- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAAnuncian plan de exploración para 2023 en el proyecto de litio Salar...

Anuncian plan de exploración para 2023 en el proyecto de litio Salar Incahuasi

Además, Spey Resources Corp. anunció la decisión de diferir la perforación en su otro proyecto de litio Pocitos 2.

Spey Resources Corp. anunció que tiene la intención de enfocarse en su propiedad Incahuasi Salar donde se perforaron cinco pozos de perforación diamantina (DDH) en 2021 y usar estos datos para construir una estimación de recursos.

La Compañía había propuesto previamente perforar en la propiedad Pocitos 2 en noviembre de 2022, pero luego de demoras en la disponibilidad de equipos de perforación, la Compañía decidió enfocarse en su propiedad Incahuasi Salar.

Se perforaron cinco pozos DDH en Candela II en 2021; observando que el orificio 5 fue probado con bomba y el orificio 4 registró 173 ppm de litio.

Montgomery & Associates Consultores Limitada elaboró ​​un informe técnico del Instrumento Nacional 43-101 (NI 43-101), publicado el 8 de agosto de 2022.

Los atributos de los pozos han sido evaluados por un ingeniero de reservas y los datos se han declarado adecuados para producir un recurso mineral inferido e indicado NI 43-101.

El trabajo de geofísica adicional se completará antes de que se complete el informe de recursos minerales.

Spey, en este momento, ha decidido no comprar la participación del 20% que AIS Resources Limited (AIS) tiene en el proyecto, pero está en conversaciones con AIS con respecto a un posible acuerdo de empresa conjunta, que implica contribuciones de capital prorrateadas, hacia un mayor desarrollo del proyecto.

Candela II

Las características clave de la licencia de exploración Candela II son las siguientes:

  • El recurso de salmuera está alojado dentro de dos unidades hidrogeológicas principales: halita (sal) y arena-grava-halita (mayor porosidad).
  • Las leyes de litio aumentan con la profundidad, por lo que existe la posibilidad de encontrar valores superiores a 200 mg/L en el lado este del área de la licencia.
  • El acuífero de grano grueso clástico más profundo es la unidad hidrogeológica con el mayor potencial en términos económicos.

Trabajo adicional en 2023

El siguiente trabajo debe realizarse antes de que se pueda completar una estimación de recursos minerales NI 43-101:

  • Una prueba de bombeo a largo plazo en un pozo nuevo para medir los parámetros hidráulicos del acuífero, así como para verificar las tendencias de ley de litio.
  • Una nueva campaña de muestreo de profundidad específica utilizando un achicador o un muestreador eléctrico con cable en los pozos para verificar las leyes de litio en las unidades litológicas del acuífero.
  • Estudios geofísicos específicos, de los cuales se propone un estudio audio magneto telúrico (CSAMT) para aumentar la información sobre la distribución de las leyes de litio verticalmente en profundidad y horizontalmente.
  • Preparación y perforación de un pozo en el lado más oriental de la licencia para llegar a la parte más profunda del acuífero clástico, posiblemente a una profundidad de 300-400 m, y simular un pozo de bombeo basado en los parámetros hidráulicos medidos del acuífero clástico.

Acerca de Spey Resources Corp.

Spey Resources es una compañía canadiense de exploración de minerales enfocada en litio que posee dos acuerdos de opción para adquirir el 100% de participación en los proyectos de salmuera de litio Candela II, Pocitos I y II ubicados en la provincia de Salta, Argentina. 

Spey también posee el 100% de los derechos minerales de cuatro proyectos de exploración de litio ubicados en la región de James Bay en Quebec, cerca de un reciente descubrimiento de litio en roca dura. 

Spey también tiene una opción para adquirir una participación del 100% en el proyecto Kaslo Silver, al oeste de Kaslo, Columbia Británica, Canadá.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...