- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIngemmet: Se requiere personal especializado para gerenciar proyectos de inversión pública

Ingemmet: Se requiere personal especializado para gerenciar proyectos de inversión pública

El Ing. Henry Luna hizo un llamado al sector privado minero – energético para que apoyen a los gobiernos regionales, municipalidades, universidades públicas, comunidades y centros poblados aledaños a los centros mineros para que sientan el impacto económico generado por estas actividades.

En el marco de la Semana de la Ingeniera de Minas, el Ing. Henry Luna, presidente ejecutivo del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), participó en la conferencia magistral “Cartera de Proyectos Mineros al 2030”, a través de la cual reafirmó la importancia que tiene la minería como actividad productiva para el progreso y desarrollo de nuestro país.

Destacó que «la minería es una actividad ancestral de la que nos enorgullecemos todos los peruanos, observamos con admiración cómo nuestros antepasados ya sabían extraer, procesar y convertir en joyas los metales y rocas ornamentales. Esto se puede observar actualmente en los museos nacionales y extranjeros».

«Para ser un país líder en minería, necesitamos un sistema de información transparente. Nos sentimos orgullos de tener un sistema de información potente denominado —Geocatmin— que tiene más de 230 capas de información, 38 mil informes técnicos, mapas geológicos y derechos mineros a los que se puede acceder gratuitamente”, señaló. 

El Ing. Henry Luna junto al exministro de Economía y Finanzas (MEF), Luis Miguel Castilla, comentaron sobre la inversión minera en las tres últimas décadas, a partir de los años 90.

También, enfatizaron la importancia de los proyectos mineros que actualmente se encuentran en operación en el Perú tales como Antamina, Morococha, Las Bambas, Bayóvar, entre otros. 

Minería y desarrollo

Como panelista, el Ing. Henry Luna hizo un llamado al sector privado minero – energético para que apoyen a los gobiernos regionales, municipalidades, universidades públicas, comunidades y centros poblados aledaños a los centros mineros para que sientan el impacto económico generado por estas actividades.

“Se requiere personal especializado para gerenciar los proyectos de inversión pública a favor de estas localidades”, sostuvo.



Además, señaló que nuestro país tiene una variada gama de recursos naturales, los cuales se reflejan en la pesca, agricultura, hidrocarburos, energía y minería. Seguido a ello, destacó que los aportes por canon minero, regalías mineras y derecho de vigencia y penalidad superaron los S/ 10,000 millones, gracias al incremento de precios del estaño (89%), cobre (51%) y otros.

Finalmente, emitió un saludo a los ingenieros por su gran labor y recalcó que el Capítulo de Ingeniería de minas debe trabajar con entidades afines para cohesionar la minería nacional.

Luego de las conferencias magistrales, se realizó un panel liderado por el Ing. Fernando Gala, presidente del Consejo de Minería, a través del cual participaron: el Ing. Víctor Gobitz, presidente de Antamina, Ing. Berthing Herrera, de Southern Perú Copper Corporation y el Ing. Henry Luna, presidente ejecutivo del Ingemmet. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem oficializa nuevo sistema interoperable que reemplazará al Reinfo ¿De qué se trata?

En un paso decisivo para transformar el proceso de formalización minera en el Perú, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso la entrada en vigencia del reglamento de...

Exxaro adquiere minas de manganeso por US$640 millones en apuesta por minerales críticos

La minera sudafricana Exxaro Resources anunció un acuerdo valorado en 11.670 millones de rands (US$640 millones) para adquirir participaciones de control en dos minas clave de manganeso: Tshipi Borwa y Mokala, ambas ubicadas en el yacimiento de Kalahari, Sudáfrica....

José Mujica defendió la minería responsable como motor de desarrollo para Uruguay

José Mujica, expresidente de Uruguay, falleció el martes 13 de mayo a los 89 años. El líder político fue referente por sus ideas políticas y por sus gestos austeros, pero también por tomar una abierta postura respecto defendió...

Luis Castilla: acuerdo entre EE.UU. y China es «un alivio» que favorece las exportaciones mineras peruanas

Resaltó que este entorno más favorable permitirá que “la demanda externa siga siendo dinámica y esto favorece a los precios de las materias primas que exportamos”. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, sostuvo que el acuerdo...
Noticias Internacionales

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...