- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesTorex Gold Resources logra producción anual récord en 2022

Torex Gold Resources logra producción anual récord en 2022

Además, durante el año, la Compañía vendió 473,122 onzas de oro, incluyendo 121,913 onzas durante el cuarto trimestre.

Torex Gold Resources Inc. informa una producción anual récord de oro de 474 035 onzas en 2022 luego de una producción del cuarto trimestre de 116 196 onzas. 

La producción de oro de todo el año superó el extremo superior del rango guiado de 430 000 a 470 000 onzas, marcando el cuarto año consecutivo que se logra la guía de producción original. 

Durante el año, la Compañía vendió 473,122 onzas de oro, incluyendo 121,913 onzas durante el cuarto trimestre.

Torex planea publicar sus resultados financieros y operativos del cuarto trimestre y de fin de año después del cierre del mercado el miércoles 22 de febrero de 2023, seguido de una conferencia telefónica a la mañana siguiente. 

Los resultados operativos finales (incluidas las toneladas extraídas y procesadas, las leyes de oro procesadas y las recuperaciones de oro) se informarán con los resultados financieros de fin de año.

“Entregamos un año operativo sobresaliente en 2022, superando la guía de producción y logrando una producción récord de oro de 474,000 onzas. Nuestro excelente desempeño operativo este año incluyó un rendimiento anual récord en la planta de 12,600 toneladas por día («tpd») y una contribución anual récord de ELG Underground», resaltó Jody Kuzenko, presidente y director ejecutivo de Torex.

Asimismo, «los resultados que logramos en 2022 son el resultado directo del arduo trabajo continuo, la adherencia a sistemas y procesos disciplinados y la dedicación de nuestro equipo para brindar una producción segura y confiable en todos y cada uno de los turnos. Este desempeño constante ha permitido a Torex lograr la guía de producción anual por cuarto año consecutivo».

“La producción de oro del cuarto trimestre de 116 196 onzas estuvo respaldada por fuertes leyes de oro en el molino, en parte debido a que el equipo de ELG Underground entregó una nueva tasa de extracción récord trimestral de 1685 toneladas por día, superando el récord anterior de 1582 toneladas por día», destacó.

Además de los excelentes resultados operativos, durante el trimestre se logró un progreso constante en el Proyecto Media Luna con el avance de las actividades clave de ingeniería y adquisiciones. 

En el Túnel del Guajes se alcanzaron tasas récord de desarrollo durante el mes de diciembre con un avance medio de 7,2 metros diarios. Con un desarrollo total de 3.250 metros en el Túnel de Guajes a finales de año, el equipo de excavación del túnel ahora ha cruzado con éxito el río Balsas y sigue en camino de avanzar a principios de 2024, si no antes.

“Estamos bien posicionados para ofrecer otro año sólido operativamente en 2023, ya que buscamos mantener un rendimiento constante en el molino, aumentar las tasas de minería subterránea a 1800 toneladas por día para fin de año y reforzar aún más nuestra cultura de seguridad, a medida que continuamos construir nuestro futuro a través de la construcción y desarrollo del Proyecto Media Luna”, puntualizó.

GUÍA PARA 2023

La Compañía espera publicar la guía operativa para 2023 la próxima semana. La orientación incluirá las expectativas sobre la producción, los costos, así como los gastos de capital no sostenidos y sostenidos.

Junto con el lanzamiento de la guía para 2023, Torex planea publicar su perspectiva de producción inaugural de 5 años para el Complejo Morelos, que incluye la producción de oro equivalente de las operaciones ELG Open Pit y ELG Underground, el Proyecto Media Luna y las reservas de superficie.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Amarc Resources inicia perforación de cobre y oro por US$10 millones en Columbia Británica

Amarc Resources Ltd. ha anunciado el inicio de un ambicioso programa de perforación para 2025 en su distrito de cobre y oro DUKE, ubicado en el centro de Columbia Británica (Canadá), el cual es de propiedad 100% de la...

Ronald Ibarra asume oficialmente el cargo de viceministro de Minas

Ibarra se desempeñó como director de la Oficina General de Gestión Social del Minem, y desde junio venía ejerciendo el cargo de viceministro de Minas de forma interina. Mediante la Resolución Suprema Nº 009-2025-EM, publicada el 1 de julio en...

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...