- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBCR: Economía peruana creció "algo menos" del 2,9% en 2022 en medio...

BCR: Economía peruana creció «algo menos» del 2,9% en 2022 en medio de protestas

Respecto al impacto de las protestas en el 2023, desde el Banco Central se afirmó que «aún es prematuro» dar una cifra.

Reuters.- La economía de Perú, el segundo mayor productor mundial de cobre, habría crecido «algo menos» del 2,9% previsto anteriormente, dijo el viernes el Banco Central, en medio de constantes bloqueos de carreteras por protestas antigubernamentales que comenzaron a inicios de diciembre.

En las manifestaciones se exige la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso, una nueva Constitución y la liberación del expresidente izquierdista Pedro Castillo, quien fue arrestado el 7 de diciembre luego de ser destituido por intentar disolver de forma ilegal el Congreso.

El Banco Central ya había reducido a mediados de diciembre a un 2,9% su estimación de crecimiento para el 2022 y el 2023, desde un 3% previo, esperando que la crisis se iba a calmar, dijo en esa oportunidad el jefe del organismo, Julio Velarde.

El viernes, en una conferencia de prensa telefónica, el gerente de estudios económicos del Banco Central, Adrián Armas, afirmó además que las presiones sobre la inflación continúan en enero debido al alza de los precios de alimentos perecibles.

Perú registró una inflación del 0,79% en diciembre del año pasado para cerrar el 2022 en un 8,46%, la medición anual más elevada en los últimos 26 años, según datos oficiales.



En los últimos días las protestas se concentraron en las regiones mineras sureñas, pero el jueves miles de personas marcharon por las calles de Lima demandando el cierre del Congreso y la renuncia de Boluarte.

«En enero lo que estamos viendo es que continúan desgraciadamente las presiones en los alimentos perecibles», refirió Armas. «Ciertamente los problemas que tenemos en el sur están generando alzas en precios importantes», agregó.

El funcionario destacó el alza en Cusco a 16 soles (4,2 dólares) desde 12 soles el precio del kilo de pollo, básico en la canasta familiar. «Hay una situación de menor abastecimiento por las múltiples interrupciones de las carreteras», señaló.

Armas reafirmó que se espera una tendencia decreciente de la inflación interanual desde marzo, y que se retorne al rango meta de entre 1% y 3% de inflación a finales de este año.

Respecto al impacto de las protestas en el 2023, el funcionario afirmó que «aún es prematuro» dar una cifra.

El Banco Central de Perú aumentó el jueves su tasa de interés de referencia en 25 puntos base, al 7,75%, en la decimoctava alza consecutiva dentro de un ciclo de ajustes que buscan frenar la elevada inflación local.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Líneas de Nasca: Fiscalía investiga a tres funcionarios por reducir 2397km² del área arqueológica

El Ministerio Público abrió investigación por delitos contra el patrimonio cultural tras la drástica reducción del área protegida de las Líneas de Nasca. Más de 100 sitios arqueológicos habrían quedado expuestos a minería ilegal y tráfico de terrenos. El Primer...

Exportaciones peruanas a EE.UU. crecen 18%: hidrocarburos, minería y metalurgia entre los sectores clave

El sector hidrocarburos registró un salto del 70%, seguido por el sector agropecuario (+33%), metalúrgico (+26%), textil (+16%) y minería (+13%). A pocos meses de que entre en vigor un arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a las exportaciones...

1,185 pequeños mineros y mineros artesanales recibieron asistencia técnica para continuar su formalización

La iniciativa se desarrolló del 23 al 30 de junio en las ciudades de Puno, Trujillo, Palpa, Nazca, Lima y Puerto Maldonado. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), brindó...

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...
Noticias Internacionales

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...

Argentina: Moxico Resources apuesta por activos de Sable Resources

Sable destinará los fondos recaudados a actividades de exploración. Moxico Resources, una compañía minera británica de capital privado, adquirió una participación del 9,9% en Sable Resources mediante una inversión de 1,75 millones de dólares canadienses. La transacción se realizó a...

Vale redujo su previsión de producción de aglomerados de hierro entre 31 y 35 millones de toneladas métricas en 2025

Ante la incertidumbre de un mercado de pellets que lucha con preocupaciones por el exceso de oferta y una menor demanda de productos de alta calidad. La minera brasileña Vale redujo su pronóstico para la producción de aglomerados de mineral...

Chile: Autorizan transporte de ácido sulfúrico hacia principales faenas mineras del norte

El proyecto, que contempla una inversión de 800 mil dólares, tiene como objetivo transportar ácido sulfúrico por medio de rutas ya existentes, tanto públicas como privadas. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) otorgó una calificación favorable a la Declaración de...