- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDoe Run: Venta de activos se concretaría en marzo del 2015

Doe Run: Venta de activos se concretaría en marzo del 2015

La venta de Doe Run Perú (DRP) ingresará a su recta final en el primer trimestre del 2015 y ya no en diciembre de este año, como estimó en un inicio el banco de inversión UBS, encargado de subastar los activos de la minero-metalúrgica. Fuentes del sector comentaron a este Diario que las expectativas de los acreedores apuntan ahora a marzo del 2015.

Reflejo de ello es el acuerdo (con vigencia de cuatro meses) que el nuevo administrador concursal, Profit, acaba de suscribir con las cinco federaciones del Complejo Metalúrgico de La Oroya (CMLO) para mantener la paz social en esta ciudad en tanto se cocina la venta.

El arreglo posibilitará que los 1.600 trabajadores de DRP cobren el 50% de sus sueldos entre el 1 de diciembre del 2014 y el 31 de marzo del 2015, lapso en el que el CMLO se mantendrá paralizado debido a ausencia de suministros. El 50% restante será cancelado con los ingresos provenientes de la venta del complejo metalúrgico.

“El convenio busca retener a este valioso capital humano, que posee un gran conocimiento, experiencia y condiciones físicas para trabajar todos los días [en un horno que opera] a 1.000 grados centígrados; de lo contrario, otras empresas mineras se los llevarían”, refirió Juan Cangalaya, asesor del crédito laboral.

Trascendió que los acreedores buscarán aprobar las bases del concurso internacional y el contrato de compraventa de Doe Run antes del próximo 31 de diciembre. Los documentos ya habrían sido redactados por el UBS.

COBRIZA INICIA HUELGA
El acuerdo alcanzado entre Profit y los sindicatos de La Oroya no incluye al ´los trabajadores de la mina de cobre Cobriza, en Huancavelica, quienes iniciaron una huelga indefinida el sábado pasado. El personal de esta unidad exige un bono de productividad de S/.5.000 por el 2013 y 2014, demanda más flexible de la que tenían en un inicio: S/.20.000.

La medida de fuerza coincidió con la visita que hiciera la semana pasada un grupo de siete funcionarios de Glencore Xstrata, a propósito del ‘due diligence’ que esta empresa viene efectuando a los activos de DRP. Los huelguistas se reunirán hoy con las autoridades de Huancavelica para ver una solución a sus demandas.

DATOS

– Postor número uno. Glencore Xstrata visitó La Oroya y Cobriza la semana pasada. Corre como el único postor de peso, a la fecha.

– Ventas del CMLO. El CMLO generó ventas de US$129 millones en enero-octubre del 2014, por maquila de zinc y plomo.

– Cobriza. Cobriza aportó ventas de US$110 millones en el 2013. Produjo 79.000 toneladas de cobre.

 

Fuente: El Comercio

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...