- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRoberto Maldonado: Ejecución de proyectos mineros permitirá al 2031 disminuir la pobreza...

Roberto Maldonado: Ejecución de proyectos mineros permitirá al 2031 disminuir la pobreza a 14%

Además, beneficiará a 16 millones de personas, creará 3.9 millones de trabajos y generará S/ 85 millones en tributos.

El Perú con su producción de cobre en crecimiento cada año, estará en capacidad de aminorar el déficit de oferta de minerales críticos para la transición energética mundial, cuyo mayor déficit proyectado de casi 1.6 millones de toneladas de cobre podría suceder en el año 2035.

Así lo previó el Ing. Roberto Maldonado, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, como parte de la conferencia magistral “Perspectivas de la minería”, que dictó durante la Semana de la Ingeniería de Minas, organizada por el Consejo Departamental de Lima del CIP.

Con base en cifras oficiales, argumentó que la demanda global de cobre pasará de 25 millones de toneladas en 2021 a 49 millones de toneladas en 2035 y 53 millones de toneladas en 2050, lo que ocasionará un desafío para que la oferta existente se mantenga al día con la demanda.



“El déficit anual superaría 1 millón de toneladas en cinco ocasiones entre 2025 y 2040. En este escenario, el Perú podría desempeñar un rol determinante, pues tiene en cartera más de 40 proyectos mineros, de los cuales aproximadamente el 70% son de origen cuprífero”, precisó.

Reactivación económica

Asimismo, destacó que la puesta en marcha del portafolio de proyectos mineros no solo contribuirá con el mercado del cobre en el mundo, sino que a su vez reactivará la economía nacional, la cual se espera que crezca en 3% en 2023, según pronósticos del BCRP.



“Se estima que nuestro país experimente un crecimiento interanual del PBI en 3.3% entre los años 2022 y 2026, ubicándose como segundo en la región por debajo de Colombia. La recuperación del sector minero será clave para mantener el liderazgo económico”, indicó.

Reducción de pobreza

Para Roberto Maldonado, lo hecho por el sector minero hasta la fecha merece ser reconocido, pues coadyuvó a que la pobreza se redujera de 60% a 20% en menos de dos décadas, cuando hoy podría llegar a picos de 40% si es que no se hubiese impulsado esta actividad productiva.

“El sector minero puede mejorar aún más la situación del Perú, ya que la ejecución de los proyectos mineros permitirá al 2031 disminuir la pobreza a 14%, beneficiar a 16 millones de personas, crear 3.9 millones de trabajos y generar S/ 85 millones en tributos”, destacó.

Desarrollo territorial

No obstante, aclaró que para alcanzar este escenario será necesario tener autoridades capaces de planificar y gestionar el gasto de los recursos económicos, además de instituciones fuertes y comprometidas a nivel de gobierno, asociaciones y gremios e instituciones educativas. 

“El desarrollo territorial requiere de tres elementos: los recursos para el financiamiento, el planeamiento y la gestión. Contamos con lo primero, pero necesitamos planificar el desarrollo y gestionar la velocidad y calidad del uso de los recursos”, remarcó el director del IIMP.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Gerens: La ausencia del Estado convierte al Reinfo en carta blanca para la minería informal

En diálogo exclusivo con Rumbo Minero, Armando Gallegos, presidente del Directorio de GERENS, cuestionó la falta de fiscalización y control estatal en la pequeña minería. Aseguró que el Reinfo se ha transformado en un mecanismo de encubrimiento de oro ilegal...

Minería ilegal en Cajamarca deja más de 100 muertos y expande extorsiones

Autoridades y dirigentes advierten complicidad y falta de control frente al avance de mineros ilegales en tres provincias cajamarquinas. La minería ilegal en Cajamarca se ha expandido en los últimos años y ya se concentra en tres provincias: La Encañada,...

Indumin 2026: primera convención para impulsar la pequeña minería en Perú

Del 10 al 12 de marzo de 2026 se realizará la Convención Nacional de Productividad y Políticas para la Minería a Pequeña Escala – Indumin, un espacio que reunirá en el Centro de Exposiciones Jockey, a mineros, proveedores y...

Estos son 16 nuevos proyectos mineros con autorización para exploración

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) actualizó la Cartera de Proyectos de Exploración Minera (CPEM) 2025, destacando los avances en simplificación de trámites que han permitido que 16 proyectos en etapa preliminar obtengan autorización para iniciar actividades exploratorias....
Noticias Internacionales

YPFB normaliza despachos de diésel tras recibir desembolsos económicos

Por semana, Bolivia necesita más de US$ 60 millones para importar carburantes y comercializarlo a precios subvencionados. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) recibió esta semana los desembolsos económicos para pagar a los proveedores de diésel y normalizar los despachos,...

Centaurus Metals enfrenta problema de transmisión eléctrica en su proyecto Jaguar

La compañía deberá mejorar la capacidad de transmisión para satisfacer las necesidades energéticas a largo plazo del proyecto Jaguar. Centaurus Metals, que cotiza en la ASX, advirtió de un obstáculo inesperado en el desarrollo de su proyecto insignia de sulfuro...

Goldman Sachs proyecta oro hasta US$ 5,000 por onza en escenario extremo

El banco estima que una pérdida de confianza en la Reserva Federal podría llevar a inversores a refugiarse en el oro, disparando su cotización. Goldman Sachs advirtió que el precio del oro podría escalar hasta casi US$ 5,000 por onza...

Oferta pública récord: Zijin Gold busca recaudar US$ 3.000 millones en Hong Kong

La oferta será la segunda más grande del sector minero este año en la Bolsa de Hong Kong, solo por debajo de los US$ 5.300 millones de Contemporary Amperex Technology Co. LTD (CATL). Zijin Mining Group está planeando ingresar su...