- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM: Perú tiene gran potencial de energía hidroeléctrica

MEM: Perú tiene gran potencial de energía hidroeléctrica

Capacidad hidroeléctrica se duplicará en 10 años

El viceministro de Energía, Edwin Quintanilla, señaló que el Perú tiene un gran potencial de energía hidroeléctrica y destacó que el país es uno de los más renovables del planeta, pues el 23 por ciento de la energía proviene de fuentes no contaminantes.

Indicó que actualmente el país utiliza 3,300 megavatios a través de energía hidroeléctrica, pero el potencial que existe se estima en casi 70,000 megavatios “que están por desarrollarse”.

Quintanilla afirmó que el país y Sudamérica en general son “la región más renovable del planeta” y para demostrarlo reveló que mientras el mundo tiene en promedio nueve por ciento de energía proveniente de fuentes renovables, en el Perú ese porcentaje llega a 23 por ciento.

“El principal recurso renovable que se aprovecha en el país es la energía hidroeléctrica y actualmente se utilizan 3,300 megavatios provenientes de esta fuente energética y se están construyendo 3,500 megavatios que deben entrar en servicio los próximos años”, precisó el viceministro.

Recordó que la demanda actual del país es de 6,000 megavatios y añadió que con un potencial de aproximadamente 70,000 megavatios el Perú aún tiene mucho por hacer para desarrollar esa fuente de energía renovable convencional.

Explicó que el Ministerio de Energía y Minas (MEM) presentó el Plan Energético Nacional 2014 – 2025 que en materia de sostenibilidad traza la meta de duplicar la producción de energía hidroeléctrica en los próximos siete años.

“En diez años tenemos que hacer lo mismo que se hizo en los cien años previos, pero la buena noticia es que en este momento se están construyendo 2,300 megavatios de varias centrales hidroeléctricas que deben entrar en operaciones en los próximos años”, enfatizó.

Indicó que a través de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) se están licitando 1,200 megavatios adicionales que deben adjudicarse en el primer semestre del próximo año.

“Así hemos previsto duplicar la capacidad hidroeléctrica del país en el plazo fijado”, acotó.

Añadió que otras metas del Plan Energético Nacional son duplicar la producción de gas natural con el Gasoducto Sur Peruano (GSP) y la red de gasoductos que se construirá posteriormente, y alcanzar el 100 por ciento de la cobertura eléctrica en todo el país.

Estas declaraciones las brindó en el marco de su exposición sobre generación hidroeléctrica sustentada en el evento “Voces por el Clima” que se desarrolla en la vigésima reunión de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 20).

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...