemos el desempeño sólido y de bajo costo de producción en la Mina de Oro La Arena. La Compañía se encuentra en la posición envidiable de poder construir su segunda mina en Perú con un CAPEX modesto de US$ 70 millones si se considera el bajo precio del oro que está afectando a la industria en la actualidad. Continuaremos concentrándonos en la creación de valor para nuestros accionistas y partes interesadas en Perú a pesar de los muchos problemas que están afectando a nuestra industria en la actualidad,” comentó Alex Black, Presidente y CEO.

Agregó que la discrepancia con la cantidad de capital expresada en el Informe Técnico publicado por Sulliden en noviembre de 2012 tiene su origen en un número de cambios al enfoque de desarrollo que están sustentados por la experiencia obtenida por Rio Alto con el desarrollo de su mina La Arena, ubicada en las cercanías. Específicamente, estos cambios incluyen la utilización de contratistas para las labores de lixiviación en lugar que sean realizadas por la Compañía misma, lixiviación en pilas en lugar de las dos etapas de trituración y aglomeración seleccionadas originalmente por Sulliden, y el uso de una pila de lixiviación “inicial” pequeña (4 toneladas) en reemplazo del tipo de pila clásico “valley-fill” y mayor tamaño contemplado en el plan de Sulliden”, comunicó la minera.

Asimismo, detalló que los contratistas principales encargados de la construcción de la Mina de Oro Shahuindo serán Stracon GyM con respecto de los trabajos civiles de movimientos de tierras y la construcción de la pila y botadero de desmontes y Healp Leach Consulting SAC (HLC) con respecto de la fabricación y construcción de planta de proceso de adsorción/desorción de oro del proyecto Fase 1. Stracon GyM estará también a cargo del minado, y construcción de la pila y botadero de desmontes de manera permanente como una extensión de la exitosa alianza minera que se ha realizado en La Arena. Tanto Stracon GyM como HLC fueron los contratistas principales para la construcción de la Mina de Oro La Arena en 2010/2011 y han trabajado en conjunto con Rio Alto en diversas capacidades desde entonces.

En el documento publicado en la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), Rio Alto detalló que se efectuarán 20,000 metros de perforación de poca profundidad y de poca distancia para el control de ley en las áreas iniciales del tajo antes del comienzo de las faenas de minería. Cabe precisar que el costo de la perforación para control de ley está ya incluido en el CAPEX informado.

También se está considerando la posibilidad de realizar una campaña adicional de exploración para incrementar los recursos pero aún no se ha delineado el programa y sólo se procederá si el precio del oro sube de los niveles en que se encuentra en la actualidad.

“Basándose en las pruebas adicionales, reclasificación de los barrenos existentes y la perforación para control de la ley de la pila inicial, se espera emitir un estimado actualizado de recursos y reservas para el tercer trimestre de 2015. Al mismo tiempo, la Compañía espera entregar sus perspectivas con respecto de la tasa anticipada de producción de oro para Shahuindo en 2016 y entregará también detalles del CAPEX y fecha de expansión futura del proyecto”, indicó.

En la actualidad, Rio Alto se encuentra en conversaciones con bancos peruanos y un número seleccionado de bancos internacionales para efectos de los montos de financiamiento requeridos para 2015. La Mina de Oro La Arena de la Compañía continúa desempeñándose eficientemente y el flujo de efectivo obtenido con su operación contribuirá también al CAPEX inicial de Shahuindo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...