- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILELithium Chile agrega 21.700 hectáreas a su proyecto Salar de Llamara

Lithium Chile agrega 21.700 hectáreas a su proyecto Salar de Llamara

Se planea un programa de perforación de exploración de tres a cinco pozos para Llamara en la segunda mitad de 2023.

Lithium Chile Inc. ha agregado 21,700 hectáreas en su Proyecto Salar de Llamara, aumentando su total a 35,500 hectáreas. El Proyecto Llamara es altamente prospectivo con muestras de superficie que muestran valores altos de cesio y uranio y un pozo de agua del gobierno anterior que arroja valores de litio de más de 350 mg/l. 

Se ha completado un programa de muestreo de superficie con barrena motorizada y los ensayos están pendientes. 

Actualmente, la Compañía está completando un programa geofísico TEM de 74 kilómetros sobre los nuevos reclamos para definir el objetivo altamente conductivo en el Salar de Llamara.

Condicional a los resultados de TEM, se planea un programa de perforación de exploración de tres a cinco pozos para Llamara durante la segunda mitad de 2023.

ACTUALIZACIONES OPERACIONALES

SALA DE LLAMARA

Lithium Chile aumentó el total de su propiedad Salar de Llamara a 35.500 hectáreas, convirtiéndolo en el proyecto más grande de la Compañía en Chile. Tras los resultados de TEM, se planea un programa de perforación de exploración de tres a cinco pozos para Llamara en la segunda mitad de 2023.

SALA DE LOS MORROS

La Compañía anuncia sus planes para un programa de perforación de exploración de tres a cinco pozos en su propiedad Salar de Los Morros. Estudios previos de TEM identificaron numerosos objetivos de perforación y, en consecuencia, los permisos de perforación se presentarán ante el Sernageomin, el regulador minero chileno. Ninguna comunidad indígena tiene reclamos sobre el Salar de Los Moros. 

Sin embargo, las Fuerzas Armadas de Chile realizan ejercicios de entrenamiento en la zona.

Lithium Chile se encuentra actualmente en el proceso de negociación de los derechos de acceso con las Fuerzas Armadas chilenas, lo que determinará la fecha real de inicio de su programa de exploración de 1.500 metros, que está previsto que comience durante el segundo trimestre de 2023.

AGUAS CALIENTES

El muestreo detallado de salmuera superficial, sedimentos y rocas comenzará este mes en la propiedad de Aguas Calientes de 2.500 hectáreas de la Compañía en la que el muestreo previo del gobierno arrojó valores de litio de hasta 380 mg/l de las piscinas de salmuera superficial. Se espera que los permisos existentes en parte de las concesiones para la extracción de bórax agilicen el proceso de obtención de permisos de la Compañía.

COIPASA

Las discusiones continúan con las partes interesadas sobre oportunidades de empresas conjuntas en varias de las propiedades chilenas de la Compañía, incluida Coipasa. Negociar los derechos de acceso con la comunidad indígena de Ancovinto es una prioridad para Lithium Chile en 2023. Para ayudar en las negociaciones comunitarias, se contrató a EE Law, una de las principales firmas de abogados ambientales y de relaciones indígenas de Chile, para ayudar a avanzar en estas negociaciones.

Michelle DeCecco, vicepresidenta y directora de operaciones, comenta que «tras el éxito de nuestro programa de exploración en Arizaro, Argentina, estamos ansiosos por comenzar las operaciones en la amplia cartera de proyectos prospectivos de litio que la Compañía posee en Chile». 

«Movimientos recientes y declaraciones de política del Ministerio de Minas de Chile han aumentado el interés en los proyectos de litio chilenos; Lithium Chile está en una posición sólida para capitalizar ese interés”, destaca.

Ubicación de las propiedades de Lithium Chile.

Sobre Lithium Chile

Lithium Chile está avanzando en una cartera de propiedades de litio que consta de 111.978 hectáreas que cubren secciones de 11 salares y un complejo lagunar en Chile y 20.800 hectáreas en Argentina.

La Compañía cuenta con un reporte NI 43-101 con un recurso indicado e inferido de 2.587.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) de su Salar de Arizaro, Argentina. El programa de desarrollo de la Fase 2 en el Salar de Arizaro está actualmente en marcha y sus resultados se incluirán en un informe NI 43-101 actualizado que se espera que esté terminado durante el primer trimestre de 2023.

Lithium Chile también posee cinco propiedades, por un total de 21.329 hectáreas que son prospectivas de oro, plata y cobre. Los esfuerzos de exploración continúan en la propiedad de oro, plata y cobre Carmona de Lithium Chile, que se encuentra en el corazón del cinturón chileno de mega pórfidos de oro, plata y cobre.  

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras en Junín: descubren concentraciones significativas en San Ramón

Se identificó elementos como lantano, cerio, neodimio, gadolinio e itrio. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció el hallazgo de concentraciones significativas de elementos de tierras raras en la región Junín, un descubrimiento considerado de alto valor estratégico que...

Potencia Tu Talento: Volcan abre convocatoria para jóvenes ingenieros

La empresa busca egresados y bachilleres de distintas ingenierías para sumarse a sus unidades operativas bajo régimen minero, con plazo de postulación hasta el 5 de octubre. Volcan Compañía Minera anunció la apertura de su convocatoria dirigida a egresados y...

Se triplicaron denuncias por minería ilegal: 2,500 casos en cinco años

Madre de Dios, La Libertad y Puno concentran el mayor aumento, mientras exportaciones sospechosas de oro hacia India y Emiratos superan el 48% del total. La minería ilegal se consolidó como uno de los mayores desafíos económicos y sociales del...

Regalías mineras sumaron más de S/1,858 en julio: cifras por región

El cuadro estadístico del Boletín Estadístico Minero (BEM) destacó que más del 60% de las regalías se concentraron en solo cuatro regiones: Áncash, Moquegua, Apurímac y Tacna. Áncash lideró con S/ 306 millones en regalías mineras hasta julio de 2025,...
Noticias Internacionales

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...